null: nullpx
Rusia

Cómo el lugar en que Kim Jong Un se vio con Putin en Rusia evidencia las ambiciones del líder norcoreano

Kim Jong Un y Vladimir Putin aparecieron juntos el miércoles en una instalación de lanzamiento de cohetes en Siberia, lo que pone en evidencia qué busca el norcoreano con su visita a Rusia.
Publicado 13 Sep 2023 – 05:57 AM EDT | Actualizado 13 Sep 2023 – 08:08 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Kim Jong Un y Vladimir Putin pusieron fin a las especulaciones globales sobre dónde y cuándo se reunirían al aparecer juntos el miércoles en una instalación de lanzamiento de cohetes en Siberia.

Se esperaba que las conversaciones entre los dos líderes se centraran en ampliar la cooperación militar en medio de sus cada vez más intensas confrontaciones con Occidente.

Pero la decisión de celebrar su primera reunión en cuatro años en el cosmódromo de Vostochny, una importante instalación de lanzamiento de satélites, ya dejaba en claro cómo la visita de Kim le puede servir para sus esfuerzos en construir un arsenal nuclear viable que pueda amenazar a Estados Unidos y sus aliados en Asia.

Y cuando un periodista le preguntó a Putin si Rusia ayudaría a Corea del Norte en el desarrollo de sus satélites y cohetes, el mandatario ruso lo dejó claro: "Exactamente por eso estamos aquí".

Con los vastos arsenales de municiones de Corea del Norte que Putin probablemente codicia para su guerra en Ucrania, Kim a cambio podría obtener algo más que ayuda económica: tecnologías armamentísticas sofisticadas para avanzar en su programa nuclear militar.

Kim podría impulsar transferencias de tecnología rusa en satélites de reconocimiento militar, un activo clave en su lista de deseos de armas que le ha costado adquirir. El grupo de oficiales militares que Kim eligió para el viaje también insinúa que Corea del Norte podría buscar tecnologías relacionadas con misiles y submarinos con capacidad nuclear.

Pero aún no está claro hasta qué punto Rusia estaría dispuesta a compartir tecnologías tan sensibles para lo que fácilmente podría terminar siendo una cantidad limitada de municiones norcoreanas entregadas lentamente a través del pequeño vínculo terrestre entre los países.

Te mostramos una mirada al creciente arsenal de Kim y las áreas donde posiblemente buscaría ayuda rusa:

Satélites espía, un deseo de Corea del Norte que tiene Putin

La visita de Kim a Rusia se produce después de que Corea del Norte experimentara repetidos fracasos en los últimos meses a la hora de poner en órbita su primer satélite espía militar. El país ha prometido realizar un tercer intento con el satélite espía en octubre.

Pero hay dudas sobre si su satélite recientemente desarrollado sería lo suficientemente sofisticado como para respaldar sus objetivos declarados de monitorear detalladamente los movimientos militares de Estados Unidos y Corea del Sur en tiempo real y procesar y transmitir imágenes de alta resolución.

Después de recuperar y estudiar los restos del primer lanzamiento fallido de Corea del Norte en mayo, el ejército de Corea del Sur concluyó que el dispositivo no estaba lo suficientemente avanzado para realizar reconocimiento militar desde el espacio como afirmaba el Norte.

Cargando Video...
Corea del Norte confirma que tiene al soldado estadounidense huido Travis King bajo su custodia


La delegación de Corea del Norte en Rusia incluye a Pak Thae Song, presidente del comité de ciencia y tecnología espacial del país que maneja el proyecto del satélite espía, un posible indicador de que Kim está buscando obtener asistencia rusa para desarrollar tales sistemas.

Los satélites espías se encuentran entre una serie de importantes sistemas de armas que Kim prometió públicamente desarrollar durante una importante conferencia política en 2021.

Kim ha utilizado la distracción internacional causada por la guerra de Putin contra Ucrania para intensificar sus demostraciones de armas, probando más de 100 misiles desde principios de 2022, incluidos dos lanzamientos de corto alcance hacia el mar el miércoles.

El líder norcoreano también ha agudizado la preocupación por sus pruebas de misiles con una doctrina que autoriza a su ejército a realizar ataques nucleares preventivos contra enemigos si percibe que el liderazgo de Pyongyang está amenazado.

Las capacidades de reconocimiento espacial potencialmente aumentarían la amenaza que representan los misiles de Kim.

Durante una visita de inspección del satélite espía norcoreano en la agencia aeroespacial del país en abril, semanas antes de su primer lanzamiento fallido, Kim dijo que el dispositivo les permitiría "usar" fuerza militar preventiva cuando la situación lo requiera.

Después de repetidos fracasos, Corea del Norte puso con éxito su primer satélite en órbita en 2012 y el segundo en 2016, pero los expertos dicen que no ha habido evidencia de que ninguno haya transmitido imágenes a Corea del Norte.

El Consejo de Seguridad de la ONU impuso sanciones económicas a Corea del Norte por sus anteriores lanzamientos de satélites, considerándolos como cobertura para pruebas de misiles balísticos de largo alcance.

Cargando Video...
Corea del Norte lanza otro misil intercontinental: van tres en una semana

Los misiles balísticos intercontinentales de Kim Jong Un

Las ambiciones espaciales de Kim probablemente estén ligadas a sus esfuerzos por desarrollar misiles balísticos intercontinentales más potentes que estén diseñados para llegar al territorio continental de Estados Unidos, ya que los cohetes de lanzamiento espacial comparten las mismas tecnologías centrales con esas armas, dicen los expertos.

Algunas de las pruebas de misiles balísticos intercontinentales realizadas por Corea del Norte en los últimos meses, que el país afirmó que eran pruebas de tecnologías de lanzamiento de satélites y de carga útil, también fueron vistas como parte de los esfuerzos para desarrollar misiles que puedan lanzar múltiples ojivas hacia diferentes objetivos, mejorando sus posibilidades de evadir las defensas antimisiles.

Este año, Corea del Norte probó en vuelo su más avanzado misil balístico intercontinental de propulsor sólido llamado Hwasong-18, que demostró un alcance potencial para llegar al territorio continental de Estados Unidos.

Los misiles balísticos intercontinentales anteriores de Corea del Norte utilizan combustible líquido que debe agregarse relativamente cerca del lanzamiento y no pueden permanecer alimentados durante períodos prolongados. Un misil balístico intercontinental con propulsores sólidos incorporados sería más fácil de mover y ocultar y podría dispararse más rápidamente, lo que reduciría las oportunidades de que los oponentes detecten y contrarresten el lanzamiento.

Aunque los misiles balísticos intercontinentales de Corea del Norte han demostrado un alcance potencial impresionante, hay dudas sobre si el país ha adquirido la tecnología para garantizar que las ojivas sobrevivan a las duras condiciones del reingreso a la atmósfera para atacar objetivos, un área donde algunos expertos sospechan que puede buscar ayuda rusa.

Si bien todos los misiles balísticos intercontinentales de Corea del Norte se han lanzado en un ángulo casi recto para evitar los territorios de sus vecinos, un satélite espía en funcionamiento podría inspirar al Norte a probar en vuelo los misiles en ángulos balísticos normales a través del Pacífico, porque los científicos e ingenieros del país luego podrá recopilar datos de lanzamiento desde ubicaciones remotas, según algunos expertos.

Los submarinos nucleares rusos

Algunos analistas dicen que Kim también podría buscar ayuda rusa para desarrollar submarinos con misiles balísticos y submarinos de propulsión nuclear. Ha viajado a Rusia con el máximo comandante de su armada, el almirante Kim Myong Sik.

La semana pasada, Kim Jong Un asistió a una ceremonia en un astillero militar en el este de Corea del Norte, donde presentó un supuesto submarino de ataque nuclear que, según dijo, podría lanzar armas nucleares tácticas desde el agua. Pero el ejército de Corea del Sur dudaba que el submarino, que fue el resultado de remodelar uno anterior para instalar 10 tubos de lanzamiento, fuera útil operativamente.

Cargando Video...
Corea del Norte anuncia que tiene un nuevo submarino de ataque nuclear


En los últimos años, Corea del Norte probó una variedad de misiles diseñados para ser disparados desde submarinos. En teoría, dicha capacidad reforzaría su capacidad de disuasión al garantizar la supervivencia de sus fuerzas para tomar responder a un hipotético ataque nuclear en tierra.

Aun así, se necesitaría mucho tiempo, recursos y mejoras tecnológicas para que la nación fuertemente sancionada construyera una flota de al menos varios submarinos que pudieran viajar silenciosamente y ejecutar ataques de manera confiable, dicen los analistas.

Durante el evento de la semana pasada, Kim también reiteró sus objetivos de adquirir submarinos de propulsión nuclear, que puedan viajar silenciosamente largas distancias y acercarse a costas enemigas para lanzar ataques. Sin embargo, los analistas dicen que tales capacidades probablemente serían inviables para Corea del Norte sin ayuda externa.

¿Rusia está dispuesta a deshacerse de sus valiosos secretos militares?

Algunos analistas se preguntan si Rusia, que siempre ha guardado de cerca sus tecnologías armamentísticas más importantes, incluso de socios clave como China, estaría dispuesta a compartirlas con Corea del Norte.

El Instituto para la Estrategia de Seguridad Nacional de Corea del Sur, un grupo de expertos dirigido por la principal agencia de espionaje de Seúl, dijo en un informe la semana pasada que era más probable que la cooperación militar entre Moscú y Pyongyang se centrara en capacidades convencionales.

Rusia podría posiblemente ayudar a Corea del Norte a mejorar su envejecida fuerza aérea, que sigue dependiendo de los aviones de combate enviados por la Unión Soviética en la década de 1980, o proporcionar misiles antiaéreos para fortalecer la defensa del Norte, dijo el instituto.

El miércoles, los trabajadores estaban construyendo una plataforma de madera temporal en una estación de ferrocarril en Komsomolsk-on-Amur, otra ciudad en el Lejano Oriente ruso. Citando a funcionarios rusos no identificados, la agencia de noticias japonesa Kyodo informó que se esperaba que Kim visitara una planta en esa ciudad que produce aviones de combate Sukhoi después de su reunión con Putin.

Cargando Video...
No habrá negociaciones: Kim Jong-un aprueba ley que declara a Corea del Norte un país con armas nucleares
Comparte