Antes que nada: esta no es una publicación para nuestra sección de “elementos de la tabla periódica”, por si acaso...
Veamos, existen 118 elementos químicos en la tabla periódica: 92 son naturales, mientras que el resto son artificiales o sintéticos. Dentro de estos últimos 26, uno en particular llama mucho la atención: el galio, uno de los elemtos más extraños e intrigantes de la tabla periódica. ¿Lo conoces?
Lo raro y curioso del galio
Comencemos de una forma muy poco habitual. Échale un vistazo al vídeo y observa lo increíble de este elemento. No temas, puedes hacer tus predicciones...
¿Qué es el galio?

El galio es un elemento químico artificial bastante extraño que se vuelve líquido a temperaturas muy cercanas a la de ambiente. Este elemento se expande al solidificarse y se encuentra como elemento traza en el carbón, bauxita y algunos otros minerales. De la misma forma en la que al mercurio (Hg), el cesio (Cs) y el rubidio (Rb) le ocurren, el galio (Ga) se derrite y se transforma en líquido al ser apenas expuesto al calor y es comúnmente utilizado en tecnologías de semiconductores o como componente de algunas aleaciones con bajos puntos de fusión.
Este elemento raro tiene una consistencia sólida y a temperaturas normales es blando, pudiéndose cortar fácilmente con un cualquier tipo de cuchillo. En el agua y en el aire es estable, pero en ácidos y otras álcalis o bases, se disuelve con mucha facilidad. En cuanto a su nombre, éste proviene del latín Gallia que significa “Francia” y de Gallus que significa “Gallo”.
Clasificación del galio
Este elemento se clasifica como un sólido y está ubicado en la sección de “otros metales” de los grupos 13, 14 y 15 de la tabla periódica. Estos metales son sólidos, tienen la mayoría una densidad relativamente alta y son también opacos. No es un elemento que se encuentre en la naturaleza, si como un elemento traza en el carbón, la bauxita y algunos otros minerales.
Propiedades y otros datos del galio
- Símbolo: Ga
- Número atómico: 31
- Masa atómica: 69.723 uma
- Punto de fusión: 29,78º C
- Punto de ebullición: 2403,0º C
- Número de protones/electrones en el Galio: 31
- Número de neutrones en el Galio: 39
- Estructura en cristal: Ortorrómbico
- Densidad: 293 K: 5.907 g/cm3
- Color: Blanco/plateado
Juega y diviértete con galio
Bien, ahora te voy a dejar con este otro video para que conozcas un poco más sobre el galio y tengas algunas ideas para divertirte jugando con la ciencia. Además, no hay de que temer, a pesar de parecerse tanto al mercurio, el galio se diferencia de éste por no ser tóxico, entre otras cosas.
Muy interesante, ¿verdad? ¿Qué otras cosas sabes acerca del galio? Si te gustó este artículo y quieres continuar divirtiéndote con la química, te recomiendo que te pases por nuestra sección de elementos de la tabla periódica o que veas estos experimentos caseros caseros de química, ¡son muy fáciles y divertidos!