null: nullpx
Bakersfield

Reinicia el mandato de máscaras en California y establecen nuevas normas para megaeventos

El Departamento de Salud Pública de California, reevaluará el mandato de máscaras después del 15 de enero y hará nuevas recomendaciones en respuesta al estado de la pandemia en ese momento.
Publicado 15 Dic 2021 – 07:49 PM EST | Actualizado 15 Dic 2021 – 07:50 PM EST
Comparte
Default image alt
La orden permanecerá en vigor hasta las 5 pm del 21 de febrero. Crédito: INA FASSBENDER/AFP via Getty Images

A partir del miércoles, el Departamento de Salud Pública de California, o CDPH por sus siglas en inglés, exige que las personas, independientemente de su estado de vacunación usen una máscara facial, en todos los entornos interiores.

El mandato, que inicialmente durará hasta el 15 de enero, se produce como respuesta a un aumento del 47% en las tasas de casos de COVID-19 en el estado y un aumento del 14% en las hospitalizaciones, ambas mediciones fueron tomadas a partir del Día de Acción de Gracias.


El departamento reevaluará el mandato de máscaras después del 15 de enero y hará nuevas recomendaciones en respuesta al estado de la pandemia en ese momento.

La directora de Salud Pública del Condado de Kern, Brynn Carrigan, dijo a través de un comunicado que “seguimos animando a nuestra comunidad a utilizar tantas capas de protección como sea posible para ayudar a prevenir la transmisión de COVID-19, especialmente a medida que nos acercamos a las vacaciones”, añadiendo que "mantener una buena salud en general mediante una alimentación saludable y el ejercicio regular sigue siendo crucial en nuestra lucha contra el COVID-19".

Las capas de protección a las que se refiere Carrigan incluyen:

  • Vacunarse contra COVID-19, incluyendo el refuerzo tan pronto como sea elegible
  • Usar una máscara en entornos públicos cerrados
  • Quedarse en casa cuando está enfermo
  • Lavarse las manos con frecuencia
  • Consumir una dieta bien equilibrada
  • Hacer ejercicio con regularidad

El CDPH también actualizó los requisitos para la asistencia a megaeventos; los cuales define como grandes multitudes de más de 1,000 asistentes en recinto cerrado o 10,000 asistentes al aire libre.

Para megaeventos en recintos cerrados, además de las recomendaciones generales de salud pública:

  • Todos los asistentes deben verificar el estado de vacunación completa o el resultado negativo de una prueba reada dentro de un día para una prueba de antígeno y dentro de dos días para una prueba de PCR. Los resultados de la prueba deben estar disponibles antes de ingresar al evento. Los niños menores de 2 años están exentos del requisito de la prueba, de acuerdo con la guía de los CDC.
  • Los operadores de eventos y lugares de interior no pueden utilizar la autocertificación como modo de verificación.
  • Todas las empresas y los operadores del lugar deben verificar la identificación de todos los asistentes mayores de 18 años para validar su registro de vacunación o prueba de prueba negativa. La identificación aceptable es cualquier documento que incluya el nombre de la persona y la fotografía.
  • La información se colocará de manera destacada en todas las comunicaciones, incluidos los sistemas de reserva y emisión de boletos, para garantizar que los huéspedes conozcan los requisitos de prueba y vacunación (incluidos los modos aceptables de verificación).
  • Los asistentes deben seguir la guía de CDPH para cubrirse el rostro.
  • Los lugares deben tener máscaras disponibles para los asistentes que lo soliciten.

Para megaeventos al aire libre, además de las recomendaciones generales de salud pública:

  • Se recomienda enfáticamente la verificación del estado de vacunación completa o del resultado negativo de la prueba antes de la entrada de todos los asistentes.
  • Los asistentes deben seguir la guía de CDPH para cubrirse el rostro. De acuerdo con esa guía, los asistentes también deben usar máscaras en eventos al aire libre cuando ingresan a áreas interiores, como baños, restaurantes, tiendas minoristas, vestíbulos o puestos de concesión.
  • La información se colocará en un lugar destacado en todas las comunicaciones, incluidos los sistemas de reserva y emisión de boletos, para garantizar que los invitados sepan que el estado recomienda enfáticamente que estén completamente vacunados o que obtengan una prueba COVID-19 negativa antes de asistir al evento.
  • Los lugares deben tener máscaras disponibles para los asistentes que lo soliciten.
Comparte