null: nullpx
Asalto al Capitolio

Hasta 22 años de cárcel: estas son las mayores condenas (hasta ahora) por el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021

La sentencia de 22 años para Enrique Tarrio ha sido la más alta hasta el momento por la violenta toma del Capitolio ocurrida el 6 de enero de 2021. Te mostramos quién ha recibido las penas más largas y por qué.
Publicado 6 Sep 2023 – 07:16 AM EDT | Actualizado 6 Sep 2023 – 07:18 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Enrique Tarrio, quien fuera el líder nacional del grupo extremista Proud Boys, recibió el martes la que la condena de cárcel más larga en relación con el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021: fue sentenciado a 22 años de prisión.

Además de Tarrio, condenado por conspiración sediciosa y otros cargos, más de 1,100 personas han sido acusadas y más de 600 de ellas condenadas por delitos federales relacionados con la violencia desatada ese día por la turba que intentaba impedir la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca.

Estos son los ocho que hasta la fecha han recibido las condenas más largas por el asalto al Capitolio.

1. Enrique Tarrio, exlíder de los Proud Boys: 22 años de cárcel

Enrique Tarrio, de 39 años, es un cubanoestadounidense nacido en la Pequeña Habana de Miami. Tenía antecedentes penales por robo y fue informante del FBI. En 2018, bajo la presidencia de Donald Trump, se convirtió en líder de los Proud Boys, una organización de extrema derecha que promueve la violencia política.

Tarrio fue hallado culpable de conspiración sediciosa, un delito poco usual que data de la Guerra Civil, por haber orquestado junto a otros miembros de su organización el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.


Aunque no estuvo presente en Washington DC el día en que ocurrieron los hechos, ya que había sido arrestado dos días antes y expulsado de la capital, el Departamento de Justicia presentó evidencias de que había sido el artífice de un complot para tomar la sede del Congreso e impedir la certificación del triunfo de Biden. Los fiscales le habían pedido 33 años de cárcel.

Poco antes de conocer su sentencia, Tarrio dijo que el 6 de enero había sido una "vergüenza nacional" y que ahora reconocía la derrota electoral de Donald Trump.

2. Stewart Rhodes, líder de Oath Keepers: 18 años de cárcel

Stewart Rhodes, de 57 años, es el fundador de la milicia de extrema derecha Oath Keepers.

Fue sentenciado a 18 años de cárcel por haber orquestado durante semanas un complot que culminó con el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, según la Fiscalía, que le había pedido 25 años de cárcel.


Fue el primero de los acusados por el asalto al Capitolio en ser condenado por conspiración sediciosa, en un caso histórico para el Departamento de Justicia de EEUU.

Durante su juicio, Rhodes se mantuvo desafiante y, antes de dictarle sentencia, el juez le dijo que seguía siendo una amenaza para Estados Unidos, ya que claramente "quiere que la democracia se convierta en violencia".

3. Ethan Nordean, otro líder de Proud Boys: 18 años de cárcel

En ausencia de Enrique Tarrio el 6 de enero de 2021, Ethan Nordean, un exveterano de 33 años y también líder del grupo Proud Boys, fue el hombre sobre el terreno que condujo al grupo al Capitolio ese día.

Por ese motivo su sentencia es hasta el momento la segunda más alta junto a la del líder de los Oath Keeper y solo superada por la de Tarrio.

El 4 de mayo de este año, un jurado declaró a Nordean culpable de conspiración sediciosa, obstrucción de un procedimiento oficial, conspiración para impedir que los oficiales federales cumplieran con sus deberes y destrucción de propiedad gubernamental. La Fiscalía le había pedido 27 años.


Según expertos y estudiosos de grupos radicales, Nordean comenzó a destacarse por su activismo extremista y violento. Imágenes suyas golpeando a un contramanifestante de Antifa en la cara y tumbándolo al suelo en un evento neo-fascista en Portland en 2018 se hicieron virales y se convirtieron en un arma de reclutamiento de los Proud Boys.

Según Devin Burghart, presidente del Instituto de Investigación y Educación sobre Derechos Humanos, su entrada al liderazgo de esta organización ha sido clave en la radicalización del grupo y en que este haya tomado un camino cada vez más violento.

4. Joseph Biggs, líder de Proud Boys: 17 años de cárcel

Junto a Nordean, Joseph 'Joe' Biggs fue el otro líder de Proud Boys que dirigió al grupo que salió del mitin de Trump hacia el Capitolio para impedir la certificación electoral. Fue sentenciado a 17 años de cárcel.

Biggs también fue hallado culpable de conspiración sediciosa y otros cargos relacionados por el asalto al Capitolio. La fiscalía le pedía 33 años por ser artífice del complot organizado para impedir de forma violenta que Joe Biden llegara a la Casa Blanca.


Biggs se ha descrito a sí mismo en varios espacios como un veterano de guerra, nacido y criado en Charlotte, Carolina del Norte.

Antes de conocer su sentencia, Biggs pidió clemencia, aunque reconoció que debía ser castigado.

"Sé que cometí un error ese día, pero no soy un terrorista", dijo entre lágrimas, vestido con el mono naranja de la prisión. Biggs declaró que se había dejado "seducir" por la euforia de la multitud.

5. Zachary Rehl, líder de Proud Boys: 15 años de cárcel

Zachary Rehl era el líder del grupo Proud Boys en Filadelfia. Fue uno de los cabecillas del grupo que formó parte de la organización del complot para interrumpir la certificación electoral que llevó al asalto al Capitolio. Fue acusado de conspiración sediciosa y otros cargos relacionados con los sucesos de ese día y condenado a 15 años de cárcel.

Rehl, de 37 años, es veterano de la Marina e hijo y nieto de agentes de policía de Filadelfia.

El día del asalto al Capitolio se le ve con una gorra de 'Make America Great Again' y una mochila de Temple Owls, encabezando a los más de 100 miembros de Proud Boys que marcharon hacia el Capitolio e irrumpieron de forma violenta en el edificio.


Rehl grabó y emitió varios videos con su teléfono. En uno de ellos se le ve diciendo "¡Asalta el capitolio!", en otro se le ve ya dentro del edificio, fumando y desordenando la oficina del senador demócrata de Oregon Jeff Merkley.

En uno de los videos recopilados de ese día, se ve a Rehl rociando un irritante químico a agentes de la policía del Capitolio, y además, los fiscales aseguran que el hombre mintió varias veces durante sus declaraciones. Le pedían 30 años.

6. Peter Schwartz roció a los agentes con spray pimienta: 14 años de cárcel

Peter Schwartz fue sentenciado en mayo a 14 años de prisión y otros tres de libertad supervisada, tras ser hallado culpable de 10 cargos, entre ellos cuatro delitos graves de agredir, resistir y repeler a los agentes del Capitolio usando un arma peligrosa, ya que les roció spray pimienta. También arrojó una silla contra los policías.


Schwartz cuenta con un amplio historial delictivo. Participó en el asalto al Capitolio junto a quien entonces era su esposa y estando bajo libertad condicional. Tomó el spray pimienta de los propios policías y los utilizó contra ellos. Se coordinó con otros dos manifestantes, Markus Maly y Jeffrey Brown, para atacar a los policías en la entrada de un túnel.

Según los fiscales federales, no mostró ningún remordimiento por la violencia desatada ese día y aseguró que su enjuiciamiento tiene motivaciones políticas. En una publicación de Facebook se refirió al asalto al Capitolio como el inicio de una guerra. "Yo estuve allí y, lo reconozca la gente o no, ahora estamos en guerra", escribió Schwartz. Los fiscales le pidieron 24 años y seis meses de cárcel.

7. Kelly Meggs, de Oath Keepers: 12 años de cárcel

Kelly Meggs, de 54 años, fue sentenciado a 12 años de cárcel tras ser hallado culpable de conspiración sediciosa y otros cargos.

Meggs era uno de los principales hombres de Rhodes en Oath Keepers y el líder del grupo en Florida. Fue uno de los que lideró las acciones de la milicia ese día en el Capitolio y antes había buscado organizarse y ponerse de acuerdo con otros grupos como Proud Boys para interrumpir la certificación electoral.

8. Dominic Pezzola rompió la primera ventana del Capitolio: 10 años de cárcel

Dominic Pezzola es un miembro de los Proud Boys que rompió la primera ventana del Capitolio y se coló dentro, iniciando la entrada de la turba de manifestantes al edificio.

Fue condenado a 10 años de cárcel por agredir, resistirse u obstaculizar a determinados agentes, robar el escudo policial, entre otros, pero lo declararon inocente del cargo más importante en su contra, el de conspiración sediciosa, por lo cual su condenado fue de 10 años de prisión, aunque le habían pedido 20.


Entre las evidencias en su contra, los fiscales presentaron un video en el que se le ve en el interior del Capitolio, tras encabezar la irrupción al lugar y se le escucha insultar a Biden y decir que sabía que podían acabar con él si se "esforzaban lo suficiente".

Según la Fiscalía, Pezzola "actuó como un soldado en la guerra civil que había imaginado (…) y sus acciones demostraron que tenía la intención de influir o afectar la conducta del gobierno mediante intimidación o coacción".

Cargando Video...
Cuatro miembros de los 'Proud Boys', culpables de conspiración sediciosa por el asalto al Capitolio
Comparte