Diseñadores mexicanos imprimieron una nueva herramienta para protegerte contra el coronavirus
Un grupo de diseñadores mexicanos tiene la solución ante el desabasto de equipo médico para personal médico y pacientes con coronavirus.
Además de saturar los sistemas de salud, el coronavirus provocó un desabasto mundial de equipo de protección y algunos trabajadores de la salud no tienen el material adecuado para cuidarse del virus.
Algunas personas han optado por hacer cubrebocas caseros, pero no todos son útiles ni adecuados para proteger al personal médico.
Es por eso que el estudio mexicano de diseño Ariel Rojo creó y liberó los documentos de mascarillas y otros aditamentos que pueden ocupar los hospitales con desabasto.
El primer diseño es una pieza llamada Splitter que divide el flujo de aire de los respiradores, de tal manera que un respirador sirve para dos pacientes que lo necesiten.
No es la forma óptima de utilizar un respirador ni está certificado profesionalmente, pero la herramienta podría ser de gran ayuda para atender a más personas en los hospitales.
Los diseñadores también crearon una mascarilla para pacientes y está pensada para aislar el rostro de los infectados sin privarlos de la respiración pues tienen entradas y salidas para conectarse al equipo médico.
Las mascarillas para pacientes también se pueden ajustar a algunos filtros de aire, como la válvula PEEP, también rediseñada por el mismo estudio.
La segunda mascarilla es un diseño alternativo de la primera que, a diferencia de esta, también puede utilizar el personal médico. También cuenta con conectores para los ventiladores, pero es una protección más grande capaz de aislar el rostro de los trabajadores de la salud.
La idea de las mascarillas es una adaptación de máscaras de buceo pero con conectores para equipo médico que pueden funcionar en medio de la pandemia.
Todos los diseños son de uso libre para ser impresos. El estudio no imprime las máscaras en masa, pero cualquiera con una impresora 3D puede fabricarlas y distribuirlas sin ningún problema en cualquier parte del mundo.
Ninguno de los diseños está certificado por personal médico, pero, de acuerdo con el estudio, protegen de manera óptima al personal a falta de equipo.
mini:
No te pierdas: