null: nullpx
Coronavirus

¿Qué tan preparada está Filadelfia para un brote de coronavirus?

La ciudad apuesta como fortalezas para atender una emergencia a la pericia de los encargados del sistema de salud, la cantidad de hospitales e investigadores especializados en bioseguridad. Entre las áreas vulnerables sobresale la geografía, la entrada y salida de pasajeros.
2 Mar 2020 – 01:07 PM EST
Comparte
Cargando Video...

FILADELFIA- Esta semana, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades emitieron una advertencia escalofriante sobre COVID-19, el mortal virus respiratorio que hasta ahora ha matado a casi 3.000 personas en todo el mundo.

" No se trata tanto de si esto sucederá más", dijo Nancy Messonnier, directora del Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias de los CDC, " sino más bien de una cuestión de cuándo ocurrirá esto exactamente".

Como resultado, los CDC están alentando a las empresas, los sistemas de atención médica y las comunidades de Estados Unidos prepararse para un brote local.

¿Qué tan preparado está Filadelfia?
"En una escala del 1 al 10, creo que es alrededor de un 6 o un 7", dijo René Nájera, epidemiólogo y editor del proyecto de Historia de las Vacunas en el Colegio de Médicos de Filadelfia en entrevista con WHYY. “Para alcanzar un 9 o un 10 en el nivel de preparación, se requiere conocer las incógnitas. Desafortunadamente, hay demasiadas incógnitas en este momento".

Fortalezas y vulnerabilidades de Filadelfia:
Una de las fortalezas de la ciudad para atender una situación de emergencia o brote local es la oferta médica y los centros de investigación especializados en bioseguridad.

" Filadelfia está en buena forma", dijo Harvey Rubin, un especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Pensilvania. “ Tenemos un excelente sistema médico en Filadelfia. Tenemos trabajadores de la salud altamente capacitados".

Nájera dijo que Filadelfia puede no estar tan preparada como ciudades como Nueva York que anteriormente se habían ocupado de situaciones de emergencia a gran escala, pero tiene varias ventajas.

“Tiene instituciones que son muy fuertes; tiene un sistema coordinado de bomberos y EMS y policía, para que puedan responder a las emergencias. Así que eso realmente ayuda ", dijo.

Filadelfia también tiene vulnerabilidades, por un lado, su geografía.

"Filadelfia está justo en el corredor I-95", dijo Nájera. “Entonces hay personas que viajan arriba y abajo, en miles, si no millones, que suben y bajan y recorren la ciudad todos los días o todas las semanas".

Prioridades para aumentar la preparación de Filadelfia:
Afortunadamente, Filadelfia y otras ciudades no comenzarán desde cero.

El Departamento de Salud Pública de Filadelfia dijo que ya comenzó a adaptar su plan previamente desarrollado, básicamente un libro de jugadas sobre cómo responderá la ciudad, con la ayuda de los CDC y la Organización Mundial de la Salud.

También se ha reunido con las partes interesadas locales en el gobierno de la ciudad, así como con los líderes de atención médica y de la comunidad, para difundir la información sobre las últimas orientaciones y coordinar los planes de emergencia.

Pasos adicionales que Filadelfia debería tomar para reducir su vulnerabilidad:

  • Tener acceso a instalaciones de prueba muy precisas
  • Asegurar el número apropiado de kits de prueba.

El Departamento de Salud de la ciudad dijo que los CDC y la Administración de Drogas y Alimentos están a cargo de desarrollar y distribuir esos kits de prueba, pero que Filadelfia no está siendo considerada actualmente para recibir ninguna. En cambio, las muestras se enviarán directamente a los CDC para su análisis.
El Proyecto de Preparación para la Pandemia de Filadelfia también identificó la comunicación como un factor importante para controlar la propagación de enfermedades infecciosas.

Prepararse a nivel individual:
Las personas deberían prepararse para la posibilidad de que las escuelas y los lugares de trabajo cierren, lo que significa alinear opciones para el teletrabajo y el cuidado infantil.

También se recomienda repasar los primeros auxilios e identificar modos alternativos de transporte.

En cuanto a mantenerse al tanto de los últimos desarrollos, se recomienda dos recursos: el sitio web de los CDC y el del Departamento de Salud Pública de Filadelfia, que dice que planifica lanzar un sitio web centrado en COVID-19 pronto.

Loading
Cargando galería
Comparte