¿Alquilar un coche o andar en transporte público? Aspectos a considerar

Por:
Univision
Publicado el 8 dic 13 - 01:48 PM EST. Actualizado el 5 abr 18 - 01:47 PM EDT.
Imagen Thinkstock

El transporte es un aspecto esencial cando viajamos, salvo que siempre hay diferentes opiniones en torno al dilema de alquilar un coche durante un viaje o usar el transporte público. Si bien ambos representan ciertos pros y contras vamos a analizar los aspectos de cada uno, además de otras alternativas para desplazarse en un nuevo destino.

PUBLICIDAD

Ventajas y desventajas

Un coche siempre va a ser un medio más flexible y con el que nos sentiremos más cómodos. Son muchas las empresas de alquiler de coches en aeropuertos, gasolineras o incluidas en packs turísticos junto el hotel, facilitándonos la posibilidad de alquilar un coche con cierto kilometraje según el precio y duración.

Las ventajas de un coche de alquiler reside en la independencia, la posibilidad de llegar hasta donde el transporte público no lo consigue, pudiendo organizar mejor una escapada o desenvolvernos en un lugar más apartado. Es en este punto donde comienzan las desventajas del coche en beneficio del transporte público.

Y es que un autobús o transfer sabrá desenvolverse mucho mejor en un destino que no conocemos, seguirá la ruta establecida y deseada sin necesidad de preocuparnos por atascos, preguntas a locales mientras aprovechamos una parada de semáforo y un largo etc...

Sn embargo, el transporte público supone también la desventaja de fijar nuestra estancia en base a ciertos horarios (lo cual por otra parte puede verse como un modo de organizaros mejor), numerosas veces irá atestado de gente, por no decir que es un lugar donde, si eres extranjero, eres blanco fácil para los ladrones, normalmente alguien que casualmente pasaba por tu lado para descender en su parada.

Precios

La diferencia de precios entre transporte público y coche de alquier condiciona también al turista la ahora de optar por uno u otro. Ejemplos de transporte público como el autobús pueden ser considerablemente baratos, pagando 1.50 euros máximo por trayecto, y la mitad de precio en países como la India y Marruecos siempre que no contemos los transfers al aeropuerto, los cuales que suelen incluír una tasa ya asignada similar a los taxis.

PUBLICIDAD

El metro suele ser una opción de transporte común en grandes capitales y cuyos distribuidores suelen incluir tickets de varios viajes para turistas (como es el caso de Paris, con su Visite Pass, cuyo precio para un sólo adulto puede oscilar los 12 euros diarios (unos 15 dólares)  de zona 1 a 3, permitiendo al visitante realizar todas las paradas posibles en un sólo día. Algo similar ocurre en Londres con la Oyster Card, cuyos viajes no se rigen por los días sino por la cantidad de trayectos. 

Finalmente, tenemos el coche de alquiler, más independiente pero quizás menos beneficioso en la gran ciudad ,donde podemos utilizar los medios anteriores. Normalmente los coches de alquiler consiguen un litro de gasolina cada 20 km, con precios que oscilan los 70 euros aproximadamente por 4 días, con 1000 km incluídos, siempre según el modelo o empresa. Una combinación apropiada si nos disponemos a viajar a uno o varios destinos concretos, pero cuyo exceso de kilometraje extra puede suponernos un coste mayor, con 15 euros por cada kilómetro extra.

Alternativas de transporte

Si bien lo más recomendable es utilizar coche en largas distancia y transporte público en núcleos urbanos, también existen otras alternativas que pueden suponer un cruce entre ambos, facilitándonos la estancia. 

El alquiler de moto es otra opción, especialmente en países exóticos  (vease cualquier isla tropical) y sobre todo si es un viaje de pareja. El alquiler es posible por precios más bajos (como fianza) dejando a nuestra disposición la cantidad de kilómetros y dinero a desembolsar. Una alternativa que permite disfrutar más del entorno, seguramante más económico e ideal para entremezclarnos en grandes atascos o lugares más bulliciosos siempre que respetemos las normas de seguridad vial. 

PUBLICIDAD

Otras empresas se dedican a un alquiler de motos de forma más oficial, con precios que pueden oscilar perfectamente el del coche de alquiler dependiendo del modelo de moto, pero que siempre es un medio de transporte recomendado para rutas largas o temáticas.

El taxi es el transporte olvidado y que solemos utilizar de forma puntual para acudir al aeropuerto o medidas visitas en la gran ciudad, pero como algunas veces hemos mencionado, un taxi (o rickshaw) en países como India o Vietnam, por ejemplo, suponen una alternativa que dependerá de nuestro trato con el conductor. Y es que será con él con quien podremos pactar una jornada completa a través de la ciudad por un precio determinado (y seguramente terminemos ganando nosotros debido a la afición del regateo en los paises no occidentales). Recomendación del autor.

El dilema entre transporte público o coche de alquiler no debe suponer un problema a la hora de viajar, pues ambos representan diversas funciones que, bien complementadas, pueden hacer de nuestro viaje una experiencia única. También debemos tener en cuenta los diferentes medios de transporte público y, ¿por qué no? Adaptarnos al transporte local, ya sea un rickshaw indio o una bicicleta en Amsterdam con la que surcar sus bellos canales.

¿Prefieres transporte público o alquilar un coche cuando viajas?

Relacionados: