Lisboa es una de las ciudades más hermosas de Europa, y hoy haremos un recorrido por Lisboa en 3 días que nos permitirá conocer las bellezas más importantes de la capital de Portugal. Es una opción de viaje pensada para aquellos que tienen poco tiempo, pero no quieren dejar pasar la oportunidad de conocer al máximo los edificios, parques y monumentos más llamativos de Lisboa.
Recorrido por Lisboa en 3 días
Día 1: Visitar Belém y el Parque das Naçoes
El Monasterio de los Jerónimos ha sido declarado Patrimonio Nacional por la UNESCO por su estilo "Manuelino", un estilo que intercala el gótico tardío con el Renacimiento, más un plus que traían los navegantes portugueses. Se encuentra en frente de la Plaza del Imperio, a la orilla del río Tejo.
Antes de cruzar el puente y observar la sublime arquitectura moderna, conocida como Parque das Naçoes, está la confitería Pastéis de Belém junto al Monasterio. Allí se pueden comer los más deliciosos "pasteles" de nata de toda la ciudad.

El Parque de las Naciones tiene una arquitectura de estilo contemporáneo, a diferencia del resto de los barrios de la capital. A su alrededor se reparten tiendas y comercios modernos y algunas casas residenciales. Antes de la reforma en los años 90, la zona era el principal corazón industrial de Lisboa.
Día 2: Ciudad Baja y Ciudad Alta
El recorrido de las dos partes de la ciudad, Baja y Alta, comienza en la Plaza de Comercio, en portugués, Terreiro do Paço, donde podemos encontrar una estatua del rey José I. Es una de las pocas que se salvó del terrible terremoto de 1755 y con los años fue restaurada definitivamente para evitar su corrosión.
El Marqués de Pombal, primer ministro de Portugal, fue el encargado de la reconstrucción de la ciudad y el que diseñó la fisonomía que adquiriría después del desastre natural que cambió para siempre a la ciudad de Lisboa. El tour por la ciudad Alta y Baja nos lleva por la peatonal Rua Augusta y a través del famoso Gran Arco.
En la Ciudad Baja encontramos el barrio del Chiado, entramos en "A Brasileira", una conocidísima cafetería. Luego caminamos hasta el "Rossio" para beber una rica y fuerte aguardiente de cereza, llamada ginjinha.

Situado, como dijimos antes, en el barrio Chiado, encontramos el Elevador de Santa Justa. Construído por un discípulo portugués de Eiffel, Raúl Mesnier de Ponsard, lo encontraron como una solución a la empinada subida entre Baixa con la zona más adinerada de Chiado. En agosto de 1901 fue oficialmente abierto para el público.
En la Ciudad Alta se encuentran los bares, restaurantes y discoteca más modernos y populares, y otro atractivo para recorrer es el barrio de Coilnda con Alfama donde se respira el aire y la esencia árabe. Es una zona de calles estrechas, recomendable para visitar de día.
Día 3: Feira da Ladra y Torre de Belém
La Feira da Ladra deja un sentir más europeo. Esta feria o "mercadillo" nos ofrece variedades de artículos interesantes, como alfombras antiguas, cámaras antiguas, muebles usados, que tienen por lo menos 50 años o más, llegando hasta lámparas novedosas, vinilos o música portuguesa, y eso no es nada.
La Torre de Belém ya es considerada un Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y uno de los principales atractivos de Belém. Fue construida en las orillas del río Tajo en 1515 para proteger la entrada al puerto de Lisboa mediante el agua. La torre marcaba, también, un punto de partida entre muchas expediciones descubridoras hacia destinos como América, Asia, África e India.

¿Quieres seguir recorriendo Portugal? Quédate con nosotros en NuestroRumbo y descubre qué más ver nuestra sección Turismo en Portugal.