De los 6 golpes militares en Argentina, el último fue el más violento. Las Fuerzas Armadas tomaron el poder el 24 de marzo de 1976 y se mantuvieron hasta que el presidente Raúl Alfonsín ganó las elecciones presidenciales en 1983.
¿Qué es un nieto recuperado?
La dictadura secuestró y torturó a miles de personas sin juicio ni derecho a defensa. Muchas de ellas, eran mujeres y estaban embarazadas al momento de su detención. Los centenares de niños nacidos en los centros clandestinos de detención, donde estaban retenidas esas mujeres, o que fueron secuestrados junto a sus padres, fueron entregados a familias adoptivas con identidades falsas.
¿Cómo recuperan a los nietos?
Abuelas de Plaza de Mayo lucha por la localización de estos niños -ahora adultos- y la restitución de cada uno a su legítima familia. Para explicar qué es un nieto recuperado, produjeron estos microprogramas junto a Pakapaka, el canal infantil público del Ministerio de Educación de la República Argentina. En ellos, 8 nietos recuperados cuentan en voz propia su historia. ¡Conocelos!
La dictadura en números
- 30.000 detenidos-desaparecidos.
- 200 niños nacidos durante el cautiverio de sus madres en centros clandestinos de detención registrados.
- 12 niños secuestrados y desaparecidos junto a sus padres.
- Aproximadamente 400 hombres y mujeres de entre 35 y 40 años todavía no conocen su verdadera identidad.
A través de las políticas a favor de los Derechos Humanos y gracias a la búsqueda constante, muchas de estas abuelas ya pudieron abrazar a sus nietos. La memoria sabe de mí más que yo; y ella no pierde lo que merece ser salvado, escribió el uruguayo Eduardo Galeano. ¡Y no nos olvidamos de los nietos que siguen apareciendo!