null: nullpx
Estados Unidos

La simbólica vuelta de Trump a Washington y otros puntos de su tercera acusación criminal

Trump compareció ante una jueza de primera instancia en un tribunal federal de Washington DC dos días después de ser acusado por el fiscal especial del Departamento de Justicia, Jack Smith. Durante la audiencia se declaró inocente de los cuatro cargos de los que está imputado.
Publicado 3 Ago 2023 – 08:20 PM EDT | Actualizado 4 Ago 2023 – 07:47 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump se declaró este jueves inocente de intentar anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, en las que fue derrotado, respondiendo por primera vez a los cargos federales que lo acusan de orquestar un intento descarado y finalmente fallido de bloquear la transferencia pacífica del poder presidencial.

Trump compareció ante una jueza de primera instancia en un tribunal federal de Washington DC dos días después de ser acusado por el fiscal especial del Departamento de Justicia Jack Smith.

Smith acusa a Trump de cuatro delitos graves relacionados con sus esfuerzos por deshacer su derrota en las elecciones presidenciales, incluida la conspiración para defraudar al gobierno de EEUU y la conspiración para obstruir un procedimiento oficial.

Trump, el favorito en las primarias presidenciales republicanas de 2024, enfrenta cargos que incluyen conspiración para defraudar a Estados Unidos y obstruir la certificación por el Congreso de la victoria de Joe Biden.

A continuación, te presentamos los momentos clave de la comparecencia de Trump:

El simbólico regreso de Trump a Washington DC

Para escuchar los cargos en su contra, el expresidente tuvo que realizar un viaje a la capital del país, misma que fue el epicentro de su supuesto intento por cambiar los resultados de las elecciones de 2020, que derivaron en el asalto al Capitolio.

Desde que dejó el poder, en enero de 2021, ha realizado muy pocas visitas a Washington DC. Una de ellas fue en julio del año pasado, cuando lanzó un discurso en el think tank America First Policy Institute que se centró en el aumento de la delincuencia y en la defensa de la actuación de la policía en Estados Unidos.

"Nuestro país ha sido puesto de rodillas, literalmente de rodillas. ¿Quién lo habría pensado? (...) Nunca hemos tenido nada parecido a lo que está pasando ahora", señaló.

La lectura de cargos de esta tarde se desarrolló en un edificio en el que han sido acusados más de 1,000 personas que participaron en el asalto al Capitolio.

Trump se declara inocente de todos los cargos

Trump, de 77 años, se declaró inocente de los cuatro cargos de los que está imputado: conspiración para defraudar a EEUU, conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial y conspiración contra derechos.

" Del cargo uno al cuatro, ¿cómo se declara el señor Trump?", dijo la jueza, según los periodistas que se encontraban en el interior de la sala, a lo que el exmandatario elevó su cabeza y contestó "inocente".

Antes de declararse inocente, Trump respondió preguntas básicas del juez y fue informado de los cargos en su contra y las posibles sanciones. Los cargos más graves conllevan hasta 20 años de prisión.

Durante la audiencia, Trump, vestido con traje y corbata roja, se sentó en la mesa de la defensa y conversó con sus abogados John Lauro y Todd Blanche.

En un momento, garabateó notas en un papel frente a él y se lo entregó a su abogado.

Antes de abandonar el juzgado, Trump tuvo que aceptar una serie de condiciones, impuestas por la jueza y acordadas por las partes litigantes, para seguir en libertad, como no violar la ley federal o estatal, asistir a la corte cuando se le requiera y no comunicarse con los testigos a menos que sea a través de sus abogados o en presencia de ellos.

Otros momentos clave en la corte

Durante la audiencia, el propio fiscal especial Jack Smith estuvo en la sala y se sentó en primera fila detrás de los fiscales que llevan el caso. También se vio entrar en el tribunal a tres agentes de policía que defendieron el Capitolio ese día. Tres policías que defendieron el Capitolio ese día también fueron vistos entrando al juzgado.

El ambiente que se vivió afuera de la corte era de fuertes medidas de seguridad. Desde el miércoles se instalaron barreras metálicas para impedir que la gente se aproxime al edificio.

Durante la lectura de cargos, varios manifestantes se congregaron afuera de la corte, pero no se reportaron disturbios de consideración.

Trump habla al salir de la corte en Washington DC



Trump ha señalado que es inocente y su equipo legal ha caracterizado el último caso como un ataque a su derecho a la libertad de expresión.

Al salir de la corte, el exmandatario se dirigió al aeropuerto Ronald Reagan, donde dio una breve declaración a la prensa antes de abordar su avión:

“Este es un día muy triste para Estados Unidos”. “Esta es una persecución de un oponente político. Se suponía que esto nunca sucedería en Estados Unidos”.

Con semblante contrariado, Trump denunció que se le está persiguiendo por liderar los sondeos para las primarias republicanas del próximo año, en las que se elegirá al candidato de su partido para los comicios presidenciales de noviembre de 2024, y por estar, según dijo, por delante del presidente de EEUU, el demócrata Joe Biden, en las encuestas.

"Este no es el sitio que yo dejé", apuntó el expresidente a pie de pista antes de subirse a su avión personal, el Trump Force One, y partir en dirección a Nueva Jersey para ir a su club de golf en Bedminster.

Cargando Video...
Donald Trump escucha los cuatro cargos criminales en su contra en una corte de Washington DC

Qué sigue después de la acusación

La jueza Moxila Upadhyaya ordenó al gobierno que presente un escrito dentro de siete días a partir de hoy, con una propuesta para la fecha del juicio y una estimación de cuánto tiempo espera tomar para presentar su caso. Dentro de los siete días posteriores a eso, los abogados de Trump deben presentar su propia propuesta para una fecha de juicio y una estimación de cuánto tiempo llevará.

La próxima audiencia en el caso de conspiración electoral de Trump en 2020 se fijó para el 28 de agosto, solo unos días después del primer debate en las primarias presidenciales republicanas.

La audiencia programada para fines de este mes será la primera frente a la jueza federal de distrito Tanya Chutkan, quien supervisará el caso presentado por el abogado especial Jack Smith.

La jueza magistrada Moxila Upadhyaya dijo que Chutkan está dispuesta a renunciar a la comparecencia de Trump en la audiencia para que no tenga que asistir. Se espera que el juez fije una fecha para el juicio entonces.

Una audiencia del 28 de agosto caería solo cinco días después de que se lleve a cabo el primer debate presidencial republicano en Milwaukee. Aunque Trump ha sugerido repetidamente que no participará, diciendo que ve pocos beneficios en aparecer junto a rivales con menos votos, no lo ha descartado explícitamente.


Comparte