Hay un extraño calamar cuya piel recuerda a la forma de una fresa, pero ese no es su rasgo más distintivo: sus ojos fueron un misterio científico durante años.
Las ostras no solo son comida, a pesar de ser tan pequeñas, son organismos clave para salvar a los océanos de la contaminación y restaurar los arrecifes.
Gracias a un par de huracanes en 2016 y 2017, los tiburones demostraron por qué son los animales marinos más valientes y la especie dominante del océano.
Internet está lleno de videos virales de pulpos golpeando a peces sin razón aparente. Aunque nos hacen reír, en realidad hay varias razones por las que tienen este extraño comportamiento.
Un grupo de investigadores encontró una criatura misteriosa en una región de agua helada de la Antártida en donde pensaban que no podía desarrollarse la vida.
Un tiburón del Polo Norte se convirtió en el depredador más temido del océano después de que investigadores descubrieran que se alimenta de osos polares.
El mundo marino es sorprendente, pues la cantidad de fauna y flora que coexiste ahí es incontable. Cada día se descubren nuevas especies, gracias a la tecnología de exploración submarina.
Una extraña ballena con un canto único nada solitaria en el Océano Pacífico desde hace décadas y los científicos no han podido resolver el misterio de su existencia.
En 1975 Steven Spielberg dirigió el clásico del terror Jaws (Tiburón en América Latina), cinta que generalizó el temor a los tiburones en todo el mundo, pues se mostraba al animal como un asesino despiadado que atacaba sin distinción alguna.
Al igual que el espacio, el mar también guarda muchos secretos para la humanidad que tal vez nunca descubramos, sobre todo cuando se trata de la fauna marítima y su enorme amplitud de seres.
Tiburón es una de las películas más aclamadas de la historia, pero está llena de imprecisiones científicas que retratan de manera negativa a los animales.