Los personajes de 'Élite' han cautivado a sus fans durante cinco temporadas; y, aunque unos se van como el caso de Lucrecia Montesinos, personaje de Danna Paola en la serie de Netflix, muchos aún la recuerdan con cariño porque se convirtió en la reina de Las Encinas gracias a sus icónicas frases.
Tras casi 20 años vendiendo flores y frutas en la calle y cocinando para otros 'food trucks', así fue como Erica Soriano logró abrir su propio negocio.
En el mundo de los espectáculos hay tanta diversidad de identidades que algunas celebridades se han animado a mostrarse tal cual son: orgullosamente
trans.
Aunque los
estándares de belleza le han hecho creer a las mujeres que siempre deben estar depiladas, la realidad es que los vellos son naturales, por lo que algunas artistas no temen mostrarlos con orgullo.
Líderes de la ciudad de Austin inauguraron un paso peatonal pintado de arcoíris este lunes para conmemorar a los residentes texanos LGBTQ y celebrar "National Coming Out Day", que significa el momento que una persona se identifica como parte de la comunidad.
El paso peatonal se encuentra en el centro de la capital texana entre la calle Bettie Naylor y Colorado Street. De acuerdo con las autoridades, esto representa un gran logro para la comunidad LGBTQ.
Se trata de Milagros Costabel, una joven uruguaya que desde pequeña aprendió a valerse por sí sola y quien logró ser admitida en Harvard, a pesar de sus limitaciones físicas. “Me gustaría seguir avanzando en mis conocimientos y generar cambios para quienes vienen tras de mí”, señaló la latina, que también ha sido el soporte económico de su familia durante la pandemia.
Más noticias aquí.
Giovanni Márquez, quien es hijo del exboxeador profesional Raúl Márquez, recientemente ganó el campeonato nacional del Golden Gloves y ha estado vinculado a este mundo deportivo desde los 12 años. “Él trabaja muy duro y es una persona que se motiva sola”, dijo el padre del joven, de quien destaca su compromiso y dedicación.
Rosanelly López-García, una latina de 32 años residente de Cícero, ha sido nombrada por la Asociación Nacional de Trabajadores Sociales como la mejor trabajadora social de Illinois.
El desfile, que suele tener lugar en agosto, fue planificado durante meses. Sin embargo, el aumento de casos de coronavirus en el área ha llevado a otra pausa.
Aunque el Club de la Virginidad Brigham Young advierte que no tiene afiliación con la universidad del mismo nombre, su mensaje es consistente con las enseñanzas de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, propietaria de la institución.
Michelle, quien se identifica como una persona transgénero, asegura que ellos transforman su género, mientras quienes pertenecen al travestismo se enfocan en cambiar su manera de vestir. Asimismo, dice que lo más importante es educarse sobre esta comunidad, entenderla y respetarla.
Al menos ocho personas han sido detenidas en Washington Square Park el domingo por la noche tras reportes de agresiones contra transeúntes y la policía.
El desfile anual del Orgullo LGBTQ de Nueva York vuelve a ser virtual este año, pero los manifestantes y celebradores hicieron sentir su presencia en la ciudad el domingo.
“Esta no es una condición médica ni física”, aclara un hombre gay en el mes del orgullo LGBTQ+ para generar conciencia y fomentar el respeto hacia esta comunidad. Asegura que una de las ideas más equivocadas es que estas personas quieren ser mujeres o se sienten como mujeres en su interior.
“El transformismo es un arte que tenemos. Somos hombres, pero nos vestimos de mujer”, afirma una persona conocedora del tema. Explica que un transformista no quiere decir que desea ser una mujer ni aparentar ser una, simplemente es alguien que “le gusta hacer show”.
Elia Chino es una activista de Houston que decidió luchar por la comunidad LGBTQ. Explica que esta población ha sido una de las más marginadas y discriminadas por décadas. Como reconocimiento a su labor social, autoridades mexicanas le entregaron en persona el premio Ohtli. “Ella ha abierto el camino para muchas generaciones”, afirma la cónsul Alicia Kerber-Palma.
Frankie Miranda es el
primer presidente abiertamente gay de una de las organizaciones latinas más importantes de Estados Unidos, la Hispanic Federation. "Como puertorriqueño, y por ende ciudadano estadounidense, yo sufrí discriminación y fui penalizado por las leyes de mi propio país por el simple hecho de ser gay", narra
. En Univision, durante el Mes del Orgullo LGBTQ+, rendimos homenaje a las generaciones que enriquecen y fortalecen nuestra nación. #UnidosSomosUno