Un nuevo estudio revela que, al igual que el cabello humano, la piel de los perros puede tornarse gris si están pasando por momentos difíciles.
Las canas de tu perro podrían significar que le está pasando algo que debería preocuparte

Los perros jóvenes cuyos dueños los catalogaban de ansiosos e impulsivos mostraban una mayor probabilidad de tener «canas» prematuras en el hocico que aquellos perros que no eran ansiosos.
La investigación fue liderada por Camille King, experta en comportamiento animal, y para ella, tras años de observar y trabajar con perros, era claro que había una relación entre la ansiedad y la aparición del pelo gris de forma prematura.
Analizando la ansiedad e impulsividad de perros jóvenes

Para llevar a cabo el estudio, los investigadores visitaron parques de perros y clínicas de perros en Colorado y les otorgaron cuestionarios de 42 preguntas sobre el comportamiento, edad y salud, a propietarios de 400 perros.
Luego de responder el cuestionario, los investigadores sacaron dos fotos de cada perro y excluyeron a aquellos con pieles de color claro, ya que el color de piel hacía difícil discernir si los perros tenían un hocico gris. También excluyeron a los perros que no tenían entre 1 y 4 años (ya que es normal que los mayores tengan canas por envejecimiento).

Para medir la ansiedad de los perros, le hicieron preguntas a los propietarios sobre el comportamiento de las mascotas, como por ejemplo si el perro destruye cosas cuando queda solo, si ha perdido el cabello durante exámenes veterinarios o al ir a nuevos lugares, o cómo actúa entre grupos de personas, entre otras cosas. Y para poder medir la impulsividad realizaron preguntas del tipo de si el perro salta encima de las personas, si es capaz de calmarse, si pierden la concentración o si es hiperactivo luego del ejercicio.
Después, dos evaluadores independientes que nunca habían conocido a los perros, clasificaron sus fotos en una escala de 0 a 3, indicando con 0 que no tenían pelos grisáceos en el hocico o con 3 que lo tenían completamente gris.
Diferencias de género

Con la investigación encontraron que las hembras mostraron niveles más altos de pelo gris que los hombres. También se pudo constatar que los perros que mostraron temor hacia ruidos fuertes y animales desconocidos y personas, también mostraban un aumento de pelo gris.
A su vez, con el estudio se pudo ver que el pelo gris no presentaba relación con el tamaño del perro, si tenía algún problema médico o si era esterilizado o no.
Evidencia previa

Estudios previos ya han demostrado que el estrés puede alterar el color de cabello. Según un estudio publicado en la revista Experimental Dermatology, de 2006, el estrés puede alterar el crecimiento del cabello en los ratones.
Y un estudio de 2014, publicado en la revista Current Pharmaceutical Design, asocia el estrés con el envejecimiento acelerado de los ratones.
Para los investigadores, estos nuevos hallazgos sobre los perros pueden tener utilidades prácticas, por ejemplo, las personas que notan que los perros jóvenes tienen hocicos grises pueden advertirle a los dueños o ellos mismos darse cuenta que podrían estar sufriendo de ansiedad, miedo o impulsividad.

Los veterinarios y entrenadores de perros sugieren que las actividades físicas, como los juegos de búsqueda o los paseos, pueden ser grandes ayudas para reducir el estrés de los perros.
Los expertos también recomiendan crear una zona segura, es decir, un área donde el perro pueda escapar de eventos de alto estrés, como las tormentas eléctricas o en caso de partidos fuertes.
Si es necesario, los perros podrían comenzar programas de modificación del comportamiento para solucionar esos problemas. Ahora ya sabes, si tu perro experimenta un cambio en su piel de forma prematura, es señal de estrés y puedes hacer algo para solucionarlo.