null: nullpx
Logo image

Estos son los miembros de la MS-13 añadidos a la lista de los más buscados de ICE

El gobierno federal anunció que una nueva operación llamada 'Raging Bull' permitió arrestar 267 miembros de esta pandilla tanto en Estados Unidos como fuera de sus fronteras.
16 Nov 2017 – 02:22 PM EST
Comparte
Default image alt
Imagen de los miembros de la MS-13 añadidos desde este jueves a la lista de los más buscados por ICE Crédito: ICE

El gobierno federal anunció este jueves una nueva operación contra pandilleros que permitió el arresto de 267 miembros de la MS-13 tanto en Estados Unidos como fuera de sus fronteras.

Además, los funcionarios anunciaron que seis miembros de esta pandilla han sido añadidos a la lista de los más buscados de ICE: cinco de ellos son hombres y sola es mujer.

Sus nombres son:

  • José Gregorio Cantarero Chicas
  • José Orlando González Medina
  • José Raúl Iraheta
  • Guillermo Fernández
  • Jesús Guillermo Alvarado Serrano
  • Ingrid Estela Hernández.

La operación, denominada 'Raging Bull' (Toro Rabioso, en español), fue dirigida por la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) y fue realizada en dos operaciones para atacar tanto a los miembros de la organización criminal como a sus redes de financiación global.
El resultado de la primera parte se saldó con el arresto de 53 personas en El Salvador tras una investigación de 18 meses. La segunda parte, realizada en suelo estadounidense entre el 8 de octubre al 11 de noviembre, concluyó con 214 presuntos pandilleros arrestados.

Cargando Video...
Pandillas en Centroamérica: el origen del odio

Críticas

Grupos de defensa de derechos civiles, como ACLU (Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, en español), han criticado en diversas ocasiones las redadas realizadas por el gobierno. Según la organización, la administración de Trump está deteniendo niños inmigrantes por ser miembros de una pandilla "sin ningún tipo de evidencia".

"En el último esfuerzo del gobierno para ser duros con la inmigración, los agentes federales de inmigración están llevándose adolescentes en lo que parece ser un esfuerzo coordinado para detener a cualquier persona que sospechen tiene una relación con una pandilla, independientemente de si tienen alguna evidencia real que respalde eso", explicó la ACLU en su página web.

Igualmente, organizaciones de defensa de los inmigrantes han criticado la retórica antiimigrante de la administración de Donald Trump y los operativos contra MS-13, afirmando que la política de mano dura ya se utilizó en el pasado con resultados poco positivos.

Las nacionalidades

De los 214 arrestos realizados en Estados Unidos, 121 fueron por violaciones administrativas migratorias, mientras que el resto (93) enfrentan cargos como asesinato, robo o posesión y tráfico de narcóticos, entre otros.

"La MS-13 ha sido durante mucho tiempo una prioridad para ICE. Sin embargo, ahora estamos combatiendo esta la pandilla con un enfoque renovado y un nivel de cooperación sin precedentes entre el DHS Departamento de Seguridad Nacional (DHS y nuestros socios nacionales e internacionales", dijo Thomas Homan, director adjunto del ICE.

"No descansaremos hasta que cada miembro, asociado y líder de la MS-13 haya sido responsabilizado por sus crímenes, y aquellos que están ileganmente en este país han sido expulsados", añadió Homan.

16 de los detenidos en Estados Unidos son ciudadanos, mientras que del resto, solo cinco tenían documentos para residir legalmente en el país. Las nacionalidades de los extranjeros arrestados son:

Salvadoreños: 135
Hondureños: 29
Mexicanos: 17
Guatemaltecos: 12
Ecuatorianos: 4
Costarricenses: 1

De ellos, 64 cruzaron la frontera como menores no acompañados, aunque la mayoría ahora ya son adultos.

Loading
Cargando galería
Comparte