null: nullpx
Logo image
Inmigrantes indocumentados

En peligro de deportación: un proyecto en 360° sobre los inmigrantes en riesgo ante Trump

Univision Noticias utilizó cámaras de última generación para crear un video de realidad virtual que sigue las vidas de siete indocumentados.
20 Ene 2017 – 06:44 PM EST
Comparte
Default image alt
Los personajes de 'En peligro de deportación', un proyecto de realidad virtual de Univision Noticias. Crédito: Univision

De los 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, el gobierno federal ha prometido enfocarse en la deportación de un grupo prioritario, ya sea porque llegaron recientemente, porque tienen un historial delictivo o por cumplir alguna otra categoría de prioridad.

Univision Noticias utilizó un equipo de cámaras de última generación —con capacidad de grabar en 360 grados— para capturar en realidad virtual las historias de siete inmigrantes. El resultado es 'En peligro de deportación', un video que permite a los usuarios ponerse en los zapatos de algunos de los indocumentados con cinco de los casos en mayor peligro de deportación durante la administración de Donald Trump. (Si nunca has visto un video 360, te recomendamos que uses un Google Cardboard o algún otro dispositivo de realidad virtual (VR). Si no tienes uno de estos dispositivos, utiliza tu teléfono, un par de audífonos y el app de YouTube. Recuerda que puedes girar físicamente o mover tu teléfono para mirar el entorno en cada escena.)

Los personajes de 'En peligro de deportación' son:

José, en peligro por haber manejado ebrio hace más de dos décadas: El historial criminal de este mexicano lo convierte en prioridad de deportación, aunque como víctima de violencia doméstica había calificado para un amparo.

Imelda y su esposo, amparados por un 'Parole in Place' (PIP): Esta pareja calificó para un programa –extendido por el presidente Obama– que protege a los familiares de ciudadanos en el ejército. El programa podría desaparecer ante una orden de Trump.

Diana, con miedo por haber recibido una orden de deportación: Esta madre pudo detener su expulsión bajo la discreción fiscal de un juez de inmigración, pues su caso no era prioritario. Esto podría cambiar con Trump en el poder.

Valeria, una beneficiaria de DACA: Esta colombiana es una de más de 750,000 dreamers que han recibido protección ante la deportación a través de la Acción Diferida (DACA) de 2012. Como una de las órdenes ejecutivas de Obama, Trump podría eliminar DACA y volver a dejar a estos jóvenes en limbo.

Waldemar y su hija Magaly, una familia recién llegada: Este padre e hija arribaron a Estados Unidos diez días antes de las elecciones presidenciales. Como a muchos de los adultos centroamericanos que están cruzando la frontera, la agencia de inmigración le dio a Waldemar una orden de aparecer en corte y le puso un grillete de monitoreo electrónico, con el que es localizable y deportable en todo momento.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés