La dieta mediterranea: cientificamente aprobada
El mundo de la cocina tiene sus modas y sus tendencias, sus utensilios cool, sus recetas fashion y sus dietas glamorosas.
Una de las glamorosas del momento, que cada vez gana más y más validación científica, es la llamada dieta mediterránea. Una dieta caracterizada por su riqueza en frutas y verduras, la abundancia de pescados, el bajo consumo de carnes y productos lácteos , y un mayor consumo de ácidos grasos monoinsaturados por sobre los ácidos grasos poliinsaturados.
Unos investigadores canadienses de la University of Western (Ontario), han estudiado el impacto de la dieta tipo mediterránea y el ejercicio físico en un grupo de 38 voluntarios con factores de riesgo pre-clínicos para padecer enfermedades cardiovasculares. Maravillosamente, encontraron que algunas de las medidas estructurales y funcionales de ese riesgo, podían mejorar tras solo dos meses de comenzada una dieta mediterránea, junto a un programa de ejercicio físico.
Los 38 pacientes, 22 mujeres y 16 hombres, perdieron peso y mejoraron su capacidad para hacer ejercicio físico, durante el transcurso del programa. Y las mediciones técnicas mostraron mejoras significativas en la salud del corazón y las arterias.
Por ende sigan la moda, llenen de glamour su cocina y comiencen la dieta mediterránea. La ciencia lo respalda.
Vía | euroresidentes