Adoptada por 185 votos favorables, 154 en contra y 3 abstenciones, esta ley convierte a España en el primer país de Europa y uno de los pocos del mundo en contemplar esta medida, a imitación de Japón, Indonesia o Zambia.
Los cólicos suelen ser la señal de que nuestro periodo está a punto de iniciar y muchas veces nos acompañan durante todo el tiempo de nuestra regla. No obstante, estos odiosos dolores abdominales no son el único síntoma común de nuestra menstruación: la diarrea también suele estar presente en esos días... aunque casi no hablemos de ello.
Acudir al ginecólogo es algo que todas las mujeres deben de hacer cada año como mínimo. A pesar de que este profesional de la salud tiene como objetivo cuidar la salud sexual y reproductiva de las mujeres, existe un gran tabú acerca de ciertos temas que, a su vez, despiertan gran curiosidad en las mujeres. Nosotros nos encargamos de recopilar las preguntas que causan más polémica a la hora de acudir con un ginecólogo.
Preparase cuando llega el ciclo menstrual es una rutina de cada mes para todas la mujeres. Existen diversos productos femeninos que ayudan a contener el sangrado producido en esos días y aunque los más conocidos son las toallas femeninas y tampones, con el paso de los años se han inventado nuevos artículos para beneficio de todas, uno de ellos es el disco menstrual.
A pesar de que en la actualidad existe más información disponible respecto a salud femenina, muchos tabúes culturales continúan impidiendo que las mujeres consulten un ginecólogo de manera regular.
El Transtorno Dismórfico Premenstrual padecimiento puede causar depresión, ansiedad y otros síntomas de la salud física durante dos semanas antes del periodo menstrual. A pesar de ser un padecimiento que sufren millones de mujeres, hasta hace muy pocos años los médicos reconocieron su existencia y pudieron poner manos a la obra para tratarlo.
Cada mes, la mayoría de las mujeres experimentamos dolores intensos en la parte baja del vientre, que acompañan o anuncian el inicio de nuestro ciclo menstrual.
La mayoría de las mujeres han pasado por más de un malestar durante su ciclo menstrual. La presencia de los cólicos puede no ser tan agradable para muchas de ellas.
Elegir un método anticonceptivo depende de muchos factores, como el estado de salud general de la mujer, su edad, su actividad sexual, el deseo de tener hijos, etc.
Para muchas mujeres, la menstruación es un momento incómodo. No sólo por el constante temor de levantarte y manchar tu ropa, sino por todas las sensaciones y malestares que se experimentan en el cuerpo.
La menstruación se puede volver un verdadero problema de salud, si no le ayudas a tu cuerpo a que lo pase de la manera más amigable posible. Aunque no lo creas, puedes ayudar a tu aparato reproductor a pasar tu periodo sin dolor ni complicaciones.
Alrededor de la mitad de la población vive mensualmente la menstruación. El periodo se presenta de maneras muy diferentes en cada una, las cuales van desde un color y textura diferente en el sangrado, pasando por el número de días que dura, hasta la intensidad de los dolores menstruales.
Culturalmente, hemos aceptado que las mujeres sufren dolor de ovarios al menstruar. Y que eso es normal. Sin embargo, ese malestar que no se pasa con analgésicos o que sigue latente al tomar pastillas anticonceptivas puede responder a una enfermedad.
La endometriosis, una enfermedad que afecta a mujeres en edad reproductiva, causa un severo dolor de ovarios —entre otras molestias—. Cuando el dolor de ovarios es «normal», las pastillas anticonceptivas lo curan. No obstante, si tanto los anticonceptivos como los analgésicos no calman el malestar, deberías consultar a un especialista para saber si tienes o no esta enfermedad crónica.
Muchas mujeres tienen la suerte de pasar por su período menstrual sin darse cuenta de que está ahí. Son aquellas que no entienden cómo la menstruación puede interrumpir tus tareas diarias, obligarte a depender de un medicamento o dejarte inmóvil en una cama. Tristemente, son la minoría, dado que se estima que el 84 % de las mujeres sufren dolores menstruales todos los meses.