null: nullpx
Coronavirus

Kern entregaría PPE a negocios pequeños, comida a ancianos del condado, por crisis de Coronavirus

El gasto está estimado en 7 millones de dólares, los cuales vendrían de un fondo de 157 millones de dòlares asignados al condado como parte de la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica de Coronavirus.
12 Jun 2020 – 08:16 PM EDT
Reacciona
Comparte
Default image alt
Supervisores del condado de Kern. De izquierda a derecha, Mick Gleason, David Couch, Leticia Pérez presidente de la junta, Zack Scrivner, y Mike Maggard Crédito: kerncounty.com

El Condado de Kern está considerando la utilización de 7 millones de dólares de fondos federales de ayuda por la pandemia del Coronavirus, a fin de proporcionar equipo de protección personal de negocios pequeños, y cajas de alimentos para ancianos y otras personas vulnerables del condado.

Se estima que los equipo de protección personal, o PPE por sus siglas en inglés, tendrían un costo estimado de 5 millones de dólares y servirán de ayuda a 5,000 empresas pequeñas locales que emplean menos de 200 personas cada una. La aprobación de esta asignación ocurriría durante la junta de supervisores del condado agendada para la próxima semana. Igualmente se prevé que la aprobación del uso de 2 millones de dólares adicionales para alimentos y suministros para el hogar a personas mayores y otros grupos en riesgo por parte de la Asociación de Acción Comunitaria de Kern.


Ambas partidas corresponden a un plan de 157 millones de dòlares asignados al condado como parte de la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica de Coronavirus.

Los 5 millones de dólares financiarán el Programa de Apoyo de PPE (del condado por 60 días. Después de la expiración de ese período habría que autorizar una nueva partida de los fondos de ayuda.

Por su parte, el programa de alimentos, CAPK entregaría cajas de alimentos a personas mayores de 65 años, las cuales corren mayor riesgo de contraer COVID-19 mientras compran alimentos en el mercado. El condado, indica que personas más jóvenes con problemas de salud graves también serían elegibles para este programa. Se estima que un universo de 3,000 personas podrían recibir esta ayuda.

La intención del servicio de entrega de alimentos es garantizar que la población identificada permanezca confinada en su hogar limitando así su exposición al Coronavirus. Las personas que deseen participar en el programa deberán pasar por un proceso de evaluación telefónica para confirmar su elegibilidad.

Gracias al programa, los participantes recibirían cajas de comida cada mes, hasta el final del año. Estas cajas incluyen 70 libras de alimentos no perecederos como frijoles, mantequilla de maní, cereales y pasta. Además de la comida, los participantes también recibirían suministros de limpieza para el hogar, como desinfectantes y toallas de papel, y como equipos de protección personal, como desinfectantes para manos, máscaras y guantes.

Reacciona
Comparte