null: nullpx
Elecciones 2016

La polémica de Trump con familia de soldado fallecido hace reflotar las dudas sobre cómo él se libró de ir a Vietnam

Aunque el magnate recibió cinco exenciones por un supuesto problema de sus talones con las que evitó ir a la guerra, hasta ahora no ha presentado pruebas que confirmen esta dolencia.
2 Ago 2016 – 12:10 AM EDT
Comparte
Default image alt
Donald J. Trump, candidato presidencial del Partido Republicano, habla en un acto de campaña el viernes 29 de julio de 2016, en Colorado Springs, Colorado. (Stacie Scott/The Gazette vía AP) Crédito: The Associated Press

La polémica entre Donald Trump y los padres del capitán del Ejército Humayun Khan, quien falleció mientras inspeccionaba un coche bomba en Irak hace 12 años, revivió una época del candidato republicano que fue blanco de fuertes críticas en la contienda electoral.

Flanqueados por una foto de su fallecido hijo, los Khan, Khizr y Ghazala, subieron al escenario de la Convención Nacional Demócrata. Constitución en mano, el padre envió un duro mensaje a Trump, diciéndole que constantemente difama e irrespeta a inmigrantes como los musulmanes y busca desestimar los aportes que hacen al país. "No has hecho ningún sacrificio ni has sacrificado a nadie", le espetó.

Ghazala Khan no habló esa noche. Pero luego de que Trump deslizó que había permanecido en silencio porque la fe musulmana deja a la mujer en un segundo plano, la madre del soldado fallecido publicó una conmovedora carta en el diario The Washington Post.

Cargando Video...
"Usted no ha sacrificado nada ni a nadie", el discurso de un padre musulmán que enfureció a Trump

En su misiva explicó que fue innecesario dirigirse al público, "quien me haya visto me sintió en su corazón". Y ratificó uno de los comentarios de su esposo: "Donald Trump dijo que ha hecho un montón de sacrificios. Él no sabe lo que significa la palabra sacrificio".

Las palabras del matrimonio abrieron un capítulo que Trump buscó cerrar hace meses: el haber esquivado combatir en la guerra de Vietnam.

Justo cuando se graduó de la universidad en la primavera de 1968, momento en el que era elegible para ser enviado a Vietnam, Trump fue diagnosticado con osteofitos (o una anormalidad en los huesos) en sus talones, de acuerdo al diario The New York Times . Ello lo dejó fuera del reclutamiento de las Fuerzas Armadas estadounidenses, que sumó en ese momento clave unos 300,000 hombres.

Cargando Video...
La contradicción en las excusas de Trump para no cumplir el servicio militar


¿Problema en sus talones?
Según contó al periódico, un médico le firmó una carta "muy dura sobre sus talones". Pero no brindó una copia de esa carta cuando The New York Times se la pidió a él y a una portavoz de Trump.

El multimillonario de 70 años, que el mes pasado se hizo formalmente con la candidatura republicana en la convención celebrada en Cleveland, ya había sido eximido de ir a la guerra en cuatro ocasiones previas por motivos educativos.

Recibió la quinta exención –por el supuesto problema en sus talones– cuando estaba por vencer la cuarta que había recibido relacionada con sus estudios universitarios.

Trump ha abordado el tema en forma ambigua. En una ocasión dijo que las protrusiones en sus talones "sanaron con el paso del tiempo". En otra no pudo siquiera recordar en qué talón las sufrió. Y, durante la contienda por la candidatura republicana, su médico dijo que el magnate no presentó "problemas médicos significativos" en unos 40 años, sin mencionar la supuesta dolencia en los talones.

Trump ha dicho que estuvo dispuesto a realizarse un segundo examen médico si hubiese sido requerido para alistarse en el servicio militar. Sin embargo, en su historial figuran las letras "DISQ" al lado de la fecha de su chequeo, lo que significa que no sería examinado nuevamente, según The New York Times.

Esta época de la vida de Trump fue escudriñada luego de que cuestionó el estatus de héroe de guerra del senador John McCain, quien este lunes salió en defensa del matrimonio Khan. Y podría serlo otra vez.

Por el momento, en su pelea con los Khan, líderes republicanos como Paul Ryan y Mitch McConell, congresitas y hasta su compañero en la nominación como candidato a la vicepresidencia, Mike Pence, han marcado distancias.

Mientras tanto, Trump ha buscado defenderse repitiendo que ha hecho "muchos sacrificios" y ha logrado un "éxito tremendo".

Lea también:


Comparte