El vinagre blanco se ha coronado como uno de los productos de limpieza caseros más populares del hogar. Sus propiedades antibacterianas, principalmente el ácido acético que tiene la capacidad de destruir bacterias, lo hacen el favorito de muchos hogares.
La cocina es uno de los espacios de la casa que más se ensucian, pues ahí se preparan los alimentos y, al hacerlo, puede saltar uno que otro ingrediente, derramarse líquidos o quemarse algo.
El refrigerador es una maravilla de nuestra cocina, sin embargo, a pesar de ser clave para mantener nuestros alimentos frescos muchas veces no le damos la importancia y atención que se merece.
El baño es una de las habitaciones más funcionales y esenciales de cualquier hogar. Lavarte las manos, la cara, cepillarte los dientes, peinarte, disfrutar de un relajante tiempo en la bañera, activarte con una ducha, hacer tus necesidades, maquillarte y más acciones tienen lugar en este espacio, por lo que una buena limpieza es fundamental.
El baño de tu hogar propicia las condiciones perfectas para que un invitado no deseado poco a poco comience a reproducirse: el moho. Formado por hongos, el moho encuentra en ambientes cálidos y húmedos su hogar ideal para propagarse, lo cual puede resultar en problemas de salud.
La cocina es una de las parte más importantes de la casa. En ella se preparan los alimentos, se reúne toda la familia y hasta puedes experimentar con nuevos platillos.
Hace unos días, México se sumó a la lista de países que entraron a la fase 2 por coronavirus. Aunque la OMS ha declarado que vamos por buen camino, estamos en un momento crucial en el que debemos redoblar esfuerzos y no bajar la guardia para que logremos reducir la curva de contagios por COVID-19.
Ante la situación que se vive por la pandemia del COVID-19, la Organización Mundial de la Salud ha recomendado una serie de medidas sanitarias para prevenir la propagación y contagio de la enfermedad.
La alerta mundial ante la propagación del coronavirus COVID-19 hizo que autoridades sanitarias recomendaran medidas de prevención, para evitar contraer la enfermedad.