null: nullpx
Elecciones en EEUU 2020 Austin

El fiscal de Texas, Ken Paxton, despide al último de sus colaboradores que lo había acusado de corrupción

El fiscal asistente Ryan Vassar es uno de los cinco colaboradores de la Fiscalía de Texas que han salido de la oficina tras acusar a Paxton de haber entregado archivos confidenciales del gobierno a un empresario que dio dinero a su campaña.
25 Nov 2020 – 03:18 PM EST
Comparte
Cargando Video...

La Fiscalía de Texas ha despedido al último de los colaboradores que había denunciado de corrupción al fiscal Ken Paxton, solo días después de que presentara una demanda junto con los otros cuatro extrabajadores por supuestas represalias de Paxton.

Los colaboradores habían acusado a Paxton de romper la ley para su beneficio personal a través de una carta pública difundida a finales de septiembre y publicada por el Austin Statesman y la emisora KVUE. El texto, de solo un párrafo, sostiene que el fiscal texano ha cometido abuso de poder, tráfico de influencias, sobornos y “otros posibles delitos”.

Las acusaciones causaron un sismo político en la política texana, y la reciente información de que el caso está siendo revisado por el FBI lo convirtió en un terremoto. Es por ello que el despido del fiscal asistente Ryan Vassar (que ya estaba de baja con pago), producido el 17 de noviembre de acuerdo con documentos obtenidos por el Texas Tribune, ha terminado dejando sin empleo a todos los que se atrevieron a hacer la acusación.

El abogado de Vassar, Joseph Knight, especificó que las razones para el despido de su cliente eran “inventadas” y “carecían de sentido”. Vassar trabajaba en la oficina desde 2015. La Fiscalía texana no ha hecho ningún comentario desde que se conoció la información.

Presiones para benefiiciar a un donante

En los casi dos meses que han transcurrido desde que se conocieron las acusaciones, han surgido más detalles de las operaciones por las que Paxton habría abusado del poder de su oficina para beneficiar a Nate Paul, un empresario inmobiliario y donante de su campaña.

Por ejemplo, Paxton obligó a miembros de su equipo a entregar documentos del gobierno a Paul para su propio beneficio.

“Paxton le dijo a Vassar que hallara la manera de hacerle llegar la información. Vassar dudó de esta orden puesto que entregar esos documentos comprometería la función de la Fiscalía”, asegura el texto de la demanda que presentaron los extrabajadores del fiscal de Texas el pasado 12 de noviembre.

Los trabajadores aseguran que Paxton tomó por su cuenta el archivo, que incluía documentos sellados por una corte federal, y no lo devolvió “hasta siete o 10 días después”.

En un comunicado difundido este mes, el fiscal texano ha respondido que las acusaciones carecen de sustento. Paxton enfrenta ya una demanda por fraude desde 2016. En abril también acusado de usar el poder de su oficina para presionar a las autoridades de una ciudad en Colorado para que relajaran sus restricciones para prevenir el contagio de covid-19 con tal de favorecer a un grupo de millonarios, también donantes de su campaña.

Loading
Cargando galería
Comparte