En medio de las imágenes de Piolín dando los “Buenos Días”, o del baby spam de la madre primeriza, en el chat familiar se cuelan noticias falsas con total descontrol. Saber cazarlas es clave para evitar que se propaguen rumores. Lupita nos ayuda con estrategias para ayudar a nuestros hijos, padres o alumnos.
Hay noticias falsas que por más que se desmienten no dejan de aparecer cíclicamente en las plataformas sociales. Lo "saben" Elvis Presley y Juan Gabriel.
Desde cómo es la forma más segura de votar hasta cómo no ser víctima de publicidad engañosa. Lupita te aclara varias dudas que circulan en redes sociales sobre el proceso comicial para renovar a los representantes de la Casa Blanca.
Bajo el auspicio de Luminate, Lupita preparó este test para descubrir cuánto sabes sobre la desinformación y las estrategias para combatirla. Vamos a ponernos a prueba. ¿Te animas?
Lupita nos ha enseñado a dudar de las informaciones que nos causan emociones fuertes, que tienen errores o que usan falsos expertos para causar confusión. Sobre todo ha hecho énfasis en que no compartas la información si no estás convencido pues podrías ayudar a propagar algo falso.
<i>La desinformación puede circular de muchas maneras, desde una nota publicada en un medio de comunicación que termina siendo falsa hasta un rumor que cobra fuerza y se viraliza en redes sociales como un hecho. Bajo el auspicio de Luminate, entre los tantos contenidos falsos que se han divulgado a lo largo de los años, seleccionamos 10 casos que resumen las diferentes formas como se puede presentar este fenómeno.</i><br/>
Si te encuentras una noticia impactante en redes sociales o te la envían en una cadena de WhatsApp, tómate un momento antes de compartirla: podría no ser cierta. En su labor de encontrar contenidos falsos, Lupita pone su lupa en las informaciones que circulan y te explica qué hacer para que no te engañen. Este proyecto contra la desinformación cuenta con el apoyo de Luminate.