A pesar del acuerdo de indemnización alcanzado entre el autor de la masacre en un Walmart de El Paso y el Departamento de Justicia, existen dudas sobre cómo puede pagarlo. Una familia se negó a aceptar el trato alegando que "no se le puede poner un precio a la vida de alguien".
En otras noticias, el autor de tiroteo de 2019 en un Walmart de El Paso, Texas, se compromete a pagar $5.5 millones a las familias de las víctimas; el senador Bob Menéndez, acusado de varios delitos de corrupción, dice que no renunciará a su cargo y el premio mayor de Powerball acumula $835 millones, el cuarto mayor bote de su historia. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Reportes preliminares señalan que el tiroteo se había generado por una discusión que inició dentro de un bar ubicado en El Paso, Texas. Asimismo, testigos afirman que el sospechoso disparó al azar, dejando un saldo de una persona muerta y al menos cinco heridos de bala. Por el momento las autoridades están investigando el suceso y piden ayuda de la comunidad.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Al menos cinco tornados golpean varias áreas de Chicago, dejando destrucción y caos en la ciudad. Entretanto, esta madrugada de jueves las autoridades reportaron un tiroteo en una plaza de restaurantes en El Paso, Texas, dejando un saldo de un muerto y varios heridos. En otras noticias, un informe señala que las políticas fronterizas de EEUU, tras el fin del Título 42, ponen en peligro a los inmigrantes y un experto hace un análisis al respecto.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
A pesar de que este viernes Patrick Crusius, el autor confeso del tiroteo en un supermercado de El Paso, Texas, fue sentenciado a 90 cadenas perpetuas consecutivas, aún puede ser condenado a pena de muerte. Te explicamos por qué.
Un reporte de la policía señala que la madre de Patrick Crusius denunció el peligro que representaba su hijo por temas de salud mental y recomendó que le quitarán un fusil AK-47 que había comprado. Días después asesinó a 23 personas en un Walmart.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El autor del tiroteo en el que murieron 23 personas en un Walmart de la ciudad texana de El Paso evitó temporalmente la pena de muerte tras llegar a un acuerdo con los fiscales federales al declararse culpable de delitos de homicidio, crímenes de odio y porte ilegal de armas.
Por primera vez en cuatro años, a familiares de las víctimas se les permitió confrontar en corte al autor del tiroteo en un Walmart de El Paso, Texas. "Le perdono, pero no perdono al diablo que lleva dentro", fue una de las muchas frases que se escucharon en el tribunal donde se lleva a cabo la audiencia de sentencia. La masacre dejó 23 personas muertas, en su mayoría mexicanas.
Lee aquí más información sobre las cinco claves de la masacre en El Paso, Texas, donde murieron 23 personas, en su mayoría mexicanas.
En otras noticias, al menos 29 personas mueren en Oaxaca, México, al caer un autobús por un barranco; ponen en duda que Rudy Farias estuvo desaparecido durante ocho años y advierten que casi la mitad del agua de grifo de EEUU contiene sustancias químicas que pueden causar cáncer y otras enfermedades. Más información en
UnivisionNoticias.com.
En el primer día de la audiencia para la sentencia del autor del tiroteo que en 2019 dejó 23 muertos en un Walmart de El Paso, las víctimas pudieron dirigirse al acusado y algunos pidieron la pena de muerte.
Este miércoles comenzó la audiencia judicial para sentenciar a Patrick Crusius, el autor de la masacre en un Walmart de El Paso, Texas, donde murieron 23 personas, en su mayoría mexicanos. En el lugar estuvieron presentes familiares de las víctimas, quienes en medio del llanto le reclamaron al pistolero. Se espera que el sujeto, de 24 años, reciba múltiples cadenas perpetuas después de declararse culpable de delitos federales de odio y cargos relacionados con armas.
Lee aquí más información sobre las cinco claves de la masacre en El Paso, Texas, donde murieron 23 personas, en su mayoría mexicanos.
El autor del tiroteo en que murieron 23 personas en un Walmart de la ciudad texana de El Paso acude este miércoles a un tribunal federal para escuchar su condena.
El responsable del tiroteo ocurrido dentro de un Walmart en El Paso, Texas, en agosto del 2019, ya se declaró culpable de 90 cargos en su contra. Sin embargo, familiares de las 23 víctimas sienten que la justicia aún no ha llegado. Albert Hernández, hermano de una de las víctimas, escribió un libro relatando cómo vivió ese trágico día.
Más noticias en Univision.
En la tarde del miércoles 15 de febrero se registró un tiroteo en el área de comida del centro comercial Cielo Vista Mall, que dejó como saldo a una persona muerta y varias más heridas. Hasta el momento se reportan dos sospechosos detenidos y se desconoce el motivo del ataque.
Puedes ver más noticias gratis
aquí.
En otras noticias, crece la tensión entre los afectados por los vertidos tóxicos de un tren en Ohio; alegatos finales señalan a García Luna como pieza clave para hacer crecer el cartel de Sinaloa y la defensa no ve pruebas contundentes, autoridades nicaragüenses declaran 'traidores a la patria' a 94 opositores en el exilio. Más información en
Univision Noticias.
Patrick Crusius se presentó ante una corte en El Paso, Texas, y allí aceptó su culpabilidad por los 90 cargos federales que enfrentaba al ser el autor de la masacre en un Walmart, ocurrida en agosto de 2019 y que cobró la vida de 23 personas. Se espera que el juez dicte sentencia en junio de 2023 y no se descarta que el acusado pueda recibir la pena de muerte.
Lee aquí más información sobre el caso del autor de la masacre de El Paso.
La semana pasada los fiscales federales anunciaron que no buscarían la pena capital a pesar de que Patrick Crusius confesó al entregarse el día del ataque que quería "matar mexicanos".
Patrick Crusius, quien cometió el tiroteo con el objetivo de “matar mexicanos”, se ha declarado como “no culpable” de los cargos. El hombre, de 24 años, mató a 23 personas e hirió a decenas más en un Walmart de la ciudad fronteriza en agosto de 2019.
Buscando reparación tras el dolor, hemos creído que al menos una tragedia como estas serviría para que algo así no vuelva a repetirse, pero muy poco ha cambiado desde entonces. Estos tiroteos parecían que cambiarían las cosas, que algo tenía que cambiar, pero al final, hasta ahora, nada o muy poco cambió.
Jennifer Arreola, madre y sobreviviente de la masacre ocurrida en El Paso, Texas, en el 2019, llegó hasta las afueras de la Escuela Primaria Robb para solidarizarse con familiares de las víctimas del tiroteo que dejó 19 niños y dos adultos muertos. “Van a encontrar consuelo en sus familias porque la comunidad hispana es muy unida”, dijo Arreola a quienes hoy lamentan la pérdida de un ser querido en Uvalde. Sigue aquí nuestra cobertura sobre el
tiroteo en una escuela primaria en Texas.