En este momento, cuando dos representantes republicanos se disputan el puesto, algunos miembros de ese partido advierten que no hay que poner la Constitución en manos de uno de ellos.
Hillary Clinton, Paul Ryan, Liz Cheney y George Soros no han declarado que respaldan la candidatura presidencial del gobernador de Florida. Lo que vimos viralizarse esta semana en redes recuerda la táctica utilizada en la venta de falsos medicamentos o curas. Te lo contamos en esta edición de la columna "Crónicas de la desinformación".
Un memorando del equipo de investigadores del comité del 6 de enero explica cómo algunas plataformas violaron sus propias reglas, asustados por las represalias de líderes conservadores. Otras fueron reacias a frenar las mentiras sobre las elecciones, incluso después del ataque.
Bennie Thompson, presidente del comité, confirmó la fecha y no descartó pedir al Departamento de Justicia el procesamiento criminal de individuos relacionados a los hechos de violencia en la sede del Congreso y dijo que las mismas serían votadas públicamente por los miembros del panel.
La congresista republicana Liz Cheney, vicepresidenta del grupo, señaló que la comisión no permitirá que el testimonio de Trump se convierta “en una pelea colectiva”.
El panel le ordena a Trump que entregue documentos antes del 4 de noviembre y “uno o más días de testimonio a partir del 14 de noviembre o alrededor de esa fecha”.
Estas citaciones son de acatamiento obligatorio, pero el poder del Congreso para hacerlas cumplir es limitado, ya que no tiene facultades punitivas. Puede recomendar al Departamento de Justicia que presente cargos por desacato, como ya ha hecho en casos relacionados con la investigación del 6 de enero de 2021.
La citación a Trump ocurre a más de un año del inicio de las investigaciones del comité, el cual ya ha realizado más de 1,000 entrevistas, ha recibido cientos de miles de documentos y ha emitido cerca de 100 citaciones.
Para Cheney, quien es la vicepresidenta del Comité Selecto de la Cámara de Representantes que investiga los sucesos del 6 de enero de 2021, Arizona es una de sus mayores preocupaciones ya que los candidatos Kari Lake y Mark Finchmen han dejado en claro que “solo honrarán los resultados de una elección si están de acuerdo con ella”.
Un proyecto presentado por la republicana Liz Cheney y la demócrata Zoe Logfren busca “aclarar” el papel del vicepresidente y las legislaturas estatales en el proceso electoral para evitar interpretaciones legales como las hechas por abogados de Donald Trump en 2020.
"Votar por líderes sin honor es como escoger cadáveres morales para que nos gobiernen.'Un hombre sin honra es peor que un muerto', escribió Miguel de Cervantes. Pero no tenemos que recurrir a clásicos del pensamiento ni de la literatura para entenderlo. Por fortuna, contamos con el ejemplo de integridad, entrega y sacrificio que hoy nos dan hombres y mujeres como Cheney, Yovanovitch y los hermanos Vindman".
La representante Liz Cheney, la republicana más crítica de Donald Trump, deberá dejar su escaño en el Congreso por Wyoming en enero luego de perder las primarias. Sin embargo, parece tener la mira en un cargo más alto.
La representante Liz Cheney fue derrotada en las elecciones primarias del martes en Wyoming, quedando muy por detrás de Harriet Hageman, la candidata respaldada por Trump. En una entrevista, la republicana aseguró que está pensando en presentarse para ser parte de la carrera por la Casa Blanca. En Línea de Fuego, el panel de jóvenes analistas discute si la agenda anti-Trump de Cheney sería suficiente para entrar a la pelea por la presidencia.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Luego de aceptar su derrota en Wyoming, Liz Cheney afirmó que hará todo lo posible para que Donald Trump no regrese a la Casa Blanca. De los 10 congresistas republicanos que no apoyaron al expresidente, ocho quedaron fuera en estas elecciones primarias, lo que indica el peso que tiene todavía el exmandatario dentro del Partido Republicano.
Lee más sobre la derrota de Liz Cheney en las primarias de Wyoming y su oposición a Donald Trump.
Las elecciones en Wyoming dejaron como ganadora a Harriet Hageman, apoyada por Donald Trump, y como perdedora a la representante Liz Cheney, crítica del expresidente y quien apoyó el juicio político contra el exmandatario. Al respecto, algunos expertos señalaron que esta derrota muestra que Trump aún influye en los votantes, a pesar de los cuestionamientos en su contra. “Cheney quiere defender sus principios, pero Trump aún tiene mucho apoyo de base”, dijo un analista político.
Lee más información sobre esta noticia en Unvivision.
La representante Liz Cheney concedió la victoria a su oponente en las primarias republicanas, Harriet Hageman, el martes por la noche. “Esta elección primaria ha terminado, pero ahora comienza el verdadero trabajo”, dijo a sus partidarios en su discurso de concesión.
Cheney se prepara para lo que parece una derrota inminente en la primaria de Wyoming,
tras una campaña en la que fue amenazada de muerte y no pudo realizar eventos públicos. El 'precio' por criticar a Trump, le ha generado simpatías en republicanos, demócratas e independientes y una mayor proyección nacional.
El exvicepresidente lanzó sus críticas contra Trump en un video de campaña por la reelección de su hija, la representante Liz Cheney, uno de los 10 republicanos que votaron a favor del impeachment contra el exmandatario y una de los solo dos republicanos que integran el Comité Especial de la Cámara Baja que investiga el asalto al Capitolio y el papel de Trump en la violencia que ocurrió ese día.
La vicepresidenta del comité que investiga los hechos violentos del 6 de enero en el Congreso, Liz Cheney, confirmó que el abogado del testigo, un empleado de la Casa Blanca, los alertó sobre la supuesta llamada del expresidente. El caso ha sido notificado al Departamento de Justicia.