La popular "cuarentena" siempre es una medida recurrente cuando se trata de retomar la vida sexual tras el parto. Sin embargo, los 40 días que deben pasar, no son iguales para todas las mujeres.
Existen playlist para fiestas, para estudiar, para lavar los platos, para trapear, para llorar y sí, también para tener sexo. The Weeknd, Marvin Gaye, John Legend, Frank Ocean y más artistas armonizan estas listas de reproducciones que parecen perfectas para tener intimidad, pero ¿realmente lo son?
Acudir al ginecólogo es algo que todas las mujeres deben de hacer cada año como mínimo. A pesar de que este profesional de la salud tiene como objetivo cuidar la salud sexual y reproductiva de las mujeres, existe un gran tabú acerca de ciertos temas que, a su vez, despiertan gran curiosidad en las mujeres. Nosotros nos encargamos de recopilar las preguntas que causan más polémica a la hora de acudir con un ginecólogo.
Tener relaciones sexuales es una forma de fortalecer el vínculo entre la pareja. A la vez, se ha comprobado que tiene beneficios para la salud física y mental.
La masturbación es algo muy normal que permite brindarte placer a ti mismo y desarrollar un conocimiento de lo que disfrutas con tu cuerpo en el aspecto sexual. Por desgracia, aún se mantiene como un tema tabú y no todos hablan de ello abiertamente.
Muchas personas tienen como objetivo mantenerse productivos durante la cuarentena: hacer ejercicio, preparar las recetas que hay en las redes sociales o tomar un curso online de algún tema de interés.
Aún en la actualidad, la sexualidad, las relaciones íntimas y la masturbación continúan siendo un tabú. No obstante, hablar de sexo de forma natural conlleva múltiples beneficios emocionales de acuerdo a expertos como Matthew Hudson, psicólogo por el National College of Ireland y colaborador asiduo en Psychology Today .
Algunas veces, la constante búsqueda de técnicas para llegar al orgasmo se puede tornar poco placentera. Mientras hay personas que la pasan bien, otras no lograr llegar al anhelado clímax.
Aceptémoslo, vivimos en una país en que hablar de sexo abiertamente sigue causándole dolor de cabeza a algunas personas y sigue siendo visto como un tema tabú por una gran parte de la sociedad, un tema tabú que quizá te haya frenado en más de alguna ocasión para darle rienda suelta a tus emociones y deseos.
A pesar de que es tradicional y básica, la posición sexual del misionero es considerada una de las preferidas entre hombres y mujeres, pues asegura el placer de ambos sin exigir grandes acrobacias. Lo mejor de todo es que una simple adaptación de esta postura puede generar estímulos extras, aumentando la probabilidad del orgasmo femenino.
Para las mujeres, no siempre es fácil llegar al orgasmo. Estudios indican que más del 70% de ellas no llegan a este punto o tienen muchas dificultades para alcanzar la cúspide del placer. Pensando en eso, recopilamos algunas técnicas que ayudan a la mujer a lograr el clímax durante la penetración.
El Feng Shui es una práctica de origen chino que nos ayuda a entender y aprovechar la energía constante, así como las vibras que fluyen en el universo. Este milenario conocimiento lo podemos aplicar en diversos sectores de nuestra vida, desde el área financiera para potenciar nuestras ganancias, hasta el lado romántico y pasional con nuestra pareja.
Sólo quieres correr a sus brazos, el motivo es lo de menos: un día difícil en el trabajo, un disgusto en la casa, una decepción. Lo cierto es que su calor es reconfortante y sus mano, ¡la gloria pura!, por supuesto si van acompañadas de un beso tierno al inicio y arrebatador al final. Es tan fácil pasar de estar estrechados a la intimidad en la alcoba que no puede ser casualidad.
Es común que durante el proceso de la búsqueda de un embarazo comencemos a tener conflictos con nuestra sexualidad. Mucho de ello tiene que ver con un concepto erróneo que prima por sobre todo, en el que consideramos que tener actividad sexual y tener relaciones sexuales es lo mismo.
La creencia de que el hombre tiene que trabajar y volver con el dinero para el sustento de su familia, mientras que su esposa se queda cuidando de los hijos y haciendo las tareas domésticas, ya dejó de tener fuerza en nuestros días.
Aunque no son lo más importante, las relaciones sexuales juegan un papel clave en la salud de una pareja. El estado de la vida sexual puede predecir de manera muy exacta cómo se sienten el uno hacia el otro. Sin embargo, a veces, por mucho fuego que exista entre los dos, pueden presentarse problemas que están más allá de ellos y que rompen con esta armonía tan necesaria.
Si tienes una pareja estable, pero no sienten el deseo de tener relaciones sexuales a menudo, uno o ambos podrían ser víctimas de anafrodisia, también conocida como "anorexia sexual".
En los tiempos que corren, prácticas como el yoga, la meditación y pilates han adquirido una verdadera relevancia en el mundo. Son actividades que no requieren de estados físicos perfectos ni son restrictas a los jóvenes: cualquiera puede hacerlo y obtener sus beneficios.
Los beneficios de hacer yoga son incontables, desde músculos más fuertes hasta una mejor postura, y, aunque tradicionalmente sea una práctica individual, un viaje para conocerte a ti mismo, también puede incidir en tu vida en pareja.
Después de dar a luz, la vida sexual presenta nuevos desafíos. Traer al mundo a un bebé tan grande por un orificio tan pequeño no es una tarea para nada fácil. Es más, puede ser una causa de trauma no solo en la región íntima, sino también en la psiquis.