null: nullpx
Elecciones en EEUU 2020

Texas demanda a cuatro estados decisivos en las elecciones de 2020 y pide que la Corte Suprema intervenga

El fiscal texano Ken Paxton, actualmente investigado por corrupción por el FBI, ha demandado a Pennsylvania, Georgia, Michigan y Wisconsin pues, sostiene, que aumentar las opciones para votar por correo “afectaron la integridad del voto en Texas y en todos los estados”.
8 Dic 2020 – 11:20 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Texas demanda a los estados de Pennsylvania, Georgia, Michigan y Wisconsin bajo el argumento de que hicieron cambios “inconstitucionales” a sus leyes antes de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre de 2020. El fiscal general Ken Paxton, quien durante la campaña fue uno de los líderes de Abogados por Trump, pide a la Suprema Corte que intervenga para corregir el "enorme error", según un comunicado difundido la mañana de este martes.

Los cuatro estados, que resultaron fundamentales para decidir la victoria del presidente electo Joe Biden frente a Donald Trump, modificaron sus leyes con la meta de aumentar las opciones para votar con antelación y por correo para prevenir aglomeraciones. La demanda de Paxton es inédita pues las leyes electorales son competencia de cada estado, pero el fiscal texano asegura que esas decisiones “afectan la integridad del voto en Texas y en todos los estados”.

Las autoridades estatales de cada uno de esos estados han dicho que extendieron de forma extraordinaria las opciones para votar a distancia debido a la emergencia causada por la pandemia del coronavirus, que ha causado más de 15 millones de contagios y al menos 284,000 muertes en Estados Unidos.

Paxton es actualmente investigado por el FBI por un caso de corrupción y sobornos tras el escándalo desatado por una carta de sus colaboradores más cercanos, que aseguran que el fiscal abusó de su poder para favorecer a uno de sus donantes de campaña. El fiscal texano enfrenta ya una demanda por fraude cuyo fallo está pendiente desde hace cinco años y fue señalado en mayo por usar el poder de su oficina para presionar a las autoridades de una comunidad en Colorado para que no molestaran a empresarios cercanos a su círculo, quienes también han aportado importantes sumas de dinero a sus proyectos políticos.

“Sus fallos para cumplir la ley proyecta una oscura sombra de duda sobre el resultado de la elección entera. Pedimos a la Corte Suprema que intervenga y corrija este enorme error”, dice el texto difundido por la Fiscalía texana. Puedes consultar aquí el texto entero (en inglés).

Airadas reacciones, silencio entre la mayoría de republicanos

La decisión del fiscal texano despertó airadas reacciones, más viniendo de un estado identificado como uno de los más federalistas del país. Paxton, además, peleó todos los recursos presentados por demócratas y organizaciones para permitir el voto por correo en plena pandemia, la misma que ha situado a Texas en los primeros lugares de muertes y contagios según cifras oficiales. Texas es uno de los once estados que restringe esta opción.

“Parece que tenemos un nuevo líder en la categoría de ‘demanda más disparatada para cambiar el rumbo de la elección’. Texas demanda a Pennsylvania, Georgia, Michigan y Wisconsin directamente ante la Corte Suprema”, comentó Steve Vladeck, profesor de leyes de la Universidad de Texas, quien descartó que el recurso legal prospere ante el mayor tribunal de Estados Unidos.

El anuncio de Paxton ocurre horas después de que el senador texano Ted Cruz apareciera en Fox News ofreciéndose como voluntario para defender al actual presidente Donald Trump ante la Corte Suprema de prosperar el recurso de apelación que puso su equipo legal de último momento.

La mayoría de los legisladores republicanos de Texas han evitado hacer declaraciones explícitas sobre las afirmaciones de Trump, que a un mes de las elecciones no han demostrado sustento alguno, con la excepción de la congresista Kay Granger (del distrito 12, en la región Dallas-Fort Worth) y Will Hurd y Mac Thornberry, que no se presentaron a la reelección en noviembre.

El compañero de Cruz en el Senado, John Cornyn, ha evitado referirse a Biden como “presidente electo”, pero aceptó hace unos días que el camino para que Trump revirtiera el resultado “era cada vez más estrecho”. Cornyn ganó su cuarta reelección el pasado 3 de noviembre.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte