null: nullpx
Casa Blanca

El sorprendente relato anónimo de un alto funcionario que revela un pacto contra Trump dentro de la Casa Blanca

En un artículo de opinión anónimo publicado por The New York Times, un alto funcionario asegura que hay un pacto en la Casa Blanca para anular las políticas más nocivas de Trump. "Estamos tratando de hacer lo que está bien aunque Donald Trump no quiera", justifica.
5 Sep 2018 – 07:05 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Un alto cargo de la Casa Blanca reveló este miércoles en un artículo de opinión anónimo publicado en el diario The New York Times que un amplio grupo de funcionarios cercanos al presidente Donald Trump trabajan conjuntamente para frustrar algunas de las políticas que consideran dañinas para los intereses del país.

"Lo sé, soy uno de ellos", confiesa el autor del editorial cuya identidad se mantuvo anónima en una decisión "muy poco común" del diario neoyorquino. Según explica el periódico al inicio del texto, si se revelara la identidad del funcionario su trabajo podría verse comprometido. "Creemos que publicar este artículo de manera anónima es la única forma de ofrecer una perspectiva importante a nuestros lectores", justifican.


El artículo se publica un día después de que se conociera un adelanto del libro ‘Miedo: Trump en la Casa Blanca', del premio Pulitzer Bob Woodward que detalla una especie de oscurantismo que se ha esparcido en las entrañas de la Casa Blanca donde los colaboradores del presidente toman medidas extraordinarias para tratar de detener sus impulsos más peligrosos. Y como sucedió el martes con esa publicación, el editorial en The New York Times ha caído como un jarro de agua fría en la Casa Blanca.

El presidente ha calificado de "cobarde" el artículo de opinión y de "fracasado" al diario por publicar el texto de manera anónima, mientras que la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, exigió al autor que "dimita".

"¿Existe realmente el denominado "alto funcionario" o es solo otra fuente falsa del fracasado New York Times?", se preguntó Trump en su cuenta de Twitter. "Si la COBARDE persona anónima existe el Times debería decir quién es de una vez por motivos de seguridad nacional", añadió el presidente que en un tuit anterior se pregunta si es una traición.

"El origen del problema es la falta de moral del presidente"

El autor del texto asegura que muchos funcionarios del gobierno de Trump hacen lo que pueden para "preservar nuestras instituciones democráticas mientras boicotean los impulsos más equivocados de Trump".

"Para ser claro, la nuestra no es la resistencia popular de la izquierda. Queremos que el gobierno triunfe y creemos que muchas de sus políticas (de Trump) han hecho de Estados Unidos un lugar más próspero y seguro", se puede leer en el texto. "Pero creemos que nuestro principal deber es con este país y el presidente sigue actuando en detrimento de la salud de nuestra república".

Cargando Video...
Trump califica de "fraude" el libro de Bob Woodward sobre su gobierno


Para él, el origen del problema es la falta de sentido moral del presidente. "Cualquiera que trabaja con él sabe que no está amarrado a ningún principio que guíe su toma de decisiones", continúa el funcionario al recordar que, aunque fue elegido como republicano, el presidente muestra poca afinidad a valores anclados en ese partido.

Y aunque apunta algunos aspectos positivos de la administración Trump, como la reforma de impuestos que define como "histórica" o un ejército más robusto, critica el estilo de liderazgo del presidente "impetuoso, conflictivo, mezquino e inefectivo".

Según explica, desde la Casa Blanca a otras ramas y agencias del gobierno, hay altos funcionarios que admiten públicamente sus "suspicacias diarias" respecto a los comentarios y decisiones del presidente. "Muchos de ellos trabajan para separar sus operaciones de sus caprichos".

"Las reuniones con él se desvían en los temas, se mete en continuas peleas y su impulsivilidad resulta en decisiones no bien pensadas, poco informadas y en ocasiones temerarias y a las que se debe dar marcha atrás".

Según cuenta, algunos compañeros se quejan de que nunca se sabe cuándo va a cambiar de opinión en decisiones importantes, mientras que otros tratan de contener al presidente: "Puede no ser un gran consuelo en esta era caótica, pero los estadounidenses deben saber que hay adultos en la habitación. Sabemos perfectamente lo que está pasando y estamos tratando de hacer lo que está bien aunque Donald Trump no quiera", afirma.


El resultado es lo que llama una "presidencia de dos niveles". Así, explica que, por ejemplo, pese a que en privado Trump muestra su preferencia por líderes autócratas y dictadores como el ruso Vladimir Putin o el norcoreano Kim Jong Un y muestra poco aprecio por los vínculos de Estados Unidos con naciones aliadas, el resto del gobierno trabaja a otro nivel "donde países como Rusia son castigados por interferencia y donde a los aliados se les trata como tal en lugar de ridiculizarlos.

Finalmente, el autor del artículo revela que en la fase inicial del actual mandato miembros del gabinete llegaron a plantearse iniciar un proceso de destitución del presidente, pero no salió adelante porque "nadie quería provocar una crisis constitucional".

"La principal cuestión no es lo que Trump ha hecho con la presidencia, sino lo que el pueblo estadounidense le ha permitido hacerle a la nación", concluye el artículo. "Hemos caído muy bajo con él y hemos permitido que se suprima el civismo de nuestro discurso".

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Casa BlancaDonald Trump