Existen padres que poco después del nacimiento de su bebé deciden perforarles las orejas para colocarle un par de aretes. Quizá creas que esto no puede afectarlos; sin embargo, los expertos opinan lo contrario, debido a que existen una serie riesgos que se deben tomar en cuenta.
Seguramente has escuchado el dicho: «la que quiere azul celeste, que le cueste». Al respecto, Thomas Mann escribió: «La belleza, como el dolor, hace sufrir».
Los accesorios y los estilos no solo están ligados a la vanidad, sino que lo largo de la historia también han tenido relación con los cambios sociales. Los vistosos vestidos celebraron la llegada de la televisión a color, las minifaldas marcaron la revelación femenina y las perforaciones han sido el toque de rebeldía.
¿Conoces los piercings microdermales? Pues son una alternativa interesante para los piercings convencionales que a lo mejor tendrías que ver. Echémosle un vistazo al asunto...
En nuestros días, la gran popularidad de las expansiones de las orejas es innegable. Un tipo de arte corporal muy peculiar que perfectamente podríamos clasificar dentro de un espectro casi fantasma ubicado entre los piercings y la modificación corporal extrema. Te propongo que hoy repasemos algunos datos interesantes acerca de las expansiones lobulares o expansiones de las orejas al tiempo que disfrutamos de algunas imágenes.
Desde el dolor, el reto que implica satisfacer nuestra necesidad básica por alimentos a la hinchazón, entre otras cosas, el piercing en la lengua implica complicaciones de diversa índole. La última que te mencionaba, la hinchazón, es de las más comunes y no siempre es fácil de manejar. Por ello es que hoy quiero invitarte a conocer algunos aspectos sobre la hinchazón de la lengua después de la perforación.
La perforación del trago, mejor conocida por su nombre en inglés como piercing tragus, no es de las más comunes, pero tampoco es tan extraña como algunos piensan. En el correr de los últimos años comenzó a volverse un poco más frecuente, pero aún está lejos de ser popular. ¿Cuánto sabes acerca del piercing tragus? Acompáñame para repasar algunos detalles de este tipo de perforación.
El artista Fakir Musafar, mundialmente reconocido como el verdadero fundador del movimiento cultural conocido como el primitivismo moderno, es una gran personalidad dentro del mundo del arte de la modificación corporal, especialmente por el desarrollo de técnicas de perforación, tatuajes, corseting y suspensión. Te invito a que hoy conozcamos algunos detalles sobre este ícono del mundo del arte corporal.
Desde que las perforaciones comenzaron a tomar popularidad y aceptación en la sociedad, hasta nuestros días, donde perforarse alguna parte del cuerpo es sumamente rápido, fácil y tan común que hasta se considera una moda, han existido toda clase de mitos en torno al asunto. Riesgos de toda índole, cosas que no deben hacerse y otras cuestiones similares entran en este grupo de mitos, algunos ciertos, otros falsos y otros que simplemente son graciosos e incomprensibles. Para conocer un poco más sobre los mitos y falsedades sobre hacerse un piercing, hoy analizaremos brevemente algunos de los más comunes.
Las impactantes imágenes que estarás apreciando, mientras te sostienes las mejillas imaginando el dolor, se tomaron durante el Tesagan Gin Je, mejor conocido como el Festival Vegetariano de Phuket, una peculiar celebración que forma parte de la tradición y el patrimonio cultural de Tailandia. Una de las características de este festival son las modificaciones corporales extremas que se realizan varios de sus participantes. Hablemos un poco al respecto mientras observamos algunas otras imágenes.
¿Te gustan los piercings orales? Ya sabes, las perforaciones en la boca. Se trata de las más populares dentro de lo que son los piercings faciales, pero hay uno en particular que no es para nada popular y que de hecho, llama mucho la atención por diferentes razones: el piercing en la encía. No hace falta tener superpoderes para adivinar que es tremendamente doloroso y mucho se habla sobre los peligros que una perforación como está puede acarrear. Sin más, pasemos a conocer los piercings en la encía.
En oportunidades anteriores, ya hemos visto todo tipo de cuestiones y dilemas referentes a la expansión de las orejas. Si bien sabemos que es una invención para nada moderna y que de hecho tiene una antigua tradición en diferentes culturas del mundo, hace ya un par de años que la tendencia a expandirse el lóbulo de la oreja ha crecido considerablemente. Si crees que ahora es tu turno y estás pensando en una expansión, estas en el lugar correcto porque hoy voy a presentarte unos buenos consejos para principiantes sobre la expansión de orejas.
Los piercings en la nariz son una de las perforaciones más populares entre las mujeres contemporáneas, de hecho, representan una demanda frecuente cuando se trata de modificaciones corporales.
Como bien sabes, además de los numerosos tatuajes que cada semana recibimos en nuestro correo de envíos (al que tú también puedes hacernos llegar los tuyos), también recibimos piercings y modificaciones corporales de cualquier tipo. Muchas veces, muchas de esas perforaciones fueron realizadas en pésimas condiciones, corriendo numerosos riesgos en vano y dejando mucho que desear con los resultados.
Aunque hacía un buen tiempo que no nos llegaban perforaciones a nuestro correo de envíos, poco tiempo atrás tuvimos el gusto de recibir los envíos con las fascinantes perforaciones de dos amigos: Javi, desde el País Vasco y desde el otro lado del globo, Gabriela, desde Cochabamba, Bolivia. Javi nos enseñó su septum y sus dilataciones, mientras que Gabriela compartió con nosotros sus varias perforaciones en las orejas y su pieza superficial sobre el pecho. Así que bueno, ya sabes cómo funciona ésto, si te gustan las perforaciones, pues ¡échale un vistazo a estas increíbles piezas enviadas por dos de nuestros lectores!