null: nullpx
cuidado de piercing

Mitos sobre hacerse un piercing

Publicado 16 Oct 2013 – 05:00 AM EDT | Actualizado 22 Mar 2018 – 12:42 PM EDT
Reacciona
Comparte

Desde que las perforaciones comenzaron a tomar popularidad y aceptación en la sociedad, hasta nuestros días, donde perforarse alguna parte del cuerpo es sumamente rápido, fácil y tan común que hasta se considera una moda, han existido toda clase de mitos en torno al asunto. Riesgos de toda índole, cosas que no deben hacerse y otras cuestiones similares entran en este grupo de mitos, algunos ciertos, otros falsos y otros que simplemente son graciosos e incomprensibles. Para conocer un poco más sobre los mitos y falsedades sobre hacerse un piercing, hoy analizaremos brevemente algunos de los más comunes.

Hacerse un piercing puede provocar parálisis

Existe el mito de que una mala perforación, un piercing mal hecho, puede provocar la parálisis de alguna zona del cuerpo. Este mito no es cierto. Existen casos en los que, luego de hacerse una perforación, no se tienen los cuidados necesarios y adecuados que ayuden a la correcta sanación y cicatrización de la herida. Estos son los que pueden derivar en una parálisis.

La parálisis no se debe a la perforación en sí, sino a la falta de cuidados. Nunca se ha registrado una parálisis inmediata después de la perforación o una que esté directamente relacionada con la perforación como tal. Sí se tiene registro de esta situación como producto de descuidos, por la mala cicatrización de la herida y la consecuente infección.

La nariz no se puede sonar después de un piercing de nariz

Esto también es falso y puede sonar algo tonto, pero existen personas que creen que, luego de hacerse una perforación, no podrán sonarse la nariz. ¿La razón de esta creencia? Quién sabe. Existe la posibilidad de que con una pieza grande o exagerada, haya un obstáculo al momento de sonarse la nariz, sin embargo, con cualquier pieza normal o pequeña, no hay ningún problema. Tan solo se trata de acostumbrarse a sonarse la nariz con una pieza de metal dentro.

La forma más segura de hacerse un piercing es con pistola

Mucha gente cree que hacerse un piercing con pistola es la forma más simple, rápida, indolora y la más segura de hacerse un piercing o una perforación. Si bien hay varias razones que pueden hacer creer esto, las estadísticas muestran que hay partes en las pistolas que no pueden esterilizar correctamente. En la gran mayoría de casos en los que se presenta una infección después de la perforación, se había utilizado la pistola.

Tomar alcohol antes de un piercing es una buena idea

Falso. Beber alcohol antes de hacerse un piercing es una mala idea. Provoca un mayor sangrado y una mayor hinchazón. Por otro lado, no es para nada conveniente tomar la decisión de hacerse un piercing o cualquier otro tipo de modificación en el cuerpo si no se tiene el juicio adecuado o si se está ebrio. En una gran mayoría de los casos, los tatuadores y quienes trabajan en las casas de trabajo, no tatúan ni hacen perforaciones a personas alcoholizadas.

Hacerte el piercing tú mismo es 100% seguro

Esto sencillamente es una estupidez. Si hacerte el piercing tú mismo fuera 100% seguro, ¿para que diablos existirían profesionales dedicados a la perforación? Cuando se trata de arte corporal, de algo que modificará la estructura natural de tu cuerpo y que de algún modo o desde algún punto de vista representará a un determinado grupo de personas, intenta ser inteligente y hacerlo adecuadamente.

La perforación lleva años en curarse completamente

La verdad sobre este asunto es que la perforación del piercing o el orificio del piercing llevará distintos períodos de tiempo en cada individuo. Esto dependerá de distintos factores como el tamaño de la perforación, el tipo de perforación y la zona perforada, pero sobre todo del organismo de cada persona. En algunas personas tarda mucho menos de la mitad que en otras en curarse por completo.

Girar la pieza del piercing ayudará a sanar más rápido

Absolutamente falso. Podrás girar tu pieza durante todo el día o cuantas veces así lo quieras, esto solo hará más lento el proceso de sanación y la perforación demorará más tiempo en curarse completamente. Cuando se gira la pieza de joyería dentro de la perforación, se van rompiendo las capas de tejido que se fueron construyendo lentamente en el proceso de recuperación y reintegración, volviendo el proceso más lento, así que ten un poco de paciencia y deja de hacer estupideces.

¿Habías oído alguno de estos mitos sobre los piercing? ¿Te impidieron hacerte un piercing

Reacciona
Comparte