El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, llega a Rusia en un polémico viaje que puede marcar el futuro de la guerra en Ucrania
El líder norcoreano, Kim Jong Un, llegó este lunes a Rusia en su primer viaje fuera de su país en más de cuatro años, según informó la agencia estatal Yonhap.
Durante la inusual visita se espera que celebre una reunión con el presidente Vladimir Putin que ha despertado las preocupaciones occidentales sobre un posible acuerdo de armas para la guerra de Moscú en Ucrania.
Horas antes, la agencia oficial de noticias de Corea del Norte dijo el martes que Kim abordó su tren personal desde la capital, Pyongyang, y que estaba acompañado por miembros no especificados del partido gobernante, el gobierno y el Ejército del país.
Los medios estatales mostraron fotografías de Kim pasando junto a guardias de honor y multitudes de civiles sosteniendo la bandera nacional y flores, y también de él saludando desde su tren blindado verde y amarillo antes de salir de la estación. Un grupo de altos funcionarios estaba en la estación para darle al líder una "despedida cordial", dijo la Agencia Central de Noticias de Corea.
Según las personas que se ven en las fotografías de los medios estatales, la delegación de Kim probablemente incluya a su ministro de Relaciones Exteriores, Choe Sun Hui, y a los mariscales del Ejército Popular de Corea Ri Pyong Chol y Pak Jong Chon, entre otros.
Entre los funcionarios se incluyen Pak Thae Song, presidente del comité de ciencia y tecnología espacial de Corea del Norte, y el almirante de la Armada Kim Myong Sik, quienes están vinculados con los esfuerzos de Corea del Norte para adquirir satélites espías y submarinos con misiles balísticos con capacidad nuclear. Los expertos dicen que Corea del Norte tendría dificultades para adquirir tales capacidades sin ayuda externa, aunque no está claro si Rusia compartiría tecnologías tan sensibles.
Una breve declaración en el sitio web del Kremlin el lunes dijo que la visita es por invitación de Putin y se llevaría a cabo “en los próximos días”. KCNA dijo que los líderes se reunirían, sin especificar cuándo ni dónde.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que Putin y Kim encabezarán sus delegaciones en las conversaciones y que también podrían reunirse "cara a cara si es necesario". Añadió que Putin organizará una cena oficial para Kim.
Después de décadas de una relación complicada, fría y caliente, Rusia y Corea del Norte se han ido acercando desde la invasión de Ucrania por parte de Moscú en 2022. El vínculo ha sido impulsado por la necesidad de Putin de ayuda bélica y los esfuerzos de Kim por aumentar la visibilidad de sus asociaciones con sus aliados tradicionales Moscú y Beijing.