William Barr considera que el partido tiene "un gran oportunidad" de salir adelante con otro candidato. No obstante, admitió que votaría por Trump si al final es el nominado republicano a la presidencia.
El Departamento de Seguridad Nacional pide que los guardias contratados hablen español o creole haitiano, aunque dejó claro que no está planeando enviar allí a los migrantes haitianos que han cruzado la frontera por Texas en las últimas semanas.
En un nuevo paso para desarmar la política migratoria de 'tolerancia cero' de Trump, el fiscal general revirtió una regla que obligaba a los jueces de inmigración y a la Junta de Apelaciones de Inmigración revisar fallos favorables de asilo, incluso en casos no controvertidos o donde hubiese cualquier tipo de desacuerdo.
En un memorando dirigido a altos funcionarios del gobierno federal, Garland afirma que existen preocupaciones sobre una posible arbitrariedad al decidir condenar a un convicto a la pena de muerte.
El Departamento de Justicia solicitó la apertura de una investigación interna luego de que se revelara que la administración del presidente Donald Trump colectó datos telefónicos de al menos dos representantes del Partido Demócrata en 2018, en medio de un esfuerzo por detener las filtraciones de información del gobierno que llegaban a medios información. Líderes demócratas en el Senado piden que el exfiscal Jeff Sessions y su sucesor, William Barr, se presenten a testificar sobre el caso.
Más información aquí.
Al menos dos representantes demócratas estuvieron bajo la mira del departamento en 2018, cuando el entonces presidente Trump presionaba a su equipo para detener e identificar a quienes estaban filtrando información sobre su gobierno.
El despacho del fiscal general Merrick Garland dio a conocer apenas dos páginas del polémico informe escrito en su momento por funcionarios del exfiscal William Barr, pero prepara una apelación para proteger el resto del documento, que una jueza ordenó publicar por completo.
En una entrevista con un canal inglés, el ex fiscal general no quiso atribuir al presidente Trump la responsabilidad por la invasión al legislativo. "Dejo a la gente que está investigando la génesis de esto, decir si hubo incitación", respondió, sin nombrar a su antiguo jefe.
En pleno proceso de transición, la administración Trump aceleró las ejecuciones federales, rompiendo con una tradición centenaria. En apenas 6 meses, el gobierno ha ejecutado a 13 reos, lo que lo convierte en el mayor ejecutor del último siglo.
La marca Trump ha quedado fuertemente golpeada después de perder las elecciones y del asalto al Capitolio. Pero todavía controla una sólida base del Partido Republicano. Entonces, ¿qué puede pasar una vez ceda el poder a Joe Biden? (
Read this article in English)
A continuación una revisión minuciosa realizada por
The Associated Press a las aseveraciones que el mandatario Donald Trump realizó durante su llamada de más de una hora con funcionarios republicanos de Georgia.
Cada vez van quedando menos del lado de Trump, que sigue sin aceptar los resultados electorales. Sin embargo, algunos ayudantes, asesores, abogados e incluso congresistas, se mantienen secundando las afirmaciones del presidente, aunque carezcan de evidencias.
La aeronave que volaba de Londres a Nueva York llevaba a 270 personas a bordo, en su mayoría estadonunideses. El fiscal general, William Barr, señaló que espera que el acusado pueda pagar por sus crímenes en Estados Unidos.
La renuncia de Barr se da en medio de tensiones con el presidente, al no encontrar fundamentos legales para apoyar sus denuncias infundadas sobre un presunto fraude electoral. El anuncio de su salida, que vino por Twitter, se produjo justo el día en el que el Colegio Electoral certificó al demócrata Joe Biden como el mandatario electo.
Sigue aquí lo último sobre las elecciones.
En los últimos meses, aunque Barr ha sido un fiel defensor de Trump, la relación entre ambos no ha sido la misma de antes, y Trump llegó a poner en duda en una entrevista si lo renovaría en el cargo de ganar un segundo mandato. Este martes, el fiscal general dio un nuevo paso que lo aleja de Trump, al declarar que su departamento no había encontrado evidencias de fraude que pudiese haber cambiado el resultado de las elecciones.
Versiones indican que el presidente podría despedir a su fiscal general no solo por desmentir que hubiera ocurrido un fraude electoral que cambiara el resultado de las elecciones, sino también por no haber publicado antes de los comicios un parte sobre el supuesto origen de la investigación de un presunto vínculo entre la campaña de Trump y Rusia.
William Barr, hizo las declaraciones en una entrevista, negando cualquier posibilidad de intervención ilegal en los resultados de las pasadas elecciones y dándole legitimidad a Joe Biden como presidente electo.
Descarga gratis Uforia App.
Barr se refirió a las denuncias sobre un fraude sistemático realizado programando las máquinas para manipular los resultados de las pasadas elecciones, pero aseguró que los investigadores no han hallado ninguna prueba que sustente estas afirmaciones. Mediante un comunicado, la campaña de Trump rechazó las declaraciones y prometió seguir con la batalla legal.
Más información aquí.
Esta polémica decisión se toma después de que el gobierno mexicano expresó su inconformidad por el arresto el 15 de octubre en California de Cienfuegos Zepeda, quien fue titular del Ejército del vecino país en el sexenio de Enrique Peña Nieto, sin notificarle sobre el avance de esa investigación.
Han pasado cuatro días desde que Joe Biden fue proyectado como el ganador de las elecciones y, mientras algunas voces de peso en el Partido Republicano se han alineado con la postura de Donald Trump de desafiar los resultados en las cortes, otros le han pedido que presente las pruebas de sus denuncias de presunto fraude electoral. Te contamos qué ha dicho quién en esta espera.
Sigue aquí lo último sobre los comicios.