California logra aplanar la curva de contagios y sale bien librada del pico de la pandemia de coronavirus
La mesura que los funcionarios públicos de California mantenían sobre el avance para controlar la pandemia de coronavirus se ha convertido en un optimismo generalizado.
Si bien las autoridades de salud, comenzando por el gobernador Gavin Newsom, continúan siendo cautelosas para no cantar victoria en la batalla contra la propagación del covid-19, las proyecciones de los expertos indican que las estrictas medidas de distanciamiento social en el estado han logrado aplanar la curva ascendente de contagios y hospitalizaciones a causa del virus.
El análisis del Instituto de Métricas y Evaluación de Salud de la Universidad de Washington ( IHME, por sus siglas en inglés), que ha sido usado por el gobierno federal, señala que este viernes California llegó al pico de la pandemia de coronavirus con un excedente de más de 24,000 camas de hospitales para atender a pacientes contagiados, logrando así evitar el temido desbordamiento del sistema de salud a causa del repunte de infecciones.
El modelo estadístico del IHME es más alentador que el del propio gobierno estatal, donde aún se estima que con todo y las medidas de distanciamiento social el número de pacientes hospitalizados por covid-19 en California igualará al de camas disponibles para finales de mayo. No obstante, la tendencia por el momento se mantiene también por debajo de esa proyección.
La administración del gobernador Gavin Newsom y los departamentos de salud locales llevan semanas trabajando a marchas forzadas para añadir decenas de miles camas y unidades de cuidados de intensivos a las 75,000 con las que ya cuentan los hospitales del estado.
En esta lucha contrarreloj para “aplanar la curva”, California logró aumentar su capacidad hospitalaria a 125,000 camas y ganar más tiempo para que los primeros pacientes internados terminen de recuperarse y abran espacio para los nuevos infectados que requieran de cuidado intensivo.
Lo anterior ha conseguido también que el pico de muertes por la pandemia coronavirus se encuentre ubicado muy por debajo de las proyecciones y - según el modelo estadístico del IHME- ya haya sido superado.
“La buena noticia es que tenemos tiempo. Nos incumbe a todos usar ese tiempo de forma adecuada y prudente para continuar con las prácticas de distanciamiento social. ¡Quédense en casa! No hay mejor impacto para aplanar la curva que ese”, dijo Newsom en una rueda de prensa la semana pasada.
Confinamiento en casa
El Instituto de Métricas y Evaluación de Salud destaca que California fue una de las primeras entidades que decretaron normas de distanciamiento social y el cierre de escuelas obligatorias a nivel estatal, medidas extraordinarias que han sido claves en los esfuerzos por aplanar la curva de contagios.
Sin intervención oficial o medidas como el toque de queda para 40 millones de residentes, California anticipaba que la capacidad del sistema de salud ya se habría saturado y que para la primera semana de mayo estaríamos hablando de la necesidad de 700,000 camas en hospitales para atender a igual número de enfermos. A la fecha, el estado reporta 3,141 pacientes internados, según datos del Departamento de Salud.
Los datos del IHME revelan que el caso de las unidades de cuidados intensivos (ICU) la curva también se mantiene por debajo de la proyección. Los hospitales del estado tienen 1,993 ICU disponibles y las autoridades de salud reportan un nivel de ocupación de 1,191. El nivel de preparación estatal le dio a California el lujo de enviar 500 respiradores artificiales -un dispositivo médico de gran demanda- a siete estados del país, incluyendo a Nueva York, el más azotado hasta el momento por la pandemia.
A un mes del toque de queda, todos los modelos estadísticos consultados hacen palidecer la preocupante proyección que Newsom hizo hace unas semanas, donde hablaba de que poco más de 25 millones de personas en el estado se infectarían de coronavirus.
Si las normas de distanciamiento sociales continúan rindiendo frutos, a partir este viernes la curva comenzará a moverse cuesta abajo, según las proyecciones del IHME. Hablando de muertes, el modelo asegura que el pico de la pandemia ocurrió el pasado 8 de abril, cuando se reportaron 63 fallecimientos en el estado. Sin embargo, el gobernador abrió su rueda de prensa de este viernes diciendo que las últimas 24 horas han sido las más letales para el estado con 95 muertes.
Cuando la crisis termine, el IHME estima que 1,483 personas habrán muerto en California a causa del coronavirus, la última de ellas antes el 15 de mayo. Para esa fecha, en todo el estado apenas habrá 30 personas enfermas de covid-19 que requieran de hospitalización.
La reapertura de California
El gobernador de California detalló esta semana el plan para reactivar la economía paralizada por la pandemia de coronavirus y levantar el toque de queda a nivel estatal, el cual comprende seis indicadores que se deberán cumplir de forma rigurosa antes de que los californianos puedan regresar a lo que será “la nueva normalidad”.
El gobernador explicó que el proceso para relajar la orden de confinamiento en casa y permitir la operación de nuevos negocios “llevará varias semanas” o “incluso meses”, y todas las decisiones que se tomen estarán basadas “en la ciencia y no en la política”.
Antes de que las modificaciones al toque de queda estatal sean implementadas, el gobierno estatal espera ver un avance significativo en los seis parámetros claves del plan, que incluyen la capacidad de realizar pruebas de coronavirus de forma generalizada, la protección de las poblaciones en riesgo, la ampliación del sistema hospitalario, el desarrollo de terapias, contar con planes de distanciamiento social para distintas infraestructuras, y tener listos protocolos para reactivar medidas de contención necesarias.
Pese al avance en frenar el virus, los seis indicadores presentados por el gobierno estatal reflejan lo complejo que será reactivar la economía de California, catalogada como la quinta más potente del mundo, y retomar la vida pública como se conocía antes de la pandemia.
Sin ofrecer una fecha exacta, Newsom sugirió que en dos semanas estaría en condiciones de ofrecer una línea de tiempo para la reapertura del estado, pero solo si su administración nota un avance significativo en estos parámetros, como ya está se está viendo en el número de pacientes en unidades de cuidados intensivos, el cual ha disminuido en los últimos días.
Aún no se sabe cuándo comenzará la “nueva normalidad” para California, pero ya existe un bosquejo de cómo lucirá y cuáles serán algunos de los principales ajustes que los 40 millones de residentes en el estado tendrán que hacer a sus vidas cotidianas.
Para la California pos-pandemia, el gobierno prevé que los restaurantes y establecimientos para comensales reabran con un menor número de mesas, el uso de mascarillas en público será una práctica común y existirán nuevas oportunidades -tal vez a través de la tecnología- para mitigar la propagación del coronavirus.
En las escuelas, por ejemplo, el próximo ciclo escolar podría tener clases más reducidas para mantener el distanciamiento social, así como periodos de receso escalonados para limitar las aglomeraciones de estudiantes e incluso cambios en las actividades extracurriculares y deportivas que tengan como objetivo controlar el virus.
“En algún momento tendremos que modificar nuestro toque de queda. A medida que contemplamos reabrir algunas partes de nuestro estado, debemos seguir guiados por la ciencia y los datos, y entender las cosas serán distintas de antes”, dijo Newsom.
Si quieres seguir nuestra cobertura sobre la pandemia de coronavirus y tener más recursos al alcance de tu mano, puedes visitar cualquiera de los siguientes enlaces:
- Los contrastes con Trump que llevarán a la reapertura de California más tarde de esperado
- California enviará cheques de hasta $1,000 dólares a los indocumentados
- Este es el plan de California para levantar el toque de queda
- Mapa con 400 sitios para recibir comida gratuita en California
- Lista de recursos financieros para las familias afectadas
- Calcula tu cheque: te mostramos cuánto recibirás por la crisis del coronavirus
- ¿Me llegará el cheque del gobierno si tengo un número ITIN?
- Estas son las actividades prohibidas bajo el nuevo toque de queda
- Hipotecas, desalojos y desempleo: California tiene esta ayuda para sus residentes
- ¿N95, quirúrgicas o de tela?: te explicamos la efectividad de las mascarillas
- Cuarentena y toque de queda: los términos comunes en tiempos de coronavirus
- Coronavirus: precauciones básicas para salir de compras al supermercado