Las tortugas son capaces de vivir varias semanas sin oxígeno y así es como lo logran
Las tortugas son uno de los animales más increíbles de todos, ya que tienen la capacidad de desarrollarse tanto en la tierra como en el agua. Además, poseen un fuerte caparazón que las protege de todas las amenazas.
Pero al parecer, estas no son las únicas características que hacen a estos animales tan especiales. De hecho, tienen algunas habilidades que podrían significar buenas noticias para el ser humano.
Investigadores de la Universidad de Manchester y de la Universidad de Texas realizan pruebas para demostrar que un corazón embrionario vivo puede programarse para sobrevivir a los efectos de un ambiente con poco oxígeno, en la edad adulta.
Para conseguir estas conclusiones, se estudiaron los mecanismos biológicos del corazón de las tortugas mordedoras, los cuales permiten que estos animales puedan sobrevivir hasta seis meses sin oxígeno.
De acuerdo con el equipo de investigación, la exposición a bajos niveles de oxígeno durante el desarrollo embrionario es lo que provoca que los corazones de estos reptiles ( sí, son reptiles) sean más resistentes a la falta de este elemento, lo que se le conoce como hipoxia.
De acuerdo con el estudio publicado en la revista Proceedings de la Royal Society, esta investigación con tortugas mordedoras, dirigida por la Dr. Illan Ruhr de la Universidad de Machester, podría contribuir a la creación de nuevos tratamientos para aliviar el daño al corazón causado por hipoxia.
Esta enfermedad se presenta comúnmente cuando ocurre un ataque cardíaco o durante una cirugía de corazón abierto o trasplante.
De acuerdo con la investigadora Illan Ruhr, su equipo está emocionado por demostrar que es posible modificar el grado de tolerancia que las tortugas tienen para entornos con poco oxígeno, mediante la exposición temprana a la hipoxia durante el desarrollo embrionario.
Los investigadores se centraron en el corazón, debido a que este órgano es el que presenta más riesgos de sufrir daño por hipoxia.
En el experimento consiguieron aislar las células del músculo cardíaco de tortugas jóvenes, las cuales tuvieron una vida embrionaria con niveles normales de oxígeno o la mitad de estos.
Se simularon las condiciones de un nido de tortugas, con los huevos en el fondo de estos, expuestos a hipoxia.
Sometieron a las tortugas más jóvenes a niveles más bajos de oxígeno, para medir el calcio intracelular y sus niveles de PH.
Las pruebas con los corazones de las tortugas podrían contribuir a la elaboración de medicamentos epigenéticos, debido al gran parecido anatómico de estos con los corazones humanos.
Échale un ojo a esto: