🔴 EN VIVO: “No violaré mi juramento”: respuesta de un republicano de Arizona cuando el equipo de Trump le pidió anular las elecciones
La sesión de este martes está centrada en las presiones del expresidente Donald Trump a funcionarios estatales en su intento de revertir los resultados de las elecciones que ganó Joe Biden en novimbre de 2020.
La presentación inicia una tercera semana de audiencias en las que el panel expone sus hallazgos iniciales de que Trump lideró una conspiración de múltiples frentes para anular las elecciones presidenciales de 2020, que culminó con la insurrección en Washington, el 6 de enero de 2021.
Este martes, declaran Rusty Bowers, presidente de la Cámara de Representantes de Arizona; Brad Raffensperger, secretario de Estado de Georgia, y Gabe Sterling, subsecretario de Estado de Georgia. Los tres son republicanos y ejercían en puestos claves al momento de las elecciones de 2020. Todos ellos recibieron presiones y/o pedidos para 'torcer' de algún modo los conteos en esos dos estados (Arizona y Georgia) que resultaban clave para Trump y que los perdió.
Bowers se mostró emocionado cuando le dijo al comité cómo rechazó las solicitudes de Trump y su abogado, Rudy Giuliani, para convocar una junta estatal. comité para investigar el presunto fraude electoral y reemplazar a los electores debidamente elegidos con una lista falsa favorable a Trump.
Hablando entrecortadamente, Bowers recordó haberle dicho a Trump y Giuliani: “No romperé mi juramento”.
Los asistentes del comité dicen que tienen evidencia de que Trump y sus aliados estuvieron personalmente involucrados en presionar a las legislaturas controladas por los republicanos para cambiar los resultados en varios estados indecisos, alejándolos de Joe Biden y poniéndolos en la columna de Trump.
El panel escuchará a varios altos funcionarios estatales republicanos que se vieron engatusados por la campaña de Trump para frustrar la voluntad de millones de votantes con base en afirmaciones falsas de fraude electoral.
"Donald Trump sabía que no había un fraude generalizado, sabía que esas afirmaciones no tenían fundamento, sabía que los números simplemente no estaban allí para potencialmente anular las elecciones, y de todos modos continuó impulsando estas campañas", dijo un asistente del comité.
"Él sabía que eran falsos y se hizo cada vez más claro que esta campaña de presión podría conducir a la violencia, y siguió haciéndolo de todos modos", afirmó, repitiendo la tesis que ha venido presentando el comité desde que inició sus audiencias dos semanas atrás.
Momentos memorables de las audiencias del comité
Las tres primeras audiencias fueron vistas en directo por TV por 20, 11 y 9 millones de personas respectivamente. Pero los datos de la medidora de audiencias Nielsen no captan al completo su verdadero alcance., ya que dejan por fuera el público que ha visto el proceso en redes sociales o canales de streaming fuera de su medición.
Los momentos más memorables son desmenuzados para consumo rápido en innumerables noticieros, programas de comedia y en internet, hasta el punto que algunos han sido vistos muchas más veces después que en directo por la televisión.
A continuación repasamos algunos de los momentos y personajes más memorables que nos han dejado las primeras tres audiencias del comité.
El alcalde Giuliani y el alcohol en la noche electoral
Un momento que ha continuado circulando: los videos en los que aparecen la vicepresidenta del comité, Liz Cheney, y los extrabajadores de la campaña del expresidente Donald Trump, Bill Stepien y Jason Miller, afirmando que Rudy Giuliani había bebido demasiado antes de dar consejos la noche electoral.
No había mucho tiempo cuando los videos de los tres afirmando que el abogado personal de Trump estaba bebido aparecieron en los programas de Stephen Colbert o Jimmy Kimmnel, cuya audiencia combinada cada noche es de cinco millones, y mucho más al día siguiente en redes sociales.
El episodio tuvo tanta resonancia en parte porque fue un momento con el que cualquiera podía conectar en una historia por lo demás muy seria, dijo Robert Thompson, director del Centro Bleier para la Televisión y la Cultura Popular de la Universidad de Syracuse.
“Tener personas que son figuras importantes en un entorno político nacional señaladas por estar borrachas es algo que la gente puede encontrar comprensible de inmediato”, dijo Thompson.
La verdadera cara de William Barr
En la grabación de su testimonio, el ex fiscal general William Barr aparece diciendo que si Trump creía que le habían robado la elección, entonces estaba “fuera de la realidad”.
Ese momento fue cabecera de los reportes en los noticieros sobre la audiencia del lunes. Era una imagen vívida e inquietante de un expresidente del hombre que dirigía su Departamento de Justicia.
Los noticieros vespertinos de ABC, CBS y NBC esa noche presentaron el clip del comentario de Barr, y juntos los tres programas suelen llegar a más de 20 millones de espectadores, el doble de la cantidad de personas que vieron la audiencia en vivo. Y habría que contar las veces se repitió en las noticias por cable.
Dos ejemplos anecdóticos ilustran hasta qué punto se vio en línea. Un clip del momento publicado por Reuters en Facebook superó las 900,000 vistas, y el clip publicado en la cuenta de Instagram de The New York Times había sido visto 400,000 veces.
Ivanka Trump y Jared Kushner, los testimonios de la hija y el yerno del expresidente
Los testimonios de Ivanka Trump y su esposo, Jared Kushner, resultaron particularmente potentes, en parte porque provienen de la familia de un hombre que da un valor extremo a la lealtad.
Un clip de Ivanka Trump diciendo que confiaba en la evaluación de Barr cuando decía que no había habido fraude acumuló millones de visitas en la cuenta de Instagram de The Shade Room, un medio de comunicación que se enfoca en el entretenimiento de celebridades, y un millón cuando Bloomberg lo compartió en Twitter. Las publicaciones en Twitter del video subido por MSNBC y el propio comité se acercaron al millón de visitas.
Un video de su recuerdo de una llamada telefónica que su padre hizo al vicepresidente Mike Pence en la mañana del 6 de enero de 2021 se mostró en cada uno de los tres principales noticieros de la noche del jueves, a veces acompañado de descripciones coloridas de sus palabras.
La vacilante respuesta de Kushner cuando se le preguntó sobre lo que le había dicho a su suegro sobre Giuliani -como si estuviera sopesando lo que significaba estar bajo juramento- se convirtió en pasto de las bromas.
Eric Herschmann, nace una superestrella
Relativamente poco conocido, el exabogado de la Casa Blanca Eric Herschmann se ha convertido en una estrella emergente desde que testificó sobre sus conversaciones con John Eastman, el abogado considerado el artífice de las maniobras legales fallidas de Trump para mantenerse en el poder.
Sin ahorrarse malas palabras, Herschmann recuerda haber dicho "¿estás loco?" cuando Eastman habla el día después del asalto al Capitolio sobre un posible recurso de los resultados de las elecciones de Georgia.
Con el tono de un padre severo, relata que le dijo a Eastman que las únicas palabras que quería escuchar de él eran "transición ordenada". Además, afirmó, le aconsejó que se consiguiera "un gran abogado de criminalista". “Lo vas a necesitar", sentencia.
Reconociendo el impacto potencial del testimonio, Cheney lo publicó en Twitter el día antes de que se presentara de manera destacada en la audiencia, dándole atención adicional.
Eso también sirvió para resaltar el hallazgo del comité de que Eastman había buscado sin éxito un indulto presidencial.
Politico incluso hizo una historia sobre el arte colgado en la pared detrás de Herschmann durante su testimonio.
La predicción de Liz Cheney
El discurso de Cheney, al estilo de una fiscal haciendo un resumen del caso, fue el punto culminante de la única sesión en horario de máxima audiencia y llamó mucho la atención, especialmente por algunos consejos que pueden durar más que su carrera política.
"Esta noche, les digo esto a nuestros colegas republicanos que defienden lo indefendible: llegará un día en que Donald Trump se haya ido, pero su deshonra permanecerá", dijo.
El tuit de The Associated Press con el video de Cheney haciendo ese comentario ha sido visto más de un millón de veces.
Algún día, dependiendo de cómo la historia considere los eventos del 6 de enero de 2021, puede terminar siendo el momento más recordado, como cuando se reveló durante las audiencias de Watergate que John Dean advirtió a Richard Nixon sobre un "cáncer en la presidencia", dijo Thompson.
“Eso es una cita que puede convertirse en un clásico”, dijo Thompson.