¿Diarrea en tu periodo? No eres la única: conoce por qué te sucede
Los cólicos suelen ser la señal de que nuestro periodo está a punto de iniciar y muchas veces nos acompañan durante todo el tiempo de nuestra regla. No obstante, estos odiosos dolores abdominales no son el único síntoma común de nuestra menstruación: la diarrea también suele estar presente en esos días... aunque casi no hablemos de ello.
¿Creías que eras la única que padecía este tormento en el baño durante tu periodo? De acuerdo con una encuesta publicada en BMC Women’s Health, la diarrea y las heces muy blanditas son uno de las molestias más comunes durante los días previos y durante la menstruación, justo detrás de los dolores abdominales.
¿Por qué da diarrea en tu periodo?
Una vez que ya aclaramos que la diarrea es totalmente normal durante la menstruación es momento de conocer por qué, además de tener que sobrellevar la sangre menstrual, tenemos que enfrentarnos a este tipo de evacuaciones durante nuestra regla.
El show en el excusado es ocasionado por las prostaglandinas, unas hormonas que, a diferencia de todas las demás, no son secretadas por una glándula en nuestro cuerpo, sino que son producidas en el momento en que se necesitan.
La Sociedad de Endocrinología explica que las prostaglandinas se producen en casi todas las células y son importantes en la manera en la que el cuerpo afronta las lesiones y enfermedades. Además, una de sus más importantes funciones es la contracción de músculos.
Dicha función es elemental durante nuestro ciclo menstrual, ya que son grandes responsables de la expulsión del sangrado. La Dra. Isabel Wang explica que las células que forman el revestimiento del útero comienzan a producir más prostaglandinas, lo cual ocasiona que los músculos del útero se contraigan y relajen y así se expulse el revestimiento que estaba listo para albergar al feto.
En muchos casos, tu cuerpo produce más prostaglandinas de las que necesita para desprender el revestimiento del útero, lo que ocasiona que estas sustancias entren en el torrente sanguíneo e influyan en otras partes de tu cuerpo como lo son tus intestinos, los cuales tienen un revestimiento muscular liso, similar al del útero.
La función de contracción de músculos de las prostaglandinas estimula los intestinos, provocando así que la masa fecal circule más rápido y se presente la diarrea o heces mucho más blanditas de las normales. Estas hormonas también inhiben la absorción del intestino, lo cual también facilita la aparición de diarrea.
Además de influir directamente en tu función digestiva, el exceso de prostaglandinas también puede causar otros síntomas que se presentan en el período, como dolores de cabeza, náusea e incluso vómito. Además, son responsables de la intensidad de dolor de los cólicos.
De acuerdo con el Dr. Donald Ford de Cleveland Clinic, tener una dieta saludable rica en frutas, verduras y vegetales de hoja verde puede ayudar a que el efecto de las prostaglandinas en tus intestinos no sea tan molesto.
mini:
También te puede interesar: