Los órganos impresos en 3D todavía están en desarrollo, pero los avances son cada vez más prometedores, y científicos imprimieron un ojo muy parecido al órgano real.
Durante la pandemia de coronavirus (COVID-19), la humanidad se ha unido para apoyarse mutuamente y terminar con esta crisis lo más pronto posible. Mientras miles de personas cumplen con la cuarentena, algunos trabajadores salen a las calles a asegurarse de que no falten sus labores esenciales, mientras que otros ponen toda su creatividad en resolver ciertos conflictos.
La osteoporosis es definida por los especialistas de Mayo Clinic como la pérdida progresiva de la densidad ósea, provocando que los huesos se debiliten a tal punto que se vuelven quebradizos.
Uno de los principales ecosistemas afectados por las acciones humanas es el océano, ya que debido al calentamiento global la temperatura de sus aguas está aumentando, dañando a las especies marinas.
¿Habías pensado que podrías descargar tu casa en un archivo y que podrías ahorrar mucho dinero en el proceso? La tecnología de impresión 3D cada vez es más barata y, en una de esas, podrías imprimir tu casa.
Las impresoras 3D se coronaron como uno de los inventos más increíbles y útiles de la era moderna. El amplio espectro de cosas que puedes crear con estos dispositivos ha aumentado a lo largo del tiempo, gracias al avance de la tecnología.
Las impresiones 3D han abierto un nuevo panorama para los diseñadores y científicos, quienes se han visto beneficiados con la versatilidad que esta tecnología les otorga a la hora de desarrollar nuevos dispositivos.
La tecnología supera cada día los grandes avances del pasado. Ya sea en el ámbito de la comunicación, transporte, comida, ropa, medicamentos, etc., siempre hay nuevas noticias que prometen mejorar y facilitar la vida de los seres humanos.
Ingenieros de la Universidad de California campus Riverside (UCR) y de Eray Carbajo, una firma de arquitectura y diseño, unieron su talento para crear un bikini hecho con impresión 3D, el cual no sólo luce hermoso, también ayuda a limpiar los océanos: el Sponge Suit.
El software que hace esta increíble idea posible fue creado por la empresa uruguaya Sur 3D. Y no solo permite diseñar e imprimir caramelos, sino que cualquier persona puede diseñar cualquier producto y tenerlo de forma casi instantánea gracias a las impresoras 3D.
La realidad virtual nos sorprende una vez más, ahora y con el lanzamiento de Oculus Medium, nos brinda la capacidad de crear cosas que puedan convivir en el mundo real.
Las impresiones en 3D han probado ser una tecnología de costo accesible, de fácil producción masiva y que permite hacer realidad innovadoras ideas. Ahora, por primera vez, será utilizada para incursionar en la creación de imanes.