null: nullpx
Logo image
ViX

¿Te imaginas cómo será la movilidad en las ciudades del futuro? Estas son algunas pistas

Publicado 23 Dic 2021 – 10:42 AM EST | Actualizado 23 Dic 2021 – 10:42 AM EST
Reacciona
Comparte

¿Alguna vez te has preguntado cómo será el futuro? Pensar en el mañana siempre abre las puertas a un sinfín de posibilidades, pero solo a partir del diálogo y la acción desde el presente, se puede construir un futuro sorprendente.

En el caso de la movilidad en las ciudades, sí podemos darnos una idea de cuáles serán los avances en los próximo años. Pero ¿cómo? Gracias a Movimentistas, un nuevo ecosistema digital de MOBILITY ADO que busca generar diálogos especializados con el fin de entender y mejorar la forma en la que las personas se mueven en las principales ciudades del mundo, en especial de América Latina.

Y no solo eso. Gracias a Movimentistas se sustenta la experiencia de más de 80 años, de una compañía mexicana líder en la movilidad integral, y que hoy en día tiene como uno de sus objetivos incrementar la narrativa y el dinamismo de las conversaciones sobre los sectores del movimiento.

Juntos avanzamos hacia una nueva movilidad

¿Cómo evolucionará el transporte en los próximos años? Para tener un panorama más amplio, se llevó a cabo el conversatorio “Juntos avanzamos hacia la nueva movilidad en las ciudades: Las tendencias y la innovación como caminos estratégicos durante el 2022”, el cual tuvo como fin abrir el diálogo para crear sistemas más eficientes e inteligentes, sobre todo en el transporte compartido.

Al respecto, Juan Carlos Abascal, director corporativo de Soluciones de Movilidad LatAm en MOBILITY ADO, explicó que “la transformación trae consigo implementar las mega tendencias, como es la automatización de vehículos de grandes dimensiones, como fue el caso de AutoMost, la prueba piloto de un autobús autónomo en Europa, que revolucionó las estructuras marcando un precedente”.

Por su parte, Santiago Alanís, gerente general de CITI, expresó que “la colaboración a través de actores gubernamentales permite acelerar el paso para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos por medio de la movilidad”.

Un ejemplo de esto es la exitosa integración de las primeras diez unidades de Metrobús Eléctrico que recorren la Ciudad de México.

Jorge A. Suárez Velandia, director comercial de VEMO, empresa mexicana pionera en la implementación de soluciones integrales de electromovilidad, señaló que las Ciudades Inteligentes traen consigo un cambio sistemático con la llegada de nuevos jugadores en el sistema.

Conoce más sobre MOVIMENTISTAS y únete a la conversación sobre el futuro de la movilidad en tu ciudad. Síguelos en Facebook, y conoce más detalles en sus página oficial: https://www.movimentistas.com

Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:Actualidadbranded-mxPatrocinadoViX