null: nullpx
Logo image
Juicios

Sentencian a un operador financiero de ‘El Señor de los Cielos’ que blanqueó más de $40 millones en California

Este narco cayó en la llamada ‘Operación Casablanca’, que las autoridades de tres países iniciaron en 1995 enfocándose en bancos mexicanos que lavaron dinero de los carteles de la droga.
28 Mar 2019 – 09:25 PM EDT
Comparte
Default image alt
Amado Carrillo Fuentes, "El Señor de los Cielos", murió en 1997 al someterse a una cirugía plástica. Crédito: Divulgada por la PGR.

Un juez federal en Los Ángeles impuso este jueves una sentencia de 18 años de prisión contra un capo de alto perfil del cartel de Juárez. Las autoridades alegan que lavó dinero producto del narcotráfico en California para el fallecido mafioso Amado Carrillo Fuentes, alias ‘El Señor de los Cielos’.

José Álvarez Tostado, de 63 años y apodado ‘El Compadre’, fue catalogado como uno de los “cerebros financieros” de Carrillo Fuentes, quien murió durante una cirugía plástica en 1997.

Según una acusación, este criminal se encargó de manejar el dinero del cartel en el Estado Dorado entre 1995 y 1998. Hace 14 años, su arresto en México fue considerado como un duro golpe contra ese grupo delictivo. Fue traído a este país hasta 2018, siendo uno de los procesos de extradición más largos.

En enero, Álvarez Tostado se declaró culpable de conspiración para la distribución de cocaína y otros narcóticos, así como de blanqueo de capitales. Él era el principal señalado en un caso interpuesto contra más de 100 personas y tres bancos mexicanos en un tribunal federal de Los Ángeles hace 21 años.

Este capo cayó en la llamada ‘Operación Casablanca’, que las autoridades iniciaron en 1995 enfocándose en instituciones financieras mexicanas que estaban lavando dinero de los carteles. En ese esfuerzo también participaron los gobiernos de México y Colombia, logrando decomisar más de 50 millones de dólares, así como cuatro toneladas de marihuana y más de dos toneladas de cocaína.

Se trata de la investigación criminal en su tipo más grande en la historia de este país.

‘El Compadre’ recaudó más de 40 millones de dólares de la venta de narcóticos en California y los depositó en cuentas bancarias manejadas por Carrillo Fuentes, quien en la década de 1990 era uno de los mafiosos mexicanos más poderosos; y distribuyó más de una tonelada de cocaína en EEUU.


Se realizaron varias acciones policiacas para recaudar evidencia en su contra, incluyendo un operativo encubierto en el que agentes federales se hicieron pasar por lavadores de dinero independientes que operaban en una bodega en Santa Fe Springs, en el sureste del condado de Los Ángeles.

Una vez agregado a la lista de los fugitivos más buscados del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), este capo evadió la justicia durante varios años. Policías federales mexicanos lo arrestaron en 2005 cuando manejaba una camioneta SUV dorada en la Ciudad de México. Portaba tres identificaciones falsas, en las cuales usaba el alias de ‘Jorge Alberto Gutiérrez Rojas’.

Este jueves, Álvarez Tostado pidió clemencia en una corte angelina, buscando una sentencia menor. Con la ayuda de un traductor, el acusado ofreció disculpas a “la población estadounidense (…) por el daño que causé consciente e inconscientemente a los ciudadanos”, reportó la agencia CNS.

Tras dictarle una sentencia de 18 años tras las rejas, el juez federal George Wu mencionó que le recomendaría al Buró federal de Prisiones (BOP) que le reduzca los 12 años y ocho meses que ya estuvo bajo custodia. Si esa orden se acata, el capo saldría libre en el año 2024.

Su abogado Anthony Solís dijo a la prensa que el arrepentimiento de su cliente es sincero. “Ha tenido mucho tiempo para reflexionar sobre sus acciones”, afirmó. “Ha perdido gran parte de su vida bajo custodia y creo que lamenta el daño que causó”, agregó Solís.

Cargando Video...
La muerte de Amado Carrillo Fuentes continúa siendo un misterio

Loading
Cargando galería
Comparte