Ciencia y Tecnología

¿Qué es la caspa?

25 Nov 2013 – 04:50 PM EST

La caspa es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo. Por ello, es muy poco probable encontrar una persona que no haya sufrido en algún momento de esta molestia que en ocasiones resulta algo complicada de eliminar. Pero, ¿te has preguntado alguna vez qué es exactamente la caspa? De esto te hablaremos en este artículo.

Publicidad

¿Cuáles son las causas de la caspa?

En primer lugar, debemos saber que las células del cuero cabelludo, al igual que el resto de las células, tienen a tener un período de vida genéticamente determinado que las lleva en algún momento a morir y ser reemplazadas por otras, mediante un proceso que se llama apoptosis. Ahora bien, si el cuero cabelludo está sano, el ritmo con el que ocurre este proceso es algo lento y no notamos nada anormal en nuestro cabello, pero si determinadas condiciones aceleran este proceso de recambio celular, es cuando aparece este incómodo polvillo blanco que no es nada más y nada menos que un exceso y acumulación de estas células muertas.

Los científicos han determinado que la causa principal de la caspa es el crecimiento excesivo de un hongo de la levadura llamado  Malassezia, que es un habitante normal de la cabeza humana, donde se alimenta de los aceites secretados por los folículos pilosos. El desarrollo descontrolado de este hongo, provoca una irritación epidérmica que acelera la renovación de las células y la acumulación de células muertas que, al mezclarse con el aceite de los folículos, tienden a formar unas pequeñas escamas que se hacen visibles y que son absolutamente antiestéticas. Se conoce de otros hongos y bacterias que juegan un papel similar.

an image

¿Qué acelera la aparición de la caspa?

Publicidad

Aunque las investigaciones continúan y no se encuentran del todo dilucidadas las causas de la caspa o qué provoca el descontrol de los patógenos que la estimulan, se sabe que factores como el estrés, dietas demasiado ácidas, sudoración excesiva, los desequilibrios hormonales, las alteraciones del pH que pueden provocar algunos champús, los tintes de pelo, entre otros, pueden ser agentes causales de su aparición.

Incluso los cambios de estaciones pueden estimular la aparición de la caspa, por ejemplo, los inviernos fríos y secos podrían originarla o empeorarla. Por otro lado, se ha relacionado también con algunas deficiencias alimentarias, como por ejemplo la deficiencia de zinc en el organismo.

¿Cómo combatir la caspa?

La caspa, además de representar un problema estético evidente, puede ser causa de complejos, baja autoestima, timidez, entre otros inconvenientes en las personas.

Para combatirla, afortunadamente existen numerosos tratamientos y champús anticaspa que tienen una efectividad variable en dependencia de la persona que lo emplee, siendo una de las maneras más comunes de combatirla. No obstante, muchas veces no son efectivos a largo plazo, ya que su contenido suele ser agresivos con el cuero cabelludo y pueden causar un efecto rebrote una vez terminado el tratamiento.

Publicidad

Para evitar la superreproducción del hongo, muchas veces la mejor solución es mantener una dieta balanceada, con pocos alimentos ácidos, reducir el uso de fijadores, lacas y ceras en el pelo y, por supuesto, mantener el pelo limpio y peinarlo con frecuencia, para eliminar los restos de las células epidérmicas muertas.

En ciertas personas con una predisposición muy alta para la caspa, estas medidas pueden ser insuficientes. En estos casos, lo mejor es someterse a un tratamiento con antimicóticos que deben ser oportunamente recetados por un especialista.

¿Has tenido alguna vez problemas de caspa? ¿Quieres saber más sobre la piel y su capa protectora?

Publicidad