null: nullpx
Logo image
Detector de Mentiras

El incendio grabado en este video NO fue causado por odio religioso ni es actual

El audio que acompaña las imágenes dice falsamente que el suceso ocurrió en Mozambique contra una comunidad cristiana. Una búsqueda de la imagen en Google y en Yandex revela que lo que se ve en el video es un incendio en un edificio en la India en 2019.
Publicado 17 Nov 2022 – 03:25 PM EST | Actualizado 17 Nov 2022 – 03:41 PM EST
Comparte
Default image alt
El incendio no estuvo relacionado con una persecución religiosa. Crédito: iStock. Arte: Arlene Fioravanti

Es falso que el lugar de culto de una comunidad cristiana en Mozambique fue incendiada con los feligreses dentro y que se debió a que esta religión está prohibida en ese país del sureste de África, como asegura el audio que acompaña un video que se comparte en redes sociales. Las imágenes son de un incendio en un edificio en India provocado por un cortocircuito.

En el video, de dos minutos de duración –y que en el momento de la publicación de esta verificación superaba las 133,000 visualizaciones–, se ve un edificio de unas cuatro plantas. Del último piso, que parece ser una terraza cubierta, sale una gran humareda. Se observa también a varias personas tratando de huir de las llamas, saliendo por la ventana o lanzándose al vacío.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:


Las imágenes van acompañadas de un audio en el que se escucha a una persona decir que la grabación la manda “el pastor Anselmo que está en Mozambique”, donde, según indica, “el Evangelio está prohibido”.

“Detrás de esa fachada, donde hay algunos comercios, arriba se congregaban como iglesia a escondidas, porque no les permiten congregarse, está prohibido”, apunta el narrador. Y agrega que este pastor, Anselmo, le dijo que “no se les permite congregar, visitar la iglesia y le prendieron fuego al salón sin opciones de salida”.

Edificio en la India

Una búsqueda inversa en Google y en Yandex con imágenes capturadas del video analizado dan como resultado publicaciones en las que vemos las mismas instantáneas, pero ubicadas en la India. El medio Business Today informa que este suceso ocurrió en el “complejo Takshashila”, en “Surat de Gujarat”, en mayo de 2019.

Al introducir en el buscador de Google las palabras clave en inglés "Surat fire Takshashila complex” (Surat incendio Takshashila complejo) aparecen varias informaciones en medios de comunicación de la India en las que se recoge el incendio y en las que podemos confirmar que ocurrió en la ciudad de Surat, en el estado de Gujarat, en el oeste de la India, en mayo de 2019 y que, al menos, fallecieron 22 personas.

Según las primeras investigaciones, recogidas por el medio India Today, el incendio se produjo por un cortocircuito en la planta baja del edificio, que se extendió hasta llegar al resto.

Mozambique y la libertad de culto

Como vimos, el video no está grabado en Mozambique. Aunque así hubiese sido, este país africano reconoce la libertad religiosa en el país.

Según el artículo 54 de su Constitución, “Libertad de conciencia, religión y culto” en su punto 1, los ciudadanos “gozan de la libertad de practicar o no una religión”. En su punto 4 “garantiza la protección de los lugares de culto”.

Según el Informe 2019 sobre libertad religiosa internacional centrado en Mozambique, del Departamento de Estados de Estados Unidos, 26.2% de los ciudadanos son católicos romanos; 18.3%, musulmanes; 15.1%, cristianos sionistas, y 14.7% evangélicos/pentecostales, por citar los más representativos.

Conclusión

Es falso que el video de personas escapando de un edificio en llamas lanzándose desde su terraza fuese grabado en Mozambique y que se estuviese registrando un acto de represalia religiosa contra una congregación cristiana porque el “evangelio está prohibido” en ese país, como dice el audio que acompaña las imágenes. Una búsqueda inversa de las imágenes en Google y en Yandex revela que la grabación se hizo en la India en 2019 y que el incendio fue provocado por un cortocircuito en la base del edificio. Además, en Mozambique existe la libertad de culto, como recoge su Constitución en el artículo 54. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

Fuentes

Google y Yandex. Búsqueda inversa de imágenes. 17 de noviembre de 2022.

Google. Búsqueda con las palabras “Surat fire Takshashila complex”. 17 de noviembre de 2022.

Gobierno de Gujarat. Sobre Surat (en inglés).

Gobierno de Mozambique. Constitución de la República de Mozambique (en portugués).

Departamento de Estado de los Estados Unidos. “Informe 2019 sobre libertad religiosa internacional: Mozambique” (en inglés).

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos:

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés