El FBI le dio inmunidad a una de las principales ayudantes de Hillary Clinton a cambio de su cooperación

La exjefa de personal y consejera de Hillary Clinton, Cheryl Mills, recibió un acuerdo de inmunidad por parte del FBI a cambio de su cooperación durante la investigación -ahora cerrada- sobre el uso de Clinton de un servidor de correo electrónico privado cuando ejercía como secretaria de Estado, informó la agencia AP.
El congresista republicano por Utah Jason Chaffetz, presidente del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara, reveló a la agencia que Mills dio a los investigadores federales acceso a su computadora portátil con la condición de que los resultados de lo que encuentren no puedan ser utilizados en su contra.
Otros dos miembros del personal recibieron acuerdos similares de inmunidad fueron John Bentel, que fue director de la Oficina de Gestión de Recursos de Información del Departamento de Estado, y el ayudante de Clinton, Heather Samuelson.
Chaffetz opinó que esto "está más allá de cualquier explicación" y manifestó que espera que el director del FBI James Comey responda sobre el tema.
"El FBI repartía acuerdos de inmunidad como dulces. He perdido la confianza en esta investigación y pongo en duda el verdadero esfuerzo con el que se llevó a cabo", dijo Chaffetz.
Las copias de los acuerdos de inmunidad se proporcionaron al comité de supervisión de la Cámara por el Departamento de Justicia esta semana.
Al respecto, fuentes demócratas en el Congreso dijeron este viernes a la cadena de noticias CNN y la agencia AP que los republicanos están haciendo públicos los acuerdos de inmunidad que se suponían que deberían mantenerse confidenciales para sacar provecho político y que los acuerdos eran de alcance limitado y no abarcaban las declaraciones hechas a los investigadores.
"Los republicanos están tratando de sacar provecho político de esto, pero los hechos son que Mills cooperó plenamente con el Departamento de Justicia y con el Congreso, el FBI llegó a la conclusión de que no había ningún fundamento para una investigación penal", comunicó el congresista por Maryland Elijah Cummings, el demócrata de mayor rango en el Comité de Supervisión.
Mills sirvió como jefa de personal y asesora de Clinton durante sus cuatro años como secretaria de Estado y ha declarado anteriormente en la causa de los correos electrónicos.
La revelación de estos nuevos acuerdos de inmunidad se suman a los que ya existieron anteriormente concedidos a Bryan Pagliano, un experto en tecnología que ha configurado el servidor de correo de Clinton y a Paul Combetta, un especialista en informática para una empresa privada que más tarde hizo mantenimiento de configuración del servidor.
"Los acuerdos de inmunidad no deberían ser un requisito para cooperar con el FBI", dijo el congresista.
Antecedentes
La investigación sobre el caso de los correos electrónicos de Clinton se extendió por alrededor de un año en el que el FBI se centró en verificar si la candidata demócrata había enviado o recibido información clasificada utilizando el servidor privado situado en su casa que no estaba autorizado para manipular este tipo de datos sensibles para la seguridad nacional.
El director del FBI Comey dijo en julio al concluir la investigación que sus agentes no habían encontrado evidencia para hacer una acusación o evidencia directa de que el servidor privado de Clinton había sido hackeado, aunque sí dijo que había hecho uso negligente.
Chaffetz dijo que está a la espera de hacer preguntas a Comey sobre los acuerdos de inmunidad cuando Comey de testimonio el miércoles de la próxima semana ante el Comité Judicial de la Cámara.
Lea más: