5 claves: qué es el estado de emergencia que decretó Trump y qué va a pasar ahora
El presidente Donald Trump declaró la emergencia nacional este viernes luego de no haber conseguido que el Congreso aprobara 5,700 millones de dólares para levantar un muro en la frontera con México.
El presidente insiste en que hay una "invasión de drogas y de personas" que han desatado una crisis en la frontera sur que merece ser tratada como una emergencia nacional, a pesar de que los datos de las mismas agencias del gobierno muestran que los cruces ilegales están en los niveles más bajos de las últimas décadas.
La emergencia nacional otorga a la Casa Blanca poderes más amplios para manejar una situación urgente y si bien se ha usado muchas veces, esta es la primera vez que se usa para saltarse una decisión que ya había tomado el Congreso: la de no destinar miles de millones del presupuesto para erigir una valla fronteriza.
Según el mensaje en la Casa Blanca con esos poderes más amplios Trump buscará "asegurar recursos adicionales" para contruir la valla fronteriza. Así, el presidente buscará redirigir fondos asignados a ciertos departamentos como Seguridad Nacional, el Tesoro y Defensa para que se construya el muro. "La Administración ha identificado hasta el momento hasta $ 8,1 mil millones que estarán disponibles para construir el muro fronterizo" dijo la Casa Blanca.
Pero ¿qué es exactamente esa declaración de emergencia, y qué pasará ahora? Lo explicamos en 5 claves.