
La comida es nuestro combustible diario necesario. Necesitamos comer para obtener la energía necesaria para vivir.
La dieta es una parte fundamental de nuestra salud: qué comemos, cuánto comemos y cuándo lo hacemos son cuestiones importantes a la hora de llevar una vida saludable.
En numerosos artículos hemos discutido qué sucede cuando comemos determinado tipo de alimentos, pero bien ¿qué sucede cuando no comemos?
¿Qué sucedería si de un momento para el otro dejáramos de comer? Veamos este entretenido video de AsapSCIENCE para descubrirlo. Recuerda que puedes activar los subtítulos en español presionando el «CC», que está debajo a la derecha, y seleccionando «Spanish» en el menú de configuración del video.
Durante las primeras 6 horas sin comer no sucede nada extraordinario: nuestro cuerpo se mantiene a sí mismo gracias a las reservas de glucógeno, una molécula que se descompone en glucosa y proporciona la energía necesaria para que se sigan desarrollando las funciones corporales.
Luego de 6 horas las reservas de energía se agotan, nuestro cerebro no obtiene la energía que necesita y comenzamos a estar de mal humor, irritables.
- Ver también: «¿Por qué el hambre nos pone de mal humor?»
Cuando el cuerpo no tiene la energía que necesita gracias al alimento, entra en un estado metabólico llamado cetosis y comienza a descomponer la grasa corporal en ácidos grasos para obtener energía.
En este período la fuente de energía dejan de ser los glúcidos, o carbohidratos, para pasar a ser la propia grasa almacenada en el cuerpo.
La energía producida funciona por un tiempo, pero el cerebro continúa necesitando la glucosa y solo funciona a un 75 % de sus capacidades.
- Ver también: «Esto es lo que sucede en tu cerebro cuando ingieres azúcar»
La cetosis es un estado metabólico en el que entramos si dejamos de comer, pero también pueden entrar en ese estado atletas de alto rendimiento o personas que llevan dietas demasiado bajas en carbohidratos.
Después de las 72 horas sin comer comienza lo peor: para poder seguir funcionando, el cerebro envía la orden de descomponer las proteínas de los músculos en glucosa. Básicamente, después de las 72 horas sin alimento, el cuerpo comienza a comerse a sí mismo.
- Ver también: «¿Cuánto tiempo aguanta una persona sin comer?»
Después de una o dos semanas sin comer el sistema inmunológico está tan deteriorado que no puede combatir ningún tipo de infección y somos más vulnerables a las enfermedades.
La causa de muerte más común en personas que se ven completamente privadas de alimento es la falla cardíaca. Los tejidos del corazón se vuelven demasiado débiles como para bombear sangre al resto del cuerpo y entra en paro.
El tiempo promedio que una persona puede estar sin comer es de tres semenas. El tiempo máximo documentado hasta el momento es de 70 días sin comer ningún tipo de alimento.
- También te puede interesar leer: «5 mitos falsos sobre la alimentación»