Requisitos para que un menor pueda viajar solo

Por:
Univision
Publicado el 15 abr 14 - 02:00 AM CDT. Actualizado el 5 abr 18 - 12:47 PM CDT.

Es muy probable que cuando pensamos en viajes con niños, nuestra idea sea la de hacerlo en familia. Sin embargo, bien porque se trata de actividades pensadas para ellos como los campamentos de verano con idiomas, o bien porque ha ocurrido alguna circunstancia especial y tenemos que embarcar al pequeño en un avión sin compañía de la familia, es importante si se tienen niños, estar al tanto de los requisitos para que un menor pueda viajar solo.

PUBLICIDAD

Requisitos de edad para que un menor pueda viajar solo

Imagen Thinkstock
  • Existe una edad mínima para que los pequeños puedan viajar sin ningún familiar. Es la de 5 años.
  • Desde los 5 años, hasta los 12 años, todas las aerolíneas exigen que acompañe a los pequeños personal de la aerolínea, el cual tiene un coste que se le carga en la compra del billete al que lo reserva, indicando que el pequeño viajará solo.
  • A partir de los 12 años no se requiere este acompañante formal de la compañía, aunque se ofrece de forma voluntaria a los padres o tutores que lo deseen por un precio extra.

Otras consideraciones a tener en cuenta

Imagen Thinkstock

La mayoría de aerolíneas no permiten que los menores viajen solos con vuelos con escalas. De hecho, aún pagando por el servicio de abordo una tasa, lo niegan en la mayoría de los casos. Aunque se puede consultar, es preferible que busques vuelos directos al destino. Además, a la hora de emitir el billete, la aerolínea te pedirá la documentación de la persona que va a ir a recoger al pequeño en el destino, por el motivo de que tendrán que entregárselo solo a ella para evitar problemas.

Si cumples con estas normas no deberías tener problemas, aunque lo mejor es que consultes a la aerolínea concreta tu caso para que te indique si ellos disponen de requisitos adicionales.

Hay muchas razones por las cuales puede que los más pequeños se vean obligados a viajar solos, pero siempre es bueno conocerlas aunque no hayamos planificado algo parecido, porque en la mayoría de los casos suceden por emergencias o imprevistos que luego nos dejan muy poco tiempo de reacción.

Relacionados: