Enrique Tarrio, el exlíder de los Proud Boys, es condenado a 22 años de cárcel por el asalto al Capitolio
Enrique Tarrio, exlíder nacional del grupo extremista Proud Boys, fue sentenciado este martes a 22 años de prisión por su participación en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
Tarrio había sido encontrado culpable en mayo de conspiración sediciosa y otros cargos relacionados con el complot para mantener a Donald Trump en la Casa Blanca.
Poco antes de conocer la sentencia, el exlíder del grupo dijo que el 6 de enero había sido una "vergüenza nacional" y que ahora reconocía que Trump había perdido las elecciones.
“No soy un fanático político. Infligir daño o cambiar los resultados de las elecciones no era mi objetivo”, dijo Tarrio. “Por favor, tengan piedad”, dijo, y agregó: “Les pido que no me quiten mis 40 años”.
Por su parte, el juez de distrito Timothy Kelly aseguró que el jurado no condenó a nadie por participar en política, sino que condenó a Tarrio y a otros por participar en conspiración sediciosa.
"No tengo ningún indicio de que esté arrepentido por los hechos reales por los que fue condenado, que son conspiración sediciosa y conspiración para obstruir el recuento de votos electorales"
Y añadió: “Creo que la evidencia apoya la inferencia de que Tarrio fue el líder supremo, la persona supremo organizadora, motivada por el celo revolucionario”.
La conspiración sediciosa es un delito rara vez alegado, que data de la época de la Guerra Civil y del cual el Departamento de Justicia acusó a miembros de grupos de extrema derecha que jugaron un papel clave en los intentos de interrumpir el proceso de certificación del resultado de las elecciones de 2020, que ganó Joe Biden.
Los fiscales habían pedido que Tarrio fuera sentenciado a 33 años de cárcel, por haber organizado y dirigido a distancia el asalto violento al Capitolio.
Los 22 años es la sentencia más larga que ha recibido algunos de los asaltantes al Capitolio que ha sido sentenciado hasta ahora.
Tarrio dirigió el ataque al Capitolio desde lejos, según la acusación
A su llegada a Washington DC, el 4 de enero de 2021, Tarrio fue arrestado por la quema de una pancarta de Black Lives Matter durante una manifestación y fue liberado bajo la condición de que abandonara la capital. La acusación argumentó que Tarrio organizó y dirigió el ataque del grupo desde la distancia, inspirando a sus seguidores con su carisma y su inclinación por la propaganda.
“ Tarrio ha indicado repetida y públicamente que no se arrepiente de lo que ayudó a que sucediera el 6 de enero”, argumentó la acusación de acuerdo al expediente del caso.
Durante el juicio, la acusación presentó evidencia de que, desde las elecciones, Tarrio comenzó a hablar en las redes sociales y en grupos de mensajes sobre una posible "guerra civil". "Sin Trump... Sin paz. Sin cuartel", escribió.
"Iniciemos este nuevo año con una palabra en mente: revuelta", escribió el 6 de enero de 2021, según la evidencia del gobierno.
“No se equivoquen... nosotros hicimos esto”, escribió Tarrio a otros líderes del grupo después de los hechos violentos del 6 de enero, según las pruebas presentadas por la acusación.
El Departamento de Justicia alegó en un escrito en la corte a principios de agosto que Tarrio y sus coacusados trabajaron para lograr una "revolución" y deberían ser castigados en consecuencia.
"Los acusados desplegaron personalmente fuerza contra el gobierno el 6 de enero", dijo la acusación, al pedir al juez que aplique una sentencia basada en que los Proud Boys participaron en conductas relacionadas con terrorismo y fueron declarados culpables atacar a su gobierno.
La acusación pedía para Tarrio la sentencia más fuerte y dura en casos relacionados con el asalto al Capitolio
La pena más dura que se había impuesto en los casos relacionados con los hechos del 6 de enero de 2021 hasta ahora correspondía a Stewart Rhodes, el fundador de Oath Keepers, quien recibió 18 años por conspiración sediciosa y otros cargos de los cuales fue encontrado culpable y Ethan Nordean, el Proud Boy que condujo a los aliados de Trump a la sede del Capitolio.
El juez federal de distrito Timothy Kelly no estaba obligado por la recomendación de los fiscales al sentenciar a Tarrio.
La semana pasada, fueron condenados otros miembros de los Proud Boys, entre ellos Joseph Biggs, condenado a 17 años de cárcel y Zachary Rehl, a quien impusieron 15 años de prisión.
Más de 1,100 personas han sido acusadas y más de 600 de ellas condenadas de delitos federales relacionados con el ataque al Capitolio.
El mismo expresidente Donald Trump fue acusado por el fiscal especial Jack Smith de haber conspirado en los días previos al ataque para anular los resultados de las elecciones que perdió frente a Biden.
El juicio de Trump, el principal aspirante para la nominación presidencial republicana de 2024, está previsto para el 4 de marzo.