Todo niño debe pasar en algún momento de su infancia por el proceso para aprender a ir al baño. Sabemos que no es nada fácil, pero con mucha paciencia y las herramientas correctas, verás que es posible. ¡Aquí te compartimos la guía perfecta para que sea mucho más fácil para ti y tus hijos!
La leche materna es el mejor alimento que tu bebé puede recibir, especialmente en sus primeros meses de vida. Sin embargo, el proceso no siempre es sencillo.
Dejar el pañal es uno de los momentos más importantes en el desarrollo de las niñas y los niños: demuestra que están creciendo y pueden empezar a hacer cosas por sí mismos.
El sistema digestivo de los bebés es diferente al de los niños mayores y los adultos, ya que continúa desarrollándose durante sus primeros meses de vida, al igual que el resto de su cuerpo; por ende, su nutrición debe ser especial.
El agua es un líquido indispensable para que el cuerpo humano funcione correctamente. Sin embargo, no todos pueden tomarla: los bebés menores de 6 meses no deben hacerlo, ya que su salud podría correr riesgo.
Además de entretener a tu pequeño y darle momentos llenos de diversión, la hora del juego mejora su desarrollo cognitivo y físico, le enseña la importancia de compartir sus pertenencias y le permite explorar su entorno.
Las branquias en bebés son una rara condición de nacimiento, pero son posibles en un porcentaje muy pequeño de la población: te explicamos como identificarlas.
El desarrollo del bebé es una de las cosas que más emocionan a los padres, pues no hay nada como verlo dar sus primeros pasos o pronunciar alguna palabra.
Enseñarle a un pequeño a dejar los pañales puede ser un proceso complicado y largo. Sin embargo, una pareja demostró que la edad no es una limitante, pues aseguran que ellos lograron que su hija usara el baño desde las 2 semanas de edad.
La conexión entre una mamá y su bebé es mágica, pues ella aprende a entender, mejor que nadie, las necesidades de su pequeño, lo que hace que su vínculo se fortaleza.
La fimosis es una afección que impide que el prepucio se retraiga (es decir, no se pueda tirar hacia atrás libremente) alrededor de la punta del pene. Es un problema habitual en los pequeñines que no están circuncidados y suele desaparecer a los 3 años de edad.
Durante los primeros meses de vida, tu hijo desarrollará habilidades sociales y cognitivas que son fundamentales para su desarrollo. Gracias a ellas, podrá comprender y explorar el mundo.
Durante los primeros meses de vida, el cerebro de tu bebé se desarrollará a pasos agigantados, alcanzando hitos de aprendizaje que son fundamentales para su crecimiento.
Durante los primeros meses de vida, el cerebro de tu pequeñito comenzará a madurar y a adquirir nuevas habilidades que lo ayudarán a comprender y explorar el mundo.
Alrededor del segundo mes de vida, la curiosidad de tu pequeño comenzará a despertar y con ella las ganas de querer tocar, mirar y escuchar todo aquello que lo rodea.