"Bastan unos datos: en EEUU, la policía de Nueva York registró 214 delitos de odio frente a 126 en 2020. Y la Liga Antidifamación (ADL) registró un incremento del 27% en incidentes relacionados con propaganda antisemita..."
"Los últimos sondeos sugieren que ni el Likud de Netanyahu ni el partido de nueva formación liderado por el ex general Benny Gantz, Azul y Blanco, conseguirán suficientes votos para obtener una mayoría de 61 escaños en el parlamento de 120 legisladores".
“Cuando Donald Trump declaró durante su campaña electoral que reconocería Jerusalén como capital de Israel y movería la embajada a aquella ciudad, los críticos pronosticaron que eso iba a provocar un nuevo conflicto armado entre Israel y los países árabes. Nada más lejos de la realidad”.
“Los grupos terroristas de Gaza están extorsionando a Israel con la intención de dañar el festival musical de Eurovisión, que hace énfasis en la unión, la tolerancia, la solidaridad y libertad de expresión”.
“Todavía no sabemos qué fue lo que ocurrió. Como se suele decir, cuando la justicia es lenta, no se puede llamar justicia. Es una situación que seguro entristece a sus familiares, pero sobre todo ensombrece la salud democrática del país”.
“Es inadmisible que un hombre entre a una sinagoga y masacre a 11 personas por su fe o etnia. Pero es tanto o más inadmisible que una sociedad mire para otro lado mientras su población judía sufre día a día expresiones o agresiones de odio”.
“Hamás no cabe en los cálculos para alcanzar una situación de paz definitiva y duradera. Una y otra vez ha demostrado que su dinámica es la del chantaje, la coacción y la violencia”.
“Sería una gran contribución para la consecución de la paz que cambiaran las dinámicas de la opinión pública internacional en todo lo relacionado con Hamas y su cultura terrorista”.
“En 2018, Yom Haatzmaut, una jornada de gran celebración por todas las ciudades y pueblos del país, comenzará con la puesta de sol del 18 de abril, y se prolongará hasta el ocaso del 19 de abril”.
“Mientras el fantasma del antisemitismo siga presente en nuestras sociedades, cualquier ejercicio de memoria es poco para evitar que vuelva a desatarse la bestia”.
“Irán se ha hecho fuerte en la Siria de Al Asad y establece posiciones militares a escasa distancia de la frontera con Israel. Mientras, su patrocinada milicia chií, Hezbolá, se refuerza en El Líbano y vuelve a tener a Israel como su principal objetivo”.
Durante su gira por América Latina Rex Tillerson sostuvo una fructífera reunión con el canciller argentino Jorge Faurie sobre las fuentes de financiación del grupo yihadista en la región.
“Esperamos que para cuando llegue el 18 de enero de 2019 y volvamos a recordar el trágico final del fiscal, la Justicia haya sido capaz de resolver quiénes fueron los responsables de su muerte”.
“Estados Unidos ha sabido sobreponerse a las tremendas presiones ejercidas por parte de los países musulmanes, del mundo árabe y hasta de la Unión Europea para ser fiel a algo a lo que, en virtud de su sólida alianza con Israel, estaba comprometido a hacer desde hace mucho tiempo”.
“El 9 de noviembre de 1939, en Austria y Alemania, se lanzaron a las calles miles de ciudadanos, espoleados por la política antisemita de los nazis, para arrasar los negocios judíos, las sinagogas, sus casas y sus vidas”.
“La decisión de Trump de no certificar el acuerdo con Irán no dinamita la multilateralidad, sólo trata de abrir los ojos a las grandes potencias que lo firmaron junto con Estados Unidos para consolidar un marco de aplicación del mismo más seguro para todos”.