Los teléfonos celulares son como cajas de cristal, donde prácticamente todo el contenido puede ser visto. Además, todo lo que grabemos se podrá almacenar en la nube.
La psicóloga Araceli Ramirez advierte de los riesgos de practicar "sexting", compartir imágenes o videos sexuales; ya que asegura al caer en manos de las personas equivocadas pueden deteriorar la imagen pública de una persona, prestarse a casos de chantaje, sextorsión, ciberbullying e incluso depresión y ansiedad.
El Departamento de Policía de Cibolo ha registrado un aumento en los casos de extorsión con relación al “sexting” o envío de fotografías o videos con contenido sexual, especialistas piden a padres estar atentos a los dispositivos y redes sociales de sus hijos.
El compartir fotografías de desnudos es una práctica que podrían estar haciendo nuestros hijos sin que nos demos cuenta y ellos, a su vez, no saben de los peligros que conlleva. La organización Children at Risk nos dice cómo evitar el ‘Sexting’ y cuál es la manera más efectiva de comunicarnos con los menores para que no sean víctimas de esta práctica.
El FBI ha emitido alertas en varios estados de EEUU tras casos en los que, al verse acorralados, los jóvenes han optado por quitarse la vida. Las autoridades informaron haber visto un aumento en los casos en los que los estafadores se enfocan en los hombres jóvenes.
El doctor Agustin Rivera, sexólogo y consejero profesional, aseguró que no es recomendable enviar material audiovisual íntimo a amigos o a la misma pareja, ya que esto puede significar riesgos graves en un futuro, en caso de que se violente la confidencialidad de dichas fotos o videos. “Esto afectará sus niveles de ansiedad, hay quienes se deprimen e, incluso, piensan en el suicidio”, advirtió Rivera.
La locutora sabe que pudiera ganar mucho dinero al abrir una cuenta en la plataforma, así como lo han hecho algunas de sus amigas, pero esta fue la respuesta que le dio al Pelón y El Feo.
Un video en redes sociales muestra cuando una estudiante ataca a otra alumna en el campus del YES Prep East End Secondary el 9 de diciembre. Al parecer, el altercado se generó por un intercambio de fotos íntimas con otro joven, quien la habría amenazado con hacer públicas dichas imágenes. Sobre el caso, la madre de la víctima expresó su indignación y aseguró sentirse muy impotente por lo sucedido.
De acuerdo con la versión de la menor de edad, previo al altercado, ella reportó las supuestas
amenazas que recibió por parte de más de un estudiante: "Me imagino que el niño le mandó fotos a ella y después ella le mando fotos a él y después mi niña quiso que borrara esas fotos”.
Yudi Cid, experta en salud mental, señala que este tipo de casos, en donde las víctimas suelen recibir mensajes inapropiados a través de mensajes de texto, se pueden denunciar ante la Comisión de Derechos Humanos adjuntando las pruebas como evidencia. Por otro lado, recomienda a quienes están sufriendo esta situación no tener miedo de hacerlo público, ya que una vez reciban la ayuda necesaria las cosas mejorarán.
Mientras la estadística dice que 7 de cada 10 han probado esta práctica que incluye imágenes y lenguaje subido de tono, los radioescuchas llamaron al programa y se confesaron.
La sexóloga Myriam Balbela explica que el ‘sexting’ es mantener mensajes y contenido erótico, como fotos, con alguien. La experta asegura que esta práctica es muy común en la vida de pareja y da recomendaciones a la hora de hacerlo para no correr ningún riesgo.
La preocupación de educadores y padres de familia en Illinois ha dado impulso al proyecto de ley que pretende que el tema del envío de mensajes o imágenes de contenido sexual explícito sea abordado por profesionales en escuelas, para que los jóvenes sepan todos los riesgos que esta práctica implica.
El proyecto, expuesto por el representante Maurice West, tiene como intención instaurar esta asignatura desde el grado sexto hasta el duodécimo. Según estudios de AMA, el 15% de los adolescentes encuestados dicen haber enviado mensajes de texto e imágenes con contenido sexual.
La ley castiga el envío electrónico, no solicitado o sin consentimiento, de imágenes o videos con contenido sexual explícito a través de mensajes de texto regulares o en WhatsApp, redes sociales, aplicaciones de citas y hasta ‘air drop’ (usando el bluetooth). Pero ¿es posible descubrir y castigar a los infractores? Un abogado penalista explica el alcance de la medida.
El intercambio de este tipo de imágenes, también denominado en algunos casos como 'sexting', empezó a ser considerado un delito menor en el estado y puede acarrear multas de hasta 500 dólares. Sin embargo, el abogado criminalista Christian Capitaine explica que lo más difícil de implementar la medida será comprobar exactamente la identidad de la persona que envió el material, además de que la norma no aclara cómo se debe consensuar el recibo de fotos o videos.
El gobernador Greg Abbott aprobó la medida que entra en vigor el 1 de septiembre y que tipifica el envío de fotos sexualmente explícitas a través de redes sociales o mensajes de texto como una actividad criminal. Un profesor de seguridad cibernética señala que en la práctica “será difícil rastrear a estos criminales” a través de internet.
Reportes indican que varios estudiantes de la escuela secundaria Roswell están vinculados en un escándalo de sexting, al parecer varias imágenes con contenido se almacenaron y compartieron a través del Dropbox.