Informe del DHS revela que médicos con condenas examinan a inmigrantes que piden la residencia permanente

Una investigación interna del Departamento de Seguridad Nacional conocido este martes revela que los médicos contratados por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración ( USCIS, por sus siglas en inglés) no son sometidos debidamente a la revisión de antecedentes, con lo cual ponen a los inmigrantes en riesgo de sufrir abusos y a los ciudadanos estadounidenses en peligro de contraer enfermedades infecciosas.
El reporte citado por AP menciona el caso de un médico designado para examinar a inmigrantes que tenía una condena por intentar contratar a un asesino a sueldo para matar a un paciente insatisfecho en Houston, otro que tenía antecedentes de abuso sexual y explotación de enfermas, y una tercera persona fue sancionada por permitir que su personal diluyera vacunas.
Estos médicos, llamados cirujanos civiles, revisan las historias clínicas y examinan a los inmigrantes que solicitan la residencia permanente.
El informe, publicado el viernes, halló que 132 de los 5,569 cirujanos civiles en servicio podían representar un riesgo de salud o seguridad para los inmigrantes. 11 de ellos estaban inhabilitados para participar en programas federales de servicios médicos por haber cometido fraude, abuso de pacientes u otras infracciones.
El informe halló que los colegios médicos estatales sancionaron a 121 de los cirujanos por infracciones de distintos tipos, desde condenas penales hasta negligencia en la atención de los pacientes.
No se señalaron casos concretos en que un inmigrante sufriera abusos o se permitiera el ingreso al país de una persona enferma.
La Oficina del Inspector General hizo ocho recomendaciones que incluyen requisitos de contratación más estrictos y mejor capacitación de los cirujanos. Funcionarios de USCIS se manifestaron de acuerdo y dijeron que se esforzarán en aplicar las recomendaciones.
“Aunque algunas de estas conductas sancionables pudieron haber ocurrido hace años, la naturaleza de la infracción hace que esos médicos constituyan un riesgo para los solicitantes de beneficios inmigratorios”, dice el informe.
Parte del problema es que el USCIS no solicita los prontuarios de los colegios médicos antes de designar a los cirujanos civiles, añade.
Por otra parte, según el informe, los cirujanos civiles no revisan debidamente las historias clínicas de los solicitantes de residencia permanente. Esto significa que los ciudadanos estarían expuestos a contagios.
Funcionarios del USCIS dijeron en respuesta al informe que evaluarían los requisitos de elegibilidad, darían mayor capacitación y crearían mejores revisiones de control de calidad. Los funcionarios también volverían a revisar los antecedentes de miles de cirujanos civiles en servicio.
“La USCIS sigue comprometida con la integridad de nuestro sistema legal de inmigración, y el ajuste de estatus de un individuo a una residencia permanente es un componente clave del sistema inmigratorio”, dijo la agencia en una carta al inspector general. “La USCIS está de acuerdo con la oficina del inspector general de que se requieren más medidas para mejorar el proceso de revisión de admisibilidad”.