null: nullpx
Logo image
Empleo

Mucha oferta de empleo, pero pocos trabajadores, ¿qué frena a la gente a buscar trabajo?

Las ayudas de desempleo inusualmente generosas pesan en el repunte del mercado laboral, dicen los economistas. Pero la Casa Blanca dice que la economía va en la dirección correcta.
12 May 2021 – 11:40 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

La pandemia se está debilitando, la economía se está reabriendo y las empresas están volviendo a contratar. Por lo tanto, se podría pensar que todo el mundo se está apresurando a conseguir un trabajo.

Pero no es así.

Las sorprendentes cifras de empleo del pasado viernes revelaron que, a pesar del crecimiento de los puestos de trabajo disponibles, la contratación se ha ralentizado drásticamente, pasando de 770,000 en marzo a solo 266,000 en abril, según informó la semana pasada el Departamento de Trabajo.

Según la Federación Nacional de Negocios Independientes (NFIB), un asombroso 44% de los propietarios de pequeñas empresas declararon no poder cubrir puestos de trabajo en abril. Esta cifra es 22 puntos superior a la media histórica de 48 años.

Abril fue el tercer mes consecutivo con una lectura récord de puestos de trabajo sin cubrir entre las pequeñas empresas. "Nunca habíamos visto nada igual", dijo Sapphire Arthmann, portavoz de la NFIB. "Nunca había visto tantos carteles de 'Ahora contratando' como en los últimos dos meses", añadió.

Las ofertas de empleo alcanzaron un nivel récord de 8.1 millones a finales de marzo, un aumento de 600,000 desde marzo, según informó el martes el Departamento de Trabajo. El número de vacantes superó a las contrataciones en más de 2 millones, la mayor diferencia registrada.

El Departamento de Trabajo dijo que la mayor tasa de puestos de trabajo abiertos se encontraba en el sur, mientras que el mayor crecimiento de las aperturas se produjo en el noreste.

El lado positivo es que los trabajadores pueden obtener un beneficio extra, ya que las empresas recurren a ofrecer primas de incentivo para atraer a la gente.

"Están aumentando los salarios. Son más flexibles en las horas, están tratando de ajustarse a los horarios de los empleados, pero aun así se les hace difícil encontrar empleados", dijo a Univision Noticias Oscar García, vicepresidente de la Cámara de Comercio Hispana de California.

Cargando Video...
¿Por qué llenar las vacantes de empleo se está convirtiendo en un desafío en California?

"Hace más de dos meses que tenemos avisos en Indeed.com (un sitio de búsqueda de empleo) y nadie se presenta a las entrevistas", dijo Javier Cividini, dueño del restaurante de carne asada argentina Novecento, en Key Biscayne, Florida.

"Por suerte tenemos un equipo que estamos trabajando desde hace 10 años pero necesitamos reforzar la cocina y el salón pero no lo conseguimos. Los salarios son buenos pero no entiendo porque la gente no quiere trabajar", agregó.

La resaca de covid-19

A los empresarios les está costando cubrir los puestos vacíos mientras empiezan a recuperar sus negocios, en parte debido a la resaca de los cheques de estímulo del gobierno y los generosos subsidios de desempleo complementarios ofrecidos durante la pandemia.

"La gente ahora mismo está recibiendo desempleo. Lo que hemos visto es que el dinero que están recibiendo a veces es igual o más que el dinero que se estaba recibiendo cuando estaban trabajando", dijo Lilly Rocha, directora de la Asociación de Restaurantes Latinos. "Entonces ahora mismo mucha gente prefiere estar en su casa en vez de estar trabajando", agregó.

Los economistas afirman que algunos trabajadores podrían seguir teniendo miedo de volver a trabajar, incluso cuando todos los adultos son ahora elegibles para recibir la vacuna contra el covid-19. Otros citaron también problemas con el cuidado de los niños, ya que las clases preescolares siguen siendo limitadas en muchos distritos escolares.

Según una encuesta, en diciembre, aproximadamente uno de cada cuatro proveedores de servicios de guardería que estaban abiertos al comienzo de la pandemia había cerrado, con una pérdida de 150,000 puestos de trabajo.

"No hay trabajadores. Es difícil competir contra el gobierno cuando el gobierno está pagando casi 290 dólares por semana", dijo Sam Sánchez, de la Asociación de Restaurantes de Illinois.

Cargando Video...
Piden al Congreso detener el pago extra de $300 a la semana por desempleo debido a la falta de mano de obra

Los empleadores estaban haciendo todo lo posible, dijo. "Hemos vacunado a todos los empleados que se quieran vacunar. Los restaurantes hoy estamos con restricciones de cupo y de horas. Es difícil pagar mucho más de lo que estamos pagando", dijo Sánchez.

Incentivos

Los problemas de contratación se dan en todos los ámbitos, pero son especialmente graves en los sectores de la hostelería, la construcción y el transporte, según dicen economistas. Las empresas, desde las cadenas de comida rápida como Chipotle hasta MGM Resorts, afirman que, aunque la demanda de sus servicios está aumentando, no pueden seguir el ritmo debido a la falta de trabajadores disponibles.

Chipotle está aumentando el salario de sus trabajadores de restaurantes a una media de 15 dólares por hora, según anunció la cadena el lunes. Chipotle pretende contratar a 20,000 empleados antes del verano y también está poniendo en marcha una bonificación de 200 dólares por recomendación de empleados.

En general, el 59% de los propietarios de pequeñas empresas informaron que habían contratado o intentado contratar en abril, según la encuesta mensual de NFIB. Sin embargo, el 92% de esos propietarios informaron de que había pocos o ningún solicitante "cualificado" para los puestos que estaban tratando de cubrir en abril. Un sorprendente 31% de los propietarios informó de que había pocos solicitantes cualificados para sus puestos vacantes y el 23% informó de que no había ninguno.

Un tercio informó de que había aumentado la remuneración, mientras que el 20% de los propietarios tiene previsto aumentar la remuneración en los próximos tres meses.

Cargando Video...
Estos son los requisitos que debes cumplir para ser camionero en California

Tiempos de pandemia

Hace un año, la economía perdió la cifra récord de 21 millones de puestos de trabajo, mientras se tambaleaba por los cierres obligatorios de empresas no esenciales para frenar la primera oleada de contagios de covid-19. A medida que la economía se reabría, el crecimiento del empleo comenzó a aumentar este año, antes de estancarse.

El sector del ocio y la hostelería, que incluye restaurantes y bares, ganó 331,000 puestos de trabajo en abril. Aun así, el sector contaba con un 17% menos de puestos de trabajo este abril que en febrero de 2020.

En el sector del transporte y el almacenamiento, el empleo en el sector de los mensajeros y las empresas de mensajería también se redujo en 77,000 puestos de trabajo.

El informe de empleo del Departamento de Trabajo ha suscitado un intenso debate sobre la generosidad de las prestaciones por desempleo.

Las prestaciones de desempleo mejoradas, que incluyen un suplemento semanal de 300 dólares financiado por el gobierno, pagan más que la mayoría de los trabajos con salario mínimo. Las prestaciones se prorrogaron hasta principios de septiembre como parte de un paquete de ayuda de 1.9 billones de dólares (trillions en inglés) aprobado en marzo.

La Cámara de Comercio de Estados Unidos ha instado al gobierno a suprimir el subsidio semanal de desempleo, pero el gobierno de Biden desestimó inicialmente las quejas de que los generosos cheques de desempleo fueran los culpables.

En cambio, la administración Biden se jacta de que en sus tres primeros meses la economía añadió más de 1.5 millones de puestos de trabajo, es decir, más de 500,000 empleos al mes de media. Esto se compara con una media de 60,000 puestos de trabajo al mes en los tres meses anteriores.

Cambio de posición

Sin embargo, la Casa Blanca comenzó a cambiar su posición el lunes.

Biden declinó culpar la ayuda por desempleo por la escasez de trabajadores, diciendo que "salir del profundo, profundo agujero en el que se encontraba nuestra economía" siempre iba a ser un viaje lleno de baches, con altibajos.

" Los estadounidenses quieren trabajar", dijo. "Creo que la gente que afirma que los estadounidenses no van a trabajar aunque encuentren una oportunidad buena y justa subestima al pueblo estadounidense", añadió.

Biden anunció que planea flexibilizar las prestaciones de alivio del covid-19 para permitir que los trabajadores a tiempo parcial sigan recibiendo cheques de desempleo hasta septiembre, cuando expira el actual tramo de ayuda. "Los trabajadores no deberían tener que elegir entre perder la totalidad de sus beneficios o aceptar un trabajo a tiempo parcial que represente solo una parte de su salario original", dijo el lunes la Casa Blanca.

La Casa Blanca también está proporcionando fondos para ayudar a los proveedores de cuidado infantil a reabrir. La administración Biden lanzó recientemente el Fondo de Revitalización de Restaurantes (RRF), un programa de ayuda a restaurantes, bares, camiones de comida y otros establecimientos de comida y bebida.

El informe sobre el empleo no cambió las expectativas generales de que la economía va en la dirección correcta. Las nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo cayeron la semana pasada por debajo de 500,000 por primera vez desde que comenzó la pandemia.

Con un mayor número de estadounidenses vacunados, muchos estados han levantado la mayoría de las restricciones a las empresas y la economía se ha recuperado y va camino de un crecimiento del 6.4% este año.

Pero los economistas coinciden en que hay que hacer más para que la gente vuelva a trabajar y que las generosas prestaciones por desempleo pueden haber superado su utilidad.

"La ayuda de desempleo fue muy importante en el comienzo de covid pero ya vemos que la economía está más fuerte y los negocios están abriendo", dijo Arthmann, portavoz de la NFIB.

"Este es un país donde venimos a trabajar para crecer y mejorar nuestras vidas. Es hora de que las cosas vuelvan a la normalidad", añadió.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés